• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Círculo de animales / Cabezas del zodiaco

Presencia de la obra de Ai Weiwie por primera vez en México

La exposición del artista y disidente chino se presenta en el patio central del Museo Nacional de Antropología

José A. Gaspar José A. Gaspar
Martes, 5 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Ciudad de México. Será superstición, pero uno no pude más que ceder a la tentación de hacer girar el círculo del zodiaco chino para averiguar, mediante el año de nacimiento, cuál es el animal que corresponde y resulta que es la cabra.

La exposición presenta, en un amplio medio círculo y sobre pedestales de bronce, las doce cabezas de animales, con el fondo de edificios construidos en el centro de la ciudad más poblada del mundo. (Fotografías: José Antonio Gaspar). 

Cientos de personas, cuya curiosidad también ha sido mucha, han desfilado por ese pequeño espacio para hacer lo mismo y después han contemplado, con admiración, esa misma representación pero en forma de esculturas de los doce animales en bronce, en el patio central del Museo Nacional de Antropología.

Se trata de la exhibición titulada Círculo de animales / Cabezas del zodiaco, en donde cada pieza pesa 350 kilos,con la que el disidente y artista chino Ai Weiwei se presenta por primera vez en México, en el marco de las actividades por el medio siglo de vida del recinto.

La muestra ha hecho un recorrido itinerante de manera previa, desde el año 2010 en que fue creada la docena de piezas; se ha presentado en lugares en América como Brasil y Estados Unidos y en sitios de Europa como Inglaterra, entre otros países.

En una placa colocada junto al círculo zodiacal chino que hay que mover en el patio del museo, se lee a manera de breve presentación de la muestra artística:

“Estas doce esculturas en bronce fueron realizadas por el artista Ai Weiwei (Pekín, 18 de mayo de 1957) a partir del Zodíaco chino. La obra se inspira en la fuente-reloj del palacio de verano de Yuaming Yuan o “Jardines del resplandor perfecto”, un inmenso complejo de estilo versallesco construido en el siglo XVIII por la propia corte china y cuyos jardines y edificios fueron arrasados durante la Segunda Guerra del Opio en 1860”.

Señala que  “el conjunto escultórico permite apreciar algo de la China imperial, en particular su idea del espacio y el poder. Pero más allá de su significado artístico o cultural, estas esculturas invitan al espectador a entablar un diálogo entre culturas”.

Considera que “el arte permite apreciar en el mundo contemporáneo una cultura milenaria reconocida por sus enormes aportaciones a la humanidad, a la vez que revalora la atención sobre un legado estético cuyo hechizo lo vuelve borroso”.

Por último, indica que Cabezas del Zodíaco / Círculo de animales se ha expuesto desde el 2010, año de su creación, en distintos países de Europa, América y Asia. “Por primera vez en México el público tiene la oportunidad de conocer la obra de uno de los artistas contemporáneos más reconocidos a nivel internacional”, finaliza.

La exposición presenta, en un amplio medio círculo –formado con ayuda de montacargas, como se puede apreciar en un video en youtube- y sobre pedestales de bronce, las cabezas de jabalí, perro, gallo, mono, cabra, caballo, serpiente, dragón, conejo, tigre, buey y rata, con el fondo de edificios construidos en el centro de la ciudad más poblada del mundo.

La más fotografiada por el público, por lo llamativo y la belleza de sus formas, así como por su carga simbólica, es la cabeza del dragón.

Hasta el momento no ha tenido una ceremonia de inauguración y no se prevé la asistencia del autor a nuestro país. Las piezas serán exhibidas hasta diciembre de 2014.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Raúl Moncada Galán, “Caballero de la escena mexicana y morelense”
Sig. Esclavas modernas
volver arriba

Hay 475 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.