• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 3 - 5 minutos

Generación distribuida provoca auto-organización

Algunas personas piensan que si distribuimos el control de los recursos o las decisiones sobre una situación particular podemos causar desestabilización. En aspectos sociales hay una discusión constante sobre el tema del control; unos apuestan a que éste debe ser tomado por una persona y otros apostamos a que puede ser manejado en forma distribuida.

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 3 Octubre
  • Imprimir
  • Email

Algunos sectores de derecha remarcarán que debe mantenerse un control centralizado en cualquier circunstancia. Claramente colegas formados en administración por resultados dirán: depende de la situación, con lo cual estaría de acuerdo.

En este artículo aunque no parezca quiero discutir sobre fuentes renovables de energía y elucubrar sobre sociofísica. Sucede que uno de los principales argumentos que esgrime la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para no promover intensamente el uso de la generación distribuida de energía eléctrica es que la red de suministro eléctrico se desestabiliza cuando se incluye en ella generación en muchos lugares. En la actualidad la generación eléctrica en México se basa en hidroeléctricas y termoeléctricas, la política ha sido tener plantas grandes para luego distribuir la energía a través de una complicada red de cables a lo largo de todo el territorio nacional. Así, desde unas cuantos lugares y de manera centralizada se distribuye el fluido eléctrico a los hogares, fábricas y edificios. Parece intuitivo que el control de este fluido eléctrico se simplifica si se tienen pocas plantas generadoras, el peligro de que haya ausencia o sobrecarga en algún ramal parece ser menor al haber pocas plantas. Por otro lado, sabemos que la generación solar o la eólica de electricidad es intermitente. De esta manera, parecía razonable el argumento de que la generación distribuida de electricidad a través de fuentes renovables atenta contra la estabilidad de la red. Esto último pretende justificar la ausencia de su promoción por parte de la CFE del uso masivo de las fuentes renovables. Sin embargo, la idea está en el ambiente: fomentar el uso masivo de sistemas fotovoltaicos y pequeños generadores eólicos. Estas propuestas fueron hechas tanto por Graco Ramírez como por Jorge Morales Barud, actual gobernador de Morelos y presidente municipal electo de Cuernavaca, respectivamente. Sin embargo, las propuestas siempre son frenadas por el argumento de la CFE sobre la estabilidad.

Mi convicción de promover el uso de fuentes renovables de energía en forma distribuida se reforzó cuando leí un artículo aparecido en Agosto de este año en Physical Review Letters (PRL 109, 064101 (2012)), una de las revistas más prestigiadas en física, que estudia la estabilidad de redes de distribución de energía eléctrica. Este articulo muestra que existe auto-organización en las redes distribuidas, lo que aumenta sustancialmente su robustez ante fallas topológicas y evita daños en la infraestructura de ellas. Considero conveniente comentar que estos hallazgos fueron realizados al estudiar la dinámica de un sistema de diferentes resortes (osciladores armónicos) colocados en una red desordenada. Éste es un ejemplo de aplicación de la física teórica al estudio de sistemas complejos. Los resultados se pueden resumir de la siguiente manera: la inclusión de plantas de generación distribuidas en la red no evita que sean susceptibles ante perturbaciones intensas y de corto tiempo; pero las hace menos vulnerables a fallas en las líneas de transmisión. Esto último sugiere que en las redes de transmisión reales se requerirá mecanismos de control, pero estos serán demandados por las posibles fluctuaciones propias de los sistemas y no por la inclusión de generación distribuida. Es decir los sistemas fotovoltaicos distribuidos no serían la causa de la inestabilidad. Como beneficio la generación distribuida le aportará una mayor sincronía a la red gracias a la auto-órganización producida por la inclusión de diversos generadores en la red misma.

Después de leer ese trabajo me quedó claro que estamos listos para ayudar, tanto a Graco Ramírez como a Jorge Morales Barud, en el impulso a los sistemas fotovoltaicos en Morelos y en Cuernavaca (ojalá se animen otros municipios) con argumentos sólidos para contrarrestar las posibles objeciones de la CFE y tener la primera región solar en México.

Por otro lado, este resultado de física de sistemas complejos, abre inmediatamente la pregunta sobre la toma de decisiones distribuida en la sociedad. Para aquellos que trabajan en el ámbito de la sociofísica es claro que un modelo de osciladores con distintas frecuencias de resonancias puede modelar un sistema social en una forma más adecuada que un modelo de ising. En lenguaje cotidiano, los sistemas con diferentes respuestas acoplados en una red pueden reflejar los comportamientos de las personas o entes sociales que responden a los estímulos económicos y ambientales y, por lo tanto, simular algunos detalles de sus interacciones en la sociedad y llegar a mostrar estados de auto-organización, éste es un estudio por hacer. En mi opinión, dado que la generación distribuida tiene fases robustas de auto-organización, también la toma de decisiones distribuida generará auto-organización en una sociedad. Participemos todos (distribuidamente) en la toma de decisiones con base en el conocimiento para resolver los problemas que nos aquejan.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 741,065 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Avaricia o generosidad
Sig. La irracionalidad consumista
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 635 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.