• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Exhiben muestra gráfica de México y Cuba en el CMA

Inauguran exposición con obra de once artistas delTaller La Siempre Habana

Un breve botón de muestra de creaciones contemporáneas con diferentes técnicas de grabado se expone en la actualidad en un pequeño recinto del centro de Cuernavaca, en donde dialogan las propuestas estéticas de artífices de México y Cuba.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 18 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

Una selección representativa de la obra realizada por cuatro notables artistas mexicanos y siete cubanos, constituye la vértebra de la exposición Obra gráfica contemporánea. Taller La Siempre Habana, inaugurada el pasado viernes 9 de mayo en la Galería del Centro Morelense de las Artes (CMA) y que permanecerá en exhibición hasta finales del mes.

En la muestra participan los trabajos La Caída del Rejoneador (grabado al azúcar) de Raúl Anguiano; Volcán colorido (grabado al azúcar), de Vicente Rojo; Suite “Fantasmas del Centro histórico" V, (grabado en madera) de José Luis Cuevas; y una pieza de Sergio Hernández, exhibida en la muestra Obra negra. Todos son autores mexicanos.

En tanto, por parte de los artistas cubanos, se muestran, por ejemplo: Lagartijo de Luna(serigrafía) de  Ever Fonseca; Contrariedades(aguafuerte, aguatinta y mezzotinta), de Arturo Montoto y Para ´hogar´, las Penas, de Aziyadé Ruiz (azúcar y barniz blando).

Completan la exposición las piezas de Kcho (Alexis Leiva Machado), Carlos García, Luis Miguel Valdés y Nelson Domínguez, también oriundos de la isla caribeña.

La mayoría de esos artistas tienen en común que su obra pertenece a importantes museos y colecciones del mundo, así como contar con un gran número de exposiciones y ser acreedores de destacados galardones internacionales. Todos son integrantes del Taller La Siempre Habana, fundado en el año 2000 en la ciudad de México y con domicilio actual en la capital de Morelos.

*DE LOS ARTISTAS MEXICANOS DE LA MUESTRA

De esa manera, cabe decir, respecto a  la trayectoria de los expositores que Raúl Anguiano es considerado uno de los grandes exponentes del muralismo mexicano, de la Escuela Mexicana de Pintura. El fallecido jalisciense es fundador del Taller de Gráfica Popular y está considerado, en el muralismo, como integrante de la segunda generación, de la que también forman parte Juan O´Gorman, José Chávez Morado, Jorge González Camarena y otros.

En tanto, el oaxaqueño Sergio Hernández (1957), uno de los artistas más destacados de su generación, por primera vez viajó a los 30 años de edad a Europa y residió en Paris para quedar marcado en su obra por el contacto con las vanguardias europeas. Su retorno a Oaxaca fue un reencuentro con sus orígenes. La obra de este artista forma parte de la Fundación Televisa, del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, del Museo Soumaya Ciudad de México, del Museo Würth Alemania, del Museo de Monterrey, del Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, entre muchos otros.

El pintor, escultor, grabador y diseñador gráfico Vicente Rojo tiene más de 40 años de trayectoria artística y forma parte de la llamada Generación de la Ruptura. En su obra ha predominado el arte abstracto. Fue alumno, en el diseño gráfico de Miguel Prieto, fundador de la revista “Romance”. Su trabajo en el diseño gráfico es tan importante que lo realiza de manera independiente a su obra como artista. En el año 1980 recibió una beca de residencia en París por parte del Museo de Arte Moderno de la capital francesa.

José Luis Cuevas realizó su primera exposición en la Galería Prisse de la Ciudad de México; al año siguiente, en la Panamerican Union en Washington, D.C, en donde logra vender toda la obra exhibida.

Forma parte del grupo de jóvenes artistas de los años cincuenta, junto con Alberto Gironella, Pedro Coronel, Francisco Icaza, Enrique Echeverría y Manuel Felguérez, que se opuso a la llamada “Escuela Mexicana de Pintura” y con ello, darle forma a la Generación de la Ruptura, que en el manifiesto conocido como la Cortina de Nopal, da a conocer su ideario estético, basado en la libertad de expresión entre los artistas jóvenes que buscaban un alejamiento del muralismo y de su mensaje de contenido político y social.

Cuando expuso en la Galería Edouard Loeb de París, en 1955, conoció a Pablo Picasso, quien adquirió dos obras de la muestra.

*RECONOCIDOS CREADORES DE CUBA

Obra del oaxaqueño Sergio Hernández y del cubano Alexis Leiva Machado “Kcho”. (Fotografía: José Antonio Gaspar). 

En cuanto a los expositores cubanos, hay que referir que Ever Fonseca (1937) es fundador de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de La Habana y se convirtió en el primer artista delos años sesenta en exponer en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.

Además de destacados reconocimientos en su país, ha obtenido el Premio internacional de Cannes Sur-Mer en Francia en 1971; el Premio Nacional de Dibujo “Joan Miró” en la Fundación Joan Miró en Barcelona, España en 1972; y el Primer Premio en el concurso de pintura de la UNESCO que otorga la Asociación Internacional de Artistas Plásticos para el área de América Latina y el Caribe en París, Francia en el año de 1977.

Por su parte, Alexis Leiva Machado “Kcho” (1970) es uno de los máximos exponentes del arte cubano. Ha expuesto en la Barbara Gladstone Gallery de Nueva York, E.U.A., en el Studio Guenzani de Milán, Italia, también en el Centre Internacional d´Art contemporain de Montreal, Canadá. En el año 2000 el autor cubano realizó la exposición “La Columna Infinita” en el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, España, y en la Galería André Viana de Oporto, Portugal.

Respecto a Arturo Montoto (1953), miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), así como del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, recibió en 1978 una beca para estudiar en el Instituto Estatal de Artes Surikov de Moscú, en donde obtuvo el grado de Master of Fine Arts en la especialidad de Pintura Mural. 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Sorprende con sus arreglos el Ensamble de Metales de la Filarmónica 5 de Mayo
Sig. Miguel Ángel Muñoz presentó en Madrid libros sobre Rafael Canogar y José Hierro
volver arriba

Hay 429 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.