• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Presenta Magali Lara su Intemperie, en el Museo Nacional de la Estampa

La exposición reúne el trabajo más reciente de la artista mexicana radicada en Cuernavaca

La muestra, “una historia en torno a la sensación de desamparo ante el mundo y ante el propio cuerpo”.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Martes, 7 Julio
  • Comentar
  • Compartir

“Cada técnica te exige moverte, aprender de nuevo, reconsiderar. Cada proyecto es otra versión de una misma historia, esa que cada artista posee como repertorio existencial”, señala la artista Magali Lara a propósito de su exposición Intemperie, inaugurada el pasado sábado 27 de junio en el Museo Nacional de la Estampa.

La hoja de sala de la muestra explica que  “abordar la praxis artística contemporánea, en cuanto a gráfica se refiere, implica situarla en un territorio en constante transformación y redefinición. Hoy día, la expansión de sus límites, en tanto disciplina artística, se determina gracias a la hibridación de sus códigos con otros medios, técnicas, soportes y sistemas de creación”.

La muestra, “una historia en torno a la sensación de desamparo ante el mundo y ante el propio cuerpo”

La presentación añade que Intemperie “se define como una investigación artística que lleva al límite la versatilidad de recursos propios de la gráfica contemporánea: la traslación de la imagen de un medio a otro, la repetición, la serialidad y las variables en cuanto a escala. En ella conviven y se interrelacionan, en un mismo sistema, el dibujo, como centro y origen, el textil, el libro de artista, la animación y, por supuesto, el grabado y la estampa”.

Apunta que Magali Lara “dota a la imagen y su seriación de múltiples posibilidades narrativas; su investigación plástica no se desliga de la creación literaria y, en su quehacer artístico, la palabra e imagen constituyen un binomio indisoluble: ‘crear una imagen, recrear una secuencia y expandirlas a través de distintos medios es también una forma de crear, contar, narrar una historia’. En este caso, ‘una historia en torno a la sensación de desamparo ante el mundo y ante el propio cuerpo’”.

El Museo Nacional de la Estampa, dice por último la hoja de sala, “presenta Intemperie, muestra que da cuenta del más reciente proyecto de investigación y creación de la destacada artista mexicana Magali Lara. Agradecemos al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, al Centro de las Artes de San Agustín Etla y a la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, cuyo apoyo fue fundamental para la realización de esta exposición”.

En tanto, un boletín del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) señala respecto a la exposición que permanecerá hasta el próximo 6 septiembre puntualiza que Intemperie reúne 110 obras creadas por Magali Lara, artista visual mexicana interesada en los diferentes soportes y medios que utiliza la gráfica contemporánea.

En la muestra, agrega, predomina la exploración de la construcción narrativa en torno a la sensación de desamparo. 

“Intemperie es un proyecto que inicié hace tres años. Lo que me interesaba era la relación entre imagen y texto, y la posibilidad que hay en este vínculo de hacer más visible el texto, de manera mucho más compleja, y de darle a la imagen una secuencia o narrativa que nos posibilite leer  historias”, señaló Magali Lara en un recorrido previo a la inauguración. 

Explicó que el título de la exposición responde al sentimiento de desprotección y desamparo que existe en el mundo, aunado a las grandes dificultades de la vida emotiva.

“Para todos, la perspectiva del futuro feliz se ha desvanecido, y con eso también la fragilidad de nuestro propio cuerpo”. 

Se trata de una muestra que integra dibujos, aguafuertes y aguatintas sobre placa de cobre, impresiones digitales sobre tela, libros de artista, textiles y animación digital, resultado de un trabajo de investigación que la artista realizó sobre las posibilidades gráficas.

“Siempre parto del dibujo. Para mí es esencial la idea de los cuadernos, además de la animación y los medios contemporáneos, que también han modificado mi capacidad de narración. 

“Siempre me ha interesado el lenguaje en blanco y negro, y la gráfica es una comprensión de esos colores; es una combinación interesante porque habla de movimiento, composición, espacio negativo y cosas que ya no son importantes en el arte contemporáneo. Existe cierta fragilidad en mis dibujos que los hace rudimentarios. Todo está hecho de la forma más sencilla”. 

Recordó que desde joven ha trabajado en la gráfica y siempre ha repensado sus propios dibujos. “La idea de trabajar con otras personas, con los talleres, los impresores y gente que tiene una sensibilidad distinta es una de mis grandes fantasías. Ahora soy mucho menos flexible que cuando era joven y soy más monotemática. La diversidad de técnicas me hace reflexionar y me interesa lo que sucede con las imágenes”. 

Para la creadora, en la actualidad hay una proliferación gráfica tan fuerte como la que había en los años setenta. “La gráfica tiene muchas ventajas y actualmente es muy atractiva por su capacidad de repetir, variar una misma imagen y yuxtaponer, así como por sus posibilidades narrativas”. 

Por su parte, Santiago Pérez Garci, director del Museo Nacional de la Estampa, refirió que Intemperie es una exposición que responde al interés del recinto de expandir su margen vocacional para entender a la estampa no solo como una disciplina muy arraigada, sino también con los alcances que tiene en la práctica artística contemporánea. 

“Un gran ejemplo con una trayectoria muy vasta en el medio del arte mexicano y que ha abordado otras disciplinas es Magali Lara. Esta muestra es el resultado de un proyecto arduo de investigación plástica en torno a las técnicas, a las disciplinas y a los soportes, además del sentido narrativo de entender la imagen y el concepto de una misma forma”.   

 
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. ¿Cuándo se empezó a joder México?
Sig. Porfirio Díaz ¿quiso ser realmente el primer gobernador de Morelos?
volver arriba

Hay 488 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.