• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 160
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 3 minutos

¿Necesitamos la angustia presente en el manejo de la energía nuclear?

Enfrentemos el temor y la angustia con hechos y razón.

A medida que continua la crisis de los reactores nucleares en Fukushima Dai’ichi, el resto de los humanos confrontamos una vez más el temor de las terribles consecuencias que puede causar la radiación nuclear. No es sólo el peligro inmediato de la exposición a dicha radiación, sino también y principalmente, los incontables brotes de cáncer que inevitablemente aparecerán en los próximos años y el impredecible impacto de las partículas radioactivas que el viento dispersa en toda la atmósfera. Los japoneses son quienes mejor conocen estos efectos.

Antonio Sarmiento Galán Antonio Sarmiento Galán
Miércoles, 30 Marzo
  • Imprimir
  • Email

Ya se han presentado las primeras protestas para detener y repensar el planeado renacimiento nuclear en varios países y es tanto seguro como recomendable, que se re-examinen los protocolos de seguridad para las muchas plantas nucleares similares en diseño a las del complejo en Dai’ichi.

Simultáneamente, esta crisis resalta de nueva cuenta nuestra inconmensurable inhabilidad para evaluar riesgos: aunque existe una cantidad cada vez mayor y mejor de evidencia científica sobre los profundos y aberrantes efectos de los gases causantes del efecto invernadero sobre el clima terrestre -muchos de ellos catastróficos a mediano y largo plazo- seguimos quemando combustibles fósiles sin la menor pausa o asomo de preocupación.

Para la justa demanda de un nivel de vida más aceptable y sobre todo, generalizado, no es necesario recurrir al uso indiscriminado de cantidades cada vez más grandes de energía. Un incremento racional en dicho uso, tampoco puede esgrimirse para justificar la intervención de la energía nuclear en aras de controlar las emisiones de carbono ni siquiera como una componente más en un diverso conjunto de fuentes de energía. Además y sin duda, la inmediatez de los aterrorizantes recuerdos de las consecuencias de la energía nuclear descontrolada, sobrepasa con mucho la insidiosa pero aparentemente inexorable marcha hacia el punto de un cambio irreversible en el clima global.

Lo que se necesita, es reconocer que la existencia de los recursos naturales no es ilimitada y con mayor énfasis, que dichos recursos no son sujetos de propiedad privada. Con ello, se vuelve inescapable la conclusión de que lo que necesitamos es un cambio en nuestras costumbres de consumo y el olvido de eso que conocemos como el crecimiento económico y que no es otra cosa que una desmesurada ambición por parte y para beneficio de tan sólo unos cuantos.

Existe un panorama mucho más amplio y un reto mucho mayor que los planteados por la crisis de la inseguridad en la energía nuclear (Fukushima, Chernobyl, Three Mile Island, Windscale, Kyshtym... ): debemos convocar a la voluntad comunitaria para pintar en un lienzo mucho más grande; un reto menos de inversión financiera que de conceptualización y propósito. En México podríamos empezar cerrando la nucleoeléctrica en Laguna Verde, Veracruz. El imperativo de abandonar la energía nuclear no vuelve obvia la necesidad de conceptualizar un futuro energético que reconozca las demandas de una población mundial creciente, al mismo tiempo que proteja la viabilidad del planeta a futuro.

Hay riesgos en cualquier camino que se siga y nos encontramos en el momento cuando la mayor urgencia reside en hacer una evaluación con la frialdad necesaria del riesgo total embebido en el propósito de a donde queremos ir.

*Con base en una idea de Thomas Rosenbaum

Tweet
Inicia sesión y comenta
Antonio Sarmiento Galán

Antonio Sarmiento Galán

3 Posts 8,131 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Antonio Sarmiento Galán

Los costos asociados a la producción de carne 3/3 Los costos asociados a la producción de carne
Ant. ¿Cuál es el daño de las drogas?
Sig. Cuenten bien... éramos más... los muertos ya no están
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 573 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.