• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Seguridad y prevención

Vuelven los militares

Algo sigue ocurriendo en las instituciones de prevención, persecución y combate a la delincuencia, como que subsiste la duda respecto a la verticalidad, rectitud y honorabilidad de algunos mandos, tanto en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) como en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque ayer, el gobernador Graco Ramírez Garrido volvió a tomar protesta a nuevos funcionarios.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Martes, 18 Marzo
  • Comentar
  • Compartir

Lo hemos venido advirtiendo, no se ha logrado el saneamiento y pureza de los cuerpos policiacos como lo demandan las circunstancias, falta sensibilidad, vocación y entrega para el servicio público a buena parte de los elementos de las diversas corporaciones policiacas, todavía hay actitudes agresivas, prepotencia y otros vicios característicos de esos deberes. Tal vez eso fue lo que llevó al jefe del Poder Ejecutivo a sustituir estructuras, porque no se pueden alcanzar metas cuando no se dispone del material humano correcto.

Ramírez Garrido habló de la necesidad de imponer honestidad, disciplina, lealtad, de ahí que los nuevos cargos fueran para militares de carrera, personajes que se han desempeñado en distintas tareas del ámbito de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por eso consideramos que el mandatario está implícitamente aceptando que algo no está bien en los cuerpos policiacos, pero más que ahí, en quienes tienen algún mando de relevancia.

Reiteró que la estrategia correcta para enfrentar a la delincuencia es el Mando Único, incluso señaló que ya son 23 los estados en la república que los están aplicando y que el presidente Enrique Peña Nieto prepara ya la reforma constitucional para hacer del mismo un mandato legal en todo el país.

Recordó que hace ocho meses envió al Congreso del estado la propuesta para crear la Fiscalía en lugar de la Procuraduría, sin embargo todavía los diputados locales no han llevado a la agenda legislativa el concepto, aunque aquí aclaró que “tampoco es que los representantes populares estén violando el marco legal al no haberlo hecho, como ex legislador conozco los tiempos y sé que ello se debe a que se detuvo el reloj legislativo, cosa muy común, pero pronto saldrá el acuerdo”.

Y anunció los cambios, uno de ellos Sergio Humberto Bautista Sánchez, quien va a la Subprocuraduría de la Zona Mmetropolitana, como encargado de despacho en la coordinación de la Policía Ministerial designó a Martín Rizo Muñoz y en calidad de directora general de prevención social del delito de la SSP, tomó protesta Mayra Pozo Ayala. 

Luego reforzó la visión de que falta compromiso en las tareas al respecto, indicando: “habrá mejor procuración y le daremos fortaleza a la parte acusadora, que es un punto de debilidad que hemos venido apreciando hasta ahora, es decir vamos a limpiar la casa”.

Lo anterior, simplemente significa que todavía hay mucha suciedad en el hogar, que en la SSP la ex titular Alicia Vázquez Luna no hizo lo correcto en cerca de un año y cuatro meses que estuvo como secretaria, que aún en la Procuraduría existen mandos con dudas respecto a su desempeño y por ello se le apuesta a gente con formación militar.

La experiencia que dejó la lucha contra la delincuencia en el sexenio anterior, es que los cuerpos de seguridad de carácter civil mostraron muchas debilidades, una de ellas es la inclinación a pactar con los delincuentes, de tal manera, que el ex presidente Felipe Calderón optó por echar mano de la Marina y el Ejército Mexicano para dar algunos golpes certeros.

Así ocurrió en Cuernavaca cuando atraparon y ejecutaron a Arturo Beltrán Leyva en las torres departamentales de Altitud, pero fue una acción recurrente cuando se quería mayores logros, como quiera que sea, en esas esferas también se han dado a conocer casos de corrupción, pero a una escala mucho menor, de ahí que Graco opte por hacer lo propio y mire que los recién nombrados, ateniéndonos al currículum dado a conocer en el evento, viene con mucha preparación.

Pero de todos modos suele haber algunos cuestionamientos, porque por su propia escuela militar, el personal cae en acciones excesivas, a veces no miden las consecuencias y llegan a violar los derechos de ciudadanos, ahí se tendría que tener mucho cuidado para evitarlo.

Cabe decir que en el último año de Marco Adame Castillo como gobernador, la instrucción del Gobierno Federal fue precisamente ceder los mandos policiacos a militares, sin embargo, no vimos mejoría alguna, las cosas siguieron igual o peor, basta recordar en qué condiciones, en materia de delincuencia, recibió este Gobierno, fueron los momentos más críticos, a diario aparecían decapitados, colgados en los puentes y desaparecidos, la estrategia tampoco mostró mucho beneficio.

Vamos a ver cuál es el comportamiento esta vez. Es claro que Ramírez Garrido busca por todos los medios llegar al cierre de los 18 meses de plazo por el anunciado para bajar el índice delincuencial, en condiciones muy distintas al pasado, pero ya estamos a la vuelta de la esquina, es cuestión de 13 días.

Quedan aún ciertas acciones por concretar en el desarrollo de estructuras de prevención y combate al delito, aún no se instalan las mil videocámaras, porque seguramente están ancladas al C-5 y esta obra no ha sido concluida. Tampoco se reportan avances en la construcción de otros dos cuartales policiacos, sólo concluyeron el de Alpuyeca y el de Tres Marías.

Es decir, faltan cierto detalles en relación al gran paquete estratégico puesto en marcha por el gobernador, a fin de darle la vuelta a la página negra, pero, insistimos, debe tener información respecto a fallas en lo que tiene que ver con depuración policiaca, por eso ha decidido reforzar esa línea. Por cierto, esta vez, como la anterior, sólo se limitó a anunciar los cambios, no hubo sesión de preguntas y respuestas, como se hacía cada lunes, desconocemos por qué cambió la operatividad que venía funcionando bien, ya que se podían desahogar muchos temas e inquietudes de los compañeros.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. EPN otra vez
Sig. Doctor H. Cruz, descanse en paz
volver arriba

Hay 312 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.