• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 160
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Las fronteras de la anarquía

Ocasionalmente vuelvo a leer libros que compré hace 20 o 30 años. Uno en particular, escrito por Robert D. Kaplan en 1994 [1], confirmó y enriqueció lo que vi al término de los años sesentas al cruzar por tierra, mochila al hombro, todo el sur de Asia: Estambul, Teherán, Kabul, Islamabad, Delhi, Bangkok, y anexas que incluyen África Occidental y repúblicas centroasiáticas. 


Jueves, 17 Septiembre
  • Imprimir
  • Email

Ciertamente bien documentado, con base en su periplo, aventura pronósticos sobre los posibles futuros de varios de estos países que, a contracorriente de su aumento de población y degradación del medio ambiente, podrían aspirar a un mejor nivel de vida sustentable, o descender a varias formas de anarquía. Durante los 20 años desde entonces, estas tendencias se han mantenido y han tomado dimensión global: crisis en apariencia benignas aunque persistentes en los países más desarrollados, y formas crecientes de barbarie en los menos. Es sueño de radicales pensar que una revolución puede arreglar cosas, y de acomodados pensar que todo puede seguir inmóvil. La creciente desigualdad de ingresos producto del capital financiero sobre la manufactura y el trabajo, está siendo reconocida como una tendencia imposible de sostener en el largo plazo [2].

Diciembre será un mes crucial: en París se discutirá y –ojalá– se convendrán medidas para aminorar el inevitable cambio climático, impulsando el desarrollo de fuentes de energía que no despidan bióxido de carbono (CO2) ni metano. Barack Obama, el papa Francisco y varios líderes mundiales se han pronunciado al respecto. Sin embargo, prescindir de carbón e hidrocarburos seguramente encontrará la decidida oposición de las trasnacionales que trafican energéticos que bien pueden ser causa de inestabilidades bursátiles realmente serias, cuando el mito del ‘libre mercado’ pueda desaparecer. Como pronosticado, los problemas de sobrepoblación, degradación de la tierra y falta de agua, ya están afectando la viabilidad de varias regiones. Así como el cambio climático se manifiesta en un lento aumento de eventos extremos, la lucha por recursos cada vez más escasos se da en el abanico de crecientes turbulencias del Medio Oriente, Pakistán y Bangladesh. El estado islámico no es una revuelta pasajera, sino una perversa y magnética ideología anclada en el espejismo de un mundo perfecto basado en la observancia estricta de una religión ancestral y sus mitos concomitantes; el califato no desaparecerá con bombardeos ni diálogos. Los millones de emigrantes que invaden y seguirán invadiendo países vecinos y toda Europa, tienen el potencial de alterar el equilibrio social de Occidente; en Inglaterra ya funcionan más mezquitas que iglesias.

Las reacciones al movimiento de poblaciones generan una amplia gama de perversiones, como vemos en las campañas de nominación del partido republicano de nuestros queridos vecinos. El fenómeno Trump, llamado “The Donald” por comentaristas cuerdos, aunque apoya la continuidad de la presente seguridad social, hace creer que mejorarán los salarios y el orgullo patrio de los trabajadores si se desaparece a millones de “extranjeros ilegales”. Este populismo nativista remite al que predicaba “Der Adolf” durante la penúltima gran recesión, salvadas las diferencias que afortunadamente son grandes entre ambos tiempos y sociedades. Una amplia población ilustrada, contando con redes de comunicación horizontal impensables en tiempos pasados y un acervo creciente de conocimientos científicos y humanos, puede aún prevalecer sobre las tendencias centrífugas del fanatismo y la intolerancia.

Roma no cayó en un día, ni en un año; el movimiento de la historia se adivina apenas tras décadas. Los años idílicos de los sesentas, cuando la pobreza era digna y autosuficiente, la población de México era la tercera parte de lo que es hoy. El crecimiento que tuvo nuestro país durante los años sesenta jamás podrá ser recuperado. Sin embargo, no deja de ser evidente que la primera mitad de este siglo será determinante para lo que suceda con nuestros descendientes en los siglos y milenios por venir.

[1] Robert D. Kaplan, “The Ends of the Earth; a Journey to the Frontiers of Anarchy” (Random House, 2a  ed., 1997). Véase en línea: http://www.theatlantic.com/magazine/archive/1994/02/the-coming-anarchy/304670/

[2] Thomas Piketty, “Capital en el Vigésimo Primer Siglo” (Harvard U Press, 2014). Traducción en línea: https://jcguanche.files.wordpress.com/2015/02/piketty-el-capital-en-siglo-xxi-1.pdf

 

Kurt Bernardo Wolf

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://sites.google.com/site/semueveunion

Tweet
Inicia sesión y comenta

0 Posts 0 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De

Ortodoxos, musulmanes, monofisitas, y los científicos ¿Qué tiene Trump bajo el pelo? Stolida lex, sed lex El huevo de la serpiente Peor que un crimen: Fue un error
Ant. La “pasión por innovar” sigue promoviendo la creación de empresas universitarias
Sig. Maximizar potencia no es una alternativa sustentable
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 665 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.