• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Que lo convertirá en corporativo

Adquiere Slim Club del Lago

Pueblos en rebeldía

En Morelos, como en la mayor parte de la república, el desarrollo parece haberse detenido, el avance estructural de los estados es mínimo por insuficiencia presupuestal y también por el exceso en el que vienen cayendo autoridades de los tres niveles de gobierno en su desempeño.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Martes, 21 Abril
  • Comentar
  • Compartir

Hay pues una especie de letargo que lleva años y que pareciera intentar cancelarnos el futuro, las fuentes de empleo son mínimas frente a la gran demanda de trabajo, sobre todo de las nuevas generaciones, no digamos de aquellos que hacen un esfuerzo para lograr una formación académica y al final no encuentran dónde ejercer y aplicar sus conocimientos, eso es realmente lamentable.

Por eso cualquier proyecto que ofrezca algunas plazas laborales nuevas toma relevancia en estos tiempos tan difíciles y en ese contexto es significativo el que uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, decidiera destinar un poco de su capital en Cuernavaca.

El gobernador Graco Ramírez Garrido lo hará público en breve, ya en la conferencia de prensa de este lunes pasado se refirió a ello, pero muy superficialmente, al decir que hay un gran desarrollo en puerta que dejará importante derrama económica, pero hasta ahí, no agregó nada más.

Seguramente se refería a que Slim ha adquirido lo que se conoce como Club del Lago, ubicado cerca de Plaza Galerías, al oriente de la capital del estado. No se ha indicado aún cuál fue el costo de ese inmueble, pero lo que ya se menciona es que ahí se va a construir un corporativo, al estilo de los grandes centros comerciales y de servicios de la Unión Americana.

Es decir que además de contar con espacios de diversión y deporte, se dispondrá de hoteles y restaurantes de primera línea, lo que lleva a estimar que la inversión será considerable y pudiera significar por el momento, el romper con este largo maleficio que nos tiene estancados.

Porque vea usted, se iniciaron acciones como la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Oacalco, rumbo a Cuautla, se anunció el reinicio de la autopista Siglo XXI, ya se dio el banderazo de salida para la ampliación a diez o por lo menos ocho carriles del libramiento de Cuernavaca, en lo que el presidente de la república Enrique Peña Nieto dio en llamar el paso exprés, pero en cada uno de estos temas, estamos empantanados por conflictos de toda naturaleza y se antoja que así nos la vamos a llevar un buen rato más, sin descartar que alguno de esos planes pueda ser cancelado o pospuesto de manera indefinida por esas dificultades financieras que enfrenta el país.

Así que podría ser Carlos Slim quien venga a romper el hielo, mientras el resto de los compromisos atorados pueden comenzar a caminar, que pudiera ser después de las elecciones del 7 de junio, porque en este momento el clima ya en si turbio se descompondría más.

PUEBLOS EN REBELDÍA

En otro orden de ideas, hoy se desarrolla en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) el congreso de pueblos del estado, en el auditorio Emiliano Zapata de la máxima casa de estudios, líderes de comunidades de distintas regiones deliberan sobre las acciones a desarrollar, a fin de evitar el avasallamiento de sus intereses, sus recursos, sus valores.

En una rueda de prensa que fue presidida, de parte de la universidad, por el poeta Javier Sicilia, se dejó constancia del enojo que priva entre quienes se vienen sintiendo agredidos en su entorno, por decisiones gubernamentales verticales y tomadas sin considerar sus intereses, mucho menos sus puntos de vista.

La expresión de algunos concurrentes fue en el sentido de que municipios, estado y Federación, se han apartado de los principios fundamentales del respeto a los ciudadanos, se ponen en marcha desarrollos a costa de los recursos naturales y se despoja a los pueblos de sus riquezas.

Durante ocho meses, dijeron, se trabajó en acuerdos y asambleas regionales en Alpuyeca, Ixcatepec y Amilcingo, hasta concretar el objetivo final: la realización de este congreso que buscará emitir un documento conjunto de resistencia, a lo que consideraron arbitrariedades inadmisibles.

Para los organizadores el tema hace crisis nacional y habrá que generar mano a mano un esfuerzo para impulsar políticas de desarrollo sustentable y compartido, porque esas también son formas de violencia, inseguridad y desintegración social, sin embargo eso sólo se alcanzará con un gran frente social.

Bueno, dijeron que este modelo hegemónico ha llevado a millones de personas a padecer un horror sin precedentes, es decir muertes, desapariciones, miseria, exclusión que se traduce en pobreza y marginación inaceptables y que finalmente lleva a una constante protesta pública en las calles y en todos los lugares posibles.

Pero en medio de todo ello, se ve, dijeron, el debilitamiento del estado de derecho, las instituciones no cumplen con sus responsabilidades de velar por los intereses colectivos, crece la impunidad, la omisión y violación a los derechos humanos. No obstante admitieron que desandar el camino será una tarea titánica.

O sea, van por un movimiento de resistencia, en el que coincidan todas las fuerzas de aquellos que históricamente han sido avasallados por un régimen de estado que se apartó de los principios fundamentales del derecho, para favorecer a intereses extra sociales.

Y en ese contexto, la UAEM acompaña solidariamente los esfuerzos, porque igualmente recuerdan que el tema formó parte de aquellas mesas de diálogos por la seguridad ciudadana, los que surgieran luego de sucesos tan delicados como el asesinato del catedrático Alejandro Chao Barona y su esposa.

El tema quedó en discusión, pero con el compromiso de darle seguimiento, algo así como una mesa permanente que tenía que ir a recoger las opiniones y sentir de la mayor parte de pueblos y comunidades, para poder articular propuestas completas en busca de soluciones adecuadas, algo que tampoco será nada sencillo, llevarlo a la práctica será el problema a resolver.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. Se rompió el silencio
Sig. Con peritos en fotografía
volver arriba

Hay 400 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.