• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Revisan diputados créditos a ediles

¿Siempre sí?
Bajan cortina negocios

El escenario es insostenible, la situación presupuestal de muchas presidencias municipales ha llevado al incumplimiento de compromisos ineludibles de parte de las autoridades de ese nivel, ya algunos ediles dejaron de cubrir salarios hace semanas, destaca el caso de Xoxocotla, donde elementos de seguridad, delegado y paramédicos no reciben sus percepciones hace tres meses.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Jueves, 3 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Eso ya no es posible, porque los afectados bien pudieron ya recurrir a las instancias competentes en la materia para hacer cumplir a la autoridad al respecto y eso lleva a más complicaciones porque finalmente se deben pagar salarios caídos, prestaciones. Bueno, baste recordar que dos o tres alcaldes como el Cabildo en pleno en Emiliano Zapata ya están prácticamente destituidos.
No podemos desconocer que los alcaldes recibieron administraciones en quiebra, los laudos ya en grado de sentencia, eran una carga, que independientemente de otros compromisos, puso contra la pared a más de un munícipe. Sin embargo, también vemos que a pesar de insistencias en sentido contrario, pocos son los presidentes municipales que se aplicaron y se apretaron el cinturón para sobreponerse a la crisis.
Hoy piden clemencia al Congreso del estado, llegando incluso a responsabilizar a los legisladores de sus calamidades, pero en contraparte tienen un terrible desaseo al interior de la administración. Volvemos a reiterar, en el caso de Temixco, por ejemplo, es públicamente aceptado que además de contar con una nómina en exceso, hay cientos de “aviadores” que se llevan un interesante porcentaje de los recursos públicos de esa comuna.
El edil Miguel Ángel Colín Nava cedió a las ambiciones de “compañeros” de partido, quienes le exigieron pago de facturas por favores que se hicieron en la campaña política, éste no tenía más remedio que cumplir. Ahora, no sabe cómo salir del enredo, es uno de los que claman por un crédito, seguramente porque esos aviadores reclaman pago puntual.
Pero no sólo es Temixco, ya lo decíamos, Puente de Ixtla parece estar peor, Julio Espín Navarrete dejó de hacer obra, no ha cubierto deuda a proveedores, sus estructuras han tenido que soportar tres meses sin ingresos y el señor culpa a los laudos que le heredaron.
Se advierte que el Congreso local está ya dispuesto a someter a revisión las solicitudes de crédito de más de una decena de alcaldes, pero porque advierte que en efecto, pueden comenzar a aparecer signos de ingobernabilidad en buena parte de las alcaldías, el estado de cosas se puede descomponer más y a nadie le conviene algo así, pero todo se debe a una histórica opacidad en el manejo de los recursos públicos, no obstante las miserias que exhiben, aún quienes detentan el poder siguen amasando riquezas, mientras la ciudadanía no recibe nada por el pago de sus impuestos.
Sin embargo, se antoja que no hay otra salida, el Poder Legislativo va a tener que hacer un esfuerzo y ceder terreno, con tal de que no se llegue a los extremos, pero se corre el riesgo de que esos fondos puedan ser mal utilizados y orientados como siempre a proyectos político-electorales personales de aquellos que aspiran a candidaturas en las elecciones del 2015, que ya están cerca, muchos ya andan haciendo precampaña y para ello se requiere mucho dinero.
BAJAN CORTINA NEGOCIOS
Por otro lado, mientras oficialmente se insiste en que Morelos ha logrado sortear de manera exitosa este problema de la desaceleración económica y baja del circulante, hay voces que indican lo contrario, por lo pronto se señala que en la zona conurbada de Cuernavaca el 40% de los negocios ha venido cerrando por el bajo nivel de ventas.
Se agrega incluso que ello ha dejado sin empleo a unos mil 800 trabajadores y que la tendencia no se ve muy complaciente en el futuro inmediato. Líderes de algunas organizaciones y cámaras del sector comercio advierten de lo anterior, pero no quieren hacerlo público porque se dicen presionados y hasta amenazados por algunos niveles de autoridad.
Claro, se dice que en buena medida, esos establecimientos han preferido bajar sus cortinas luego de la reforma fiscal, que a su juicio, les quitaría las pocas ganancias que venían obteniendo. Es decir, que hasta hoy, esa reforma a causado más problemas que beneficios, incluso se prevé un descenso en la recaudación fiscal porque el padrón de contribuyentes va a la baja.
Y a pesar de que ya la incidencia es menor, no pocos siguen siendo objeto de extorsión de parte de grupos del delito organizado, la clásica cuota por protección y seguridad aquí en la misma ciudad de Cuernavaca, o sea que los factores y motivos de esos cierres son diversos, el bajo poder adquisitivo que termina en pocas ventas, la negativa a aceptar la reforma fiscal y también por la mano de la maña, el asunto es que seguimos en las mismas: nula inversión y hasta quiebra de proyectos, algunos de corte familiar.
Es razonable que la presencia de fuerzas policiacas estatales y federales en coordinación esté logrando bajar la tendencia delictiva en algunos delitos, pero como que eso ha llevado a la Fiscalía y a la Comisión de Seguridad Pública a descuidar otros espacios que los delincuentes vienen aprovechando, el robo en todas sus modalidades parece ser lo que amenaza con dispararse, el caso es que al pobre ciudadano no lo dejan en paz.
Y eso es lo que nos mantiene en un círculo vicioso, hay excesivo cobro de impuestos, bajo poder de compra, cierre de negocios, desempleo, que en su conjunto son una fórmula perfecta que alienta a la delincuencia y por lo tanto no podemos salir, en todo caso nos hundimos cada vez más.
Pero ¿cómo darle vuelta a la hoja para pasar al círculo virtuoso?, es algo que todos deseamos, pero no hay por ahora instrumentos que nos posibiliten revertir la tendencia, se requiere más inversión pública y sobre todo privada, la que se encuentra bastante contraída. 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. En todos lados hay problemas
Sig. No hay mucho que festejar
volver arriba

Hay 320 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.