• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

El último desayuno, de Rius, denuncia el México desigual que ha provocado dos revoluciones

Tiene claves relacionadas sobre todo con la política y con la religión, que tienen que descubrir, afirma el monero

La obra más grande creada por el caricaturista Eduardo del Río García, Rius, mide cuatro metros, es una “caricatura muy grandota” que hizo a petición del desaparecido cronista Carlos Monsiváis para el Museo del Estanquillo, se titula El último desayuno,como parodia de La última cena, de Leonardo de Vinciy tiene “claves” que el espectador debe descubrir, casi, casi, como en la novela El código da Vinci.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 11 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

La pieza de gran formato fue presentada hace siete años dentro de la exposición De San Garabato Cucuchán al Callejón del Cuajo, con la que El Estanquillo rindió homenaje a dos grandes maestros de la historieta mexicana: Gabriel Vargas, autor de La Familia Burrón y Rius, padre de Los Supermachos yLos Agachados.

Ese trabajo del monero es el primero que se muestra ahora en la exposición Rius para principiantes, inaugurado en El Estanquillo el 30 de julio y de lo cual dimos cuenta el domingo pasado en estas páginas. Gracias a que se obsequiaron posters a color que lo reproducen, encontramos las “claves” a que hace referencia Rius.

Hace siete años también, en Bajo el volcán informamos de la creación de esa pieza, que entonces no habíamos visto. A continuación,  una parte de lo que preguntamos y de lo que Rius respondió en entrevista.

“-¿Entonces se vuela la barda con ese mural, porque la irreverencia ya no es solamente religiosa sino también en el arte?

-Bueno, ahí también hay alguna irreverencia religiosa, no trata de ser una obra de arte, no es pintura pues, es una caricatura muy grandota nada más, ahí no traté de hacer pintura.

-¿Y no hay claves como en El Código da Vinci?

-Sí, las tienen que descubrir, hay bastantes. Están relacionadas sobre todo con la política y con la religión.

-¿Y con la economía?

-También, hay una clave ahí muy clara de la división de clases, eso lo tienen que ver, porque no se puede explicar”.

Tales “claves”, son críticas certeras a muchos aspectos de la realidad del México de hace 40 años y, desafortunadamente, del de estos tiempos.

En la gran mesa donde comen 21 personajes de las historietas de Rius –uno más se asoma abajo, por el mantel, para darle un hueso (seguramente de una pierna de pollo que se robó) a dos perros, uno de ellos bravo- el autor denuncia la desigualdad que se ha enraizado en este país desde hace siglos, y por la cual, ya ha habido dos revoluciones con saldos sangrientos.

Del lado izquierdo, Rius traza la representación del poder (político, corporativo, religioso y económico), por ejemplo, por medio de Don Perpetuo del Rosal, cacique del pueblo y miembro del R.I.P. –clara alusión al PRI-, que pone a sus policías El Lechuzo y Arsenio, por un lado, al servicio de los demás comensales con poder, y por el otro, amenazando con un garrote a los miembros de la sociedad pensante y de las clases populares. ¿Le suena nueva esta alegoría? A manera de desquite, se le hace una seña con el dedo de en medio.

Lo que disfrutan en esa gran mesa –quizá símbolo del territorio nacional- es sumamente contrastante: mientras los poderosos se deleitan con carnes como lechón, pavo, pescado y muslos de pollo, acompañadas por vinos, brandy y ron, entre otras bebidas, los demás integrantes a duras penas comen tacos y chile, con agua de jamaica y pulque.

Uno no puede escaparse de la realidad nacional actual, por lo que de inmediato surge la pregunta: ¿qué es lo que va a pasar ahora en esa gran mesa a partir de “reformas estructurales” como la energética?, ¿pensarían en eso los señores que se dedican a levantar dedos y a recibir bonos millonarios por su obediencia ciega?

Vaya que lo pone a reflexionar a uno el maestro Rius.

Por otra parte y con la mordacidad característica del dibujante, una integrante de una congregación religiosa le dice al cardenal –por su atuendo rojo-: “¿Usté probó un niño envuelto?”. Referencia al crimen que ha sido la causa de la gran crisis del clero a nivel mundial y por lo cual ya hasta se pidió perdón, sin que eso sea garantía de que ya no se seguirá cometiendo.

Rius también se da tiempo para rendir homenaje a Monsiváis, el gran crítico del poder, pues bajo el brazo del profe Gume, se puede leer el título del libro Días de guardar y el de su autor.

En fin, hay otros detalles que el espectador puede leer y descubrir si pone atención. Tiene hasta el 12 de enero del 2015 para enterarse al ir a visitar esa espléndida muestra.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Proyectarán Huicholes: Los últimos guardianes del peyote, en el Cine Morelos
Sig. Xochicalco: un referente de la síntesis cultural mesoamericana
volver arriba

Hay 489 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.