• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

México ante el cambio climático antropogénico

En abril, México apareció en las noticias de la revista Nature, una de las más reconocidas en el ámbito científico. En esta ocasión, no fue una noticia científica la que puso el nombre del país en esta revista, sino más bien una acción política;

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 2 Mayo
  • Imprimir
  • Email

se trató de la publicación de la reseña sobre la Ley de Cambio Climático que se aprobó por nuestro congreso. Así México se une a la Gran Bretaña, al ligar las metas sobre emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de modificar la tendencia actual en el cambio climático. Es importante recordar que México es el décimo primer país en emisión de gases de efecto invernadero, y se dice que también ocupa ese lugar en aspectos económicos; aunque sea de los últimos en cuanto a la distribución de la riqueza y el bienestar de la sociedad.

El día 19 de abril el senado aprobó la Ley General de Cambio Climático, el Fondo para el Cambio Climático y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. En el contexto de la ley, México asume el objetivo o “meta aspiracional” de reducir en un 30 por ciento para 2020 sus emisiones, y reducirlas en un 50 por ciento en 2050; en relación con las emitidas en el año 2000. También se pretende que el 35 por ciento de la electricidad del país, sea generada por fuentes renovables de energía para el año 2024. Claramente, aunque estas metas están en concordancia con el Protocolo de Kyoto, son insuficientes para realmente propiciar un cambio en la tendencia actual en nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. En mi opinión, los ciudadanos podríamos exigir acciones que realmente produzcan un efecto importante en la tendencia el cambio climático antropogénico, al que nos enfrentamos. Algunos de las acciones tomadas en esta ley, que en mi opinión deben ser rescatadas:

En el Artículo 8 de esta ley, se delega en las entidades federativas la obligación de formular, regular, dirigir e instrumentar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, de acuerdo a la estrategia nacional y al programa, en cuanto a la infraestructura y transporte eficiente y sustentable.

En cuanto a los municipios, en el Artículo 9, se establece que tendrán la obligación de formular e instrumentar acciones para enfrentar el cambio climático, a través de establecer un ordenamiento ecológico y desarrollo urbano. El compromiso es que el país tenga un Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio, para noviembre de este año. Es decir, los municipios deberán enviar sus propuestas a la federación antes de esa fecha. Aquí tenemos una tarea pendiente en Cuernavaca. También en este Artículo se requiere que se establezca un transporte eficiente y sustentable en el ámbito municipal. Todo ello, entre otras muchas acciones.

El aspecto del transporte es retomado en el Artículo 34, donde se reitera la necesidad de reducir las emisiones en el sector transporte, además se enfatiza la promoción del uso de las fuentes renovables de energía.

En particular, se propone un paquete que promueva el transporte colectivo urbano y suburbano. La finalidad de este paquete, es evitar que sean los automóviles los que consuman casi el 50 por ciento de la energía que se genera en el país. Ya en estas líneas hemos insistido en la creación de un transporte público de calidad para las ciudades y zonas metropolitanas, basado en fuentes renovables de energía.

En mi opinión los candidatos podrían revisar este paquete y hacer propuestas que vayan en esta dirección, ya que en principio habrá presupuesto para este tipo de medidas.

En cuanto a la Política Nacional de Cambio Climático, uno de los principios es la participación ciudadana en la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de la estrategia nacional, planes y programas de mitigación y adaptación al cambio climático, principio que compartimos.

En resumen, la importancia de esta ley no radica en que fue promulgada, sino en que apunta en la dirección hacia el desarrollo sustentable, y la participación ciudadana para enfrentar el cambio climático. Aunque puede pasar a ser letra muerta, debemos proponer acciones concretas y en eso tenemos que trabajar todos los ciudadanos, en particular los candidatos a los puestos de elección, quienes pueden orientar sus propuestas a lo largo de estas líneas. No debemos dejar pasar esta oportunidad.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 741,103 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Cine participativo
Sig. Debates, Twitter y charlas
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 481 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.