• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Se presenta El Radio de Marie Curie, con Claudia Lobo, en el Borda

La puesta en escena, “una ventana para asomarnos a los momentos más importantes de la vida de esta gran científica”

José A. Gaspar José A. Gaspar
Sábado, 16 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

“La humanidad necesita gente práctica que haga su trabajo lo mejor posible, sin olvidar el interés general. Pero también precisa de soñadores, para quienes perseguir el suyo sea algo tan apremiante que les resulte imposible preocuparse demasiado por sus beneficios materiales.”

La puesta en escena El Radio de Marie Curie, de Mauro Spinelli y Claudia Lobo, considerada “una ventana para asomarnos a los momentos más importantes de la vida de esta gran científica”, se presentará este domingo, a las 13:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda de Cuernavaca, dentro del ciclo “Domingos infantiles en el Borda”, con entrada libre para todo público.

El trabajo escénico que realiza la actriz de teatro, cine y televisión, Claudia Lobo, es un reconocimiento no sólo a quien se convirtió en la primera mujer en recibir dos premios Nobel por sus investigaciones y descubrimientos: en Física y Química, sino además, a una de las primeras feministas en el mundo y a quien fuera la primera doctora en física en Francia, así como en dar cátedra en La Sorbona.

“Cuando Marie Curie era pequeña no imaginaba que a la vuelta de los años se convertiría en una de las mujeres más mencionadas en la historia de la ciencia, ni tampoco el altísimo precio que tendría que pagar por su obstinada necesidad de conocer los secretos de la radioactividad; sin embargo, la gloria más elevada y el dolor más profundo estarían esperando por ella en su futuro”, señala un fragmento de la sinopsis.

La pieza escénica se ha presentado con éxito en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, en donde el pasado mes de mayo, se develo una placa por las 50 representaciones, con la presencia de la escritora Elena Poniatowska; la embajadora de Polonia en México, Beata Wojna, y el director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, José Franco.

En el programa de mano del montaje, se lee que los logros de Marie Salomea Sklodowska –nombre de la científica antes de su matrimonio con Pierre Curie–, “parecen casi sobrehumanos y son resultado de una feroz determinación, de un talento único y de una serie de valores humanistas que inspiraron su labor”.

*PAPEL DESTACADO DEL CINEAMANO

En la Gaceta universitaria en donde se informa de la develación de la placa, se señala que dentro de la obra, dirigida por Gabriela Lozano, “el cineamano del artista Arturo López Pío desempeña un papel destacado. Se trata de una expresión pictórica que toma la fuerza del cine, luz proyectada sobre una pantalla, lo que permite exponer en gran formato una secuencia de imágenes con un proyector de acetatos y materiales como tinta china, arena, charolas con agua, aceite, objetos y títeres planos articulados que crean, en vivo, las secuencias efímeras de imágenes, dibujos y pinturas.”

Agrega que “la mano del artista puede verse en movimiento dentro de la proyección. Así, aparecen imágenes relativas a Sklodowska al lado de su madre enferma de tuberculosis, paisajes polacos, hasta París y su Torre Eiffel. El cineamano se reinventa cada vez que se ejecuta y el ritmo y las imágenes de las secuencias están vinculados a la narración.”

Por último, la publicación de la UNAM destaca que la obra “incluye experimentos de química que realiza la protagonista y que sorprenden al público. También impactan algunas de sus frases, como ‘la humanidad necesita gente práctica que haga su trabajo lo mejor posible, sin olvidar el interés general. Pero también precisa de soñadores, para quienes perseguir el suyo sea algo tan apremiante que les resulte imposible preocuparse demasiado por sus beneficios materiales’”.

*ACERCA DE CLAUDIA LOBO

Respecto a la actriz que personifica a Marie Curie, cabe señalar que es originaria de la Ciudad de México, realizó estudios de danza, inglés y actuación durante dos años en Londres. En 1987 se graduó del Centro Universitario de Teatro de la UNAM.

Su carrera inició hace más de 25 años. Durante este tiempo destacan los trabajos realizados con los directores Ludwik Margules, José Caballero, Antonio Serrano y Jesusa Rodríguez. Ha participado en destacadas obras como: Los Justos y Noche de Epifanía (Dir. Ludwik Margules); El Concilio de Amor (Dir. Jesusa Rodríguez); Sexo, Pudor y Lágrimas y Molière (Dir. Antonio Serrano). En el 2002 obtiene la beca de co-inversión del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para montar la obra “Cuerpo y Alma” del dramaturgo canadiense John Mighton. Traduce y coproduce dicha obra con el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Destaca su participación en películas como Todo el Poder, Jonás y la Ballena Rosada y American Visa. En televisión cuenta con una vasta participación en varias teleseries, como Lo que callamos las mujeres, Nada Personal, Demasiado Corazón, Todo por Amor, Ladrón de Corazones, Los Plateados, Mujer Comprada y  Bajo el Alma, entre otras.  

Su trabajo más reciente en teatro fue “El Otro Einstein” de Andrés Roemer, bajo la dirección de  Raúl Quintanilla.  En 2010 dicha puesta tuvo un mes de  temporada en el teatro Lara de Madrid.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. “El náhuatl tiene mucho que aportar a la literatura universal, no sólo a la literatura en México”
Sig. Exhibe en el Jardín Borda la exposición de espacios tridimensionales, El recuerdo de lo no transitado
volver arriba

Hay 493 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.