• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Exhiben Más madre que mujer, de Gabriela Esparza en galería universitaria

Escudriñar en el pasado de nuestros padres las coordenadas de nuestro propio destino, tema cada vez más frecuente en el arte: Magali Lara

“En un trabajo así, se debe de encontrar una estrategia poética para permitir atravesar la anécdota y hacernos leer nuestra propia historia”. Magali Lara.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 11 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

La tarde del pasado viernes 9 de mayo fue inaugurada la exposición Más madre que mujer,

“En un trabajo así, se debe de encontrar una estrategia poética para permitir atravesar la anécdota y hacernos leer nuestra propia historia”. Magali Lara.

de Gabriela Esparza, y tuvo lugar la presentación del libro del mismo título, en la Galería Víctor Manuel Contreras de laTorre Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), actividades organizadas a través de la Secretaría de Extensión y su Dirección de Difusión Cultural.

Respecto a la exhibición, la artista Magali Lara inicia su presentación con un cuestionamiento: “El tema del origen en el arte contemporáneo surge cada vez con más frecuencia, me pregunto ¿por qué?”

La muestra se exhibe en la en la Galería Víctor Manuel Contreras de la UAEM. (Fotografía tomada del portal de la artista)

Reflexiona que “escudriñar en el pasado de nuestros padres las coordenadas de nuestro propio destino parece ser la insinuación latente de esa exploración. No sólo es un recurso psicoanalítico para entender la manera en que deseos y fantasmas ejercen su tiranía en nuestra propia imagen, es también un acto de amor”.

Por ello, propone que esa es quizá la razón por la que Gabriela Esparza se planteó, como parte de su tesis en la Maestría de Producción Editorial, hacer un libro de artista acerca de su madre.

“Otros artistas que han tocado el tema lo han resuelto también como libros de artista. Nada es casual. En ese tipo de soporte existe un tiempo marcado por las hojas que ayuda para articular una narración menos convencional, más íntima”, apunta Lara.

El tema, sin embargo, no dejaba de ser difícil, subraya la también maestra universitaria. “¿Se puede hablar de la madre sin hacerlo de una misma? ¿Cuál es el impulso, que cada uno de nosotros ha tenido en cierto momento, de deconstruir la vida de nuestros padres buscando una respuesta a algo que todavía no podemos expresar sobre nosotros mismos y nuestras expectativas hacia el futuro?”, vuelve a interrogar la creadora plástica.

Imagen de Más madre que mujer, de Gabriela Esparza (Fotografía tomadas del portal de la artista)

Explica que, “si bien la investigación fue muy extensa y rica expresivamente, el último libro da cuenta que, en un trabajo así, se debe de encontrar una estrategia poética para permitir atravesar la anécdota y hacernos leer nuestra propia historia”.

Más madre que mujeres la frase que da título a la muestra, finaliza, “y es también de donde parte el punto de tensión ¿Ser madre cancela la sexualidad? ¿O es una imagen que viene desde nuestras creencias sociales? Gabriela mira el pasado para poder comprender su presente”, considera Magali Lara.

El tema del origen en el arte contemporáneo, “no sólo es un recurso psicoanalítico para entender la manera en que deseos y fantasmas ejercen su tiranía en nuestra propia imagen, es también un acto de amor”. (Fotografía tomada del portal de la artista)

Respecto a la expositora, Gabriela Esparza nació en la ciudad de México en 1983. Es Licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Veracruzana. Cofundó La Tatema (2008), un estudio de diseño gráfico. Ha participado en exposiciones colectivas como la Bienal de Cartel en México (Puebla, 2011) y el Homenaje a Vicente Rojo (2012), entre otras. Fue seleccionada en el Concurso Internacional de Libro de Artista de Guadalajara (2013). Su obra puede verse en www.gabrielaesparza.com de donde obtuvimos las imágenes que ilustran esta nota periodística. 

Más madre que mujer es la frase que da título a la muestra y es también de donde parte el punto de tensión. (Fotografías tomadas del portal de la artista)

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. La Rueda de la fortuna, de Óscar Martínez Longoria, pieza del mes en el MMAPO
Sig. Elegir lo que comemos, es también un acto político, un paso más en la revolución de la cuchara
volver arriba

Hay 614 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.