• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Que “el suelo no es parejo”

Se quejan perredistas de falta de apoyo

Comienzan los cierres

Por más esfuerzos que las instituciones electorales dicen hacer a fin de generar condiciones más equitativas de competitividad electoral, es claro que el terreno continúa siendo disparejo, pero no sólo entre las diferentes fuerzas partidistas, también al interior de algunos institutos.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Martes, 26 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

 Decimos esto, porque en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hay algunos aspirantes a cargos de elección, que creíamos consentidos del régimen, los cuales se quejan de abandono, que porque todo el dinero se viene concentrando en la búsqueda de ganar la capital del estado.

Sí, uno de los que se dicen marginados en esta entrega de apoyos financieros para sus campañas, es el aspirante a la alcaldía de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante. Bueno, muy en corto con algunos compañeros del medio informativo, se quejó de esa marginación, aunque incluso consideró que igual y de nada sirve.

Y en efecto, el PRD parece tener candidatos de primera y de segunda o tercera, sin embargo, queda claro que lo anterior obedece a una estrategia bastante clara, el dinero se concentra en Cuernavaca, porque se busca, a toda costa, ganar la presidencia municipal.

En concreto, los recursos están yendo, no sólo a la fórmula de la capital, también a la de Jiutepec con Manuel Agüero Tovar, porque se tiene la encomienda de impedirle el paso al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque por en medio parece que se les está yendo el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rafael Reyes Reyes,  que como decíamos, tampoco lleva  dinero como para competir en ese terreno con el amarillo.

Es decir, en el caso del perredismo, hay enojo por estos distingos, porque más de uno estima que no tendría porqué darse una atención diferida, sólo que desde arriba y como señalábamos, se camina en función de un proyecto político-electoral y hay espacios que no representan mayor trascendencia en caso de llegar a un cierre bastante apretado.

Y además, se tiene la percepción de que Flores Bustamante, por ejemplo, no tiene rivales de peso y que la lleva algo fácil, a menos que en la recta final las cosas se pongan difíciles, quizá a eso obedezca que no lo atienden como se merece. En cambio, Agüero Tovar, a pesar del derroche económico que viene haciendo, no tiene asegurado el triunfo y aquí la consigna es no permitir que gane Adolfo Barragán Cena, de Morena, sin importar el costo.

Bueno, cosa todavía más singular es lo que vemos en Cuernavaca, que no obstante el histórico financiamiento, los resultados siguen estando muy lejos de lo esperado y eso a lo único que lleva es a que se le tenga que continuar inyectando más dinero para vencer algunas resistencias, que parecieran multiplicarse por todas partes.

Hay territorios en los que el peso de los candidatos,  muestran cierta inclinación a favor del PRD y sin mayores inyecciones financieras, a nadie le cabe duda que en Emiliano Zapata ganará y con cierta holgura la presidencia municipal, Catalina Ríos, pues ha sabido conformar un equipo de trabajo suficientemente fuerte como para llegar sin problemas.

Insistimos, parece que Jojutla seguirá en manos del PRD, lo mismo que Cuautla, con Tadeo Espinoza, que hizo un buen trabajo previo a las elecciones, lo mismo que Gisela Mota Ocampo en Temixco, y donde no hay nada escrito todavía es en Xochitepec, aunque los amarillos le vienen metiendo bastante lana.

Por el lado de Miacatlán, continuamos insistiendo en que quien se la puede llevar es Abel Espín García, ex líder estatal perredista y que tras haber sido desplazado en las candidaturas, va por el Partido del Trabajo y ahora el que mayor resistencia opondrá, es Ignacio Longares que va precisamente por el PRD, pero con pocos activos, porque Francisco León y Vélez no tiene nada que hacer en la contienda.

Comienzan los cierres

Por cierto, ya comienzan los cierres, Espín García hará uno en cada comunidad, desde Palpan hasta Coatetelco y en el resto de los municipios se hacen preparativos para lo mismo, sólo queda algo más que una semana para suspender el activismo, el próximo cuatro de junio.

Ya la presencia del líder nacional del PRD,  Carlos Navarrete Ruiz, el pasado fin de semana en Jiutepec, la visita del coordinador de la bancada priísta en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones, en apoyo de la candidata Maricela Velázquez y el respaldo que líderes nacionales de sindicatos federales le dieron ayer a la abanderada tricolor, es parte de esos cierres que buscan ir generando impacto e inercia en el electorado.

Vamos a ver ya en concentraciones masivas, cómo cada uno de los aspirantes a cargos de elección buscará mostrar el alcance del trabajo de campaña, porque como que esta elección ha sido algo diferente a las anteriores, se optó más por la búsqueda del contacto directo con el elector, que reuniones multitudinarias, pero al final, los cierres son precisamente para eso, enseñar el músculo, aunque eso tampoco sea garantía que quienes logran reunir a más gente, tengan el triunfo seguro.

Reiteramos, mucho contará la capacidad operativa y el trabajo de estructura de los aspirantes a cargos de elección, sobre todo con el desánimo que hay para salir a votar, de tal manera que quienes puedan sacar a sus simpatizantes a cruzar la boleta, ya lo hicieron, las estimaciones indican que serán ahora menos los ciudadanos sin filiación partidista los que cumplirán con esta responsabilidad.

O sea, que el abstencionismo volverá a ser el gran vencedor, lo que lleva a considerar igualmente que la ilegitimidad en la elección de autoridades y representaciones populares es creciente y al final, eso se refleja en los niveles de gobernabilidad, debido a la ausencia de confianza y credibilidad de buena parte del pueblo en sus gobiernos, estos mandatan con un sector minoritario, la mayoría busca mantenerse alejada de las decisiones gubernamentales, ahí está la debilidad institucional.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. Por el proceso electoral
Sig. Huicochea, qué grave
volver arriba

Hay 994 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.