• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Instituciones rebasadas

Cabalga inseguridad.

Estamos tocando las 300 ejecuciones o por lo menos a ese número se podría llegar e incluso rebasar al paso que vamos, sin que se aprecie capacidad para poder contrarrestarlo.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Lunes, 26 Diciembre
  • 1 comentario
  • Compartir

Es verdaderamente alarmante lo que sucede. En efecto, jamás pensamos en llegar a estos niveles de degradación e incapacidad oficial para cumplir con la responsabilidad de garantizar seguridad a los ciudadanos, tanto en Morelos como en el país.

¿Es que en realidad no hay manera de hacerlo? Las instancias "competentes" cuentan con todos los instrumentos legales para proceder contra los responsables de todo esto y no responden. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones: siguen destinando desde el Congreso de la Unión y las legislaturas locales más y más recursos para el rubro de seguridad y justicia sin que se vean resultados, lo cual constituye un fraude a la sociedad.

Pero una interesante parte de esos activos económicos se orienta a cuidar a los personajes que se supone que deben cuidarnos. Eso es incluso penoso; sin embargo, es la verdad.

Ahora bien, ¿que no saben quiénes son los culpables de tanta violencia? Claro que están bastante enterados, pero ya de plano bajaron la guardia o le están entrando al negocio.

La maldad se ha generalizado en todos lados. No hay pueblo o comunidad por pequeña que sea exenta de ello. La presencia de las fuerzas del “orden" es simbólica; los policías sólo intervienen en asuntos intrascendentes; a los problemas centrales les dan la vuelta y con la complacencia de los niveles superiores de "autoridad".

Los jóvenes son en su inmensa mayoría el blanco de esta lucha interminable por el control del territorio, porque a la mayoría de ellos no se le ha dado la oportunidad de soñar con un futuro, no estudian, no trabajan, algunos ni familia integrada tienen, están perdidos y en manos de quienes les tiendan una cortesía.

Pero, ¿hasta dónde vamos a llegar? Pareciera que deberemos esperar la renovación de los poderes públicos en todos sus órdenes, que es hablar de un año más, para que se intente una nueva estrategia. Lo que resta de estas administraciones así nos la vamos a llevar, porque además hay un empecinamiento desde los primeros niveles del poder federal.

Lo más aconsejable sería que como antaño los ciudadanos buscáramos un método de autoprotección en seguridad, recurrir a los ancestrales rondines con lugareños que conocen su propio espacio.

Eso viene pasando por ejemplo en Xoxocotla. El delegado Juan López Palacios dice que cansado de esperar las limosnas del municipio de Puente de Ixtla y de la administración estatal, optó por comenzar a organizar grupos de pobladores que por las noches vigilan a la población.

A decir de López Palacios, son más de 600 las personas que participan en eso y ciertamente que los resultados son positivos. Los niveles de robo casi no existen y pareciera que sólo de esa manera se podría ir acabando con este clima tan preocupante.

Pero en comunidades como ésa hay una cultura ancestral que posibilita estrategias de esta naturaleza; en pueblos más grandes y con composición heterogénea no resulta.

Morelos es una entidad con alto índice de inmigración; hay familias que vienen con un nivel de vida y de formación de excelencia, que incluso son factor de desarrollo y generación de empleos, con residencias de fin de semana que requieren de servidumbre y demás tareas que dejan derrama, pero la mayoría de los que llegan trae detrás un pasado bastante incierto.

Grupos provenientes de Oaxaca, Guerrero o Puebla que intentan escapar de la pobreza extrema y arrastran prácticas a veces delincuenciales, no es por discriminarlos, pero así es; células similares a movimientos como el de Antorcha Campesina, con cabecillas que tienen propiedades en todos lados y buscan familias marginadas para seguir justificando sus exigencias ante la autoridad.

El asunto es que no vemos cuándo podremos salir de todo este atolladero que nos mantiene con temor de salir de casa apenas entrada la noche, aunque la realidad es que a cualquier hora del día suelen darse acontecimientos desafortunados, pero son menos frecuentes. La oscuridad es ideal para cometer las fechorías.

1 comentario

  • SR. MADERO
    SR. MADERO Lo grave es que nuestras autoridades parecieran estar apanicadas, no hablan, estan escondidas, no proponen soluciones distintas a las que por más ya han fracasado. Estamos en presencia de autoridades que no saben que hacer. Cuando eso sucede, su legitimidad se pierde y con ello su capacidad de gobernar. Los ciudadanos estamos en la indefensión casi absoluta. ¿Qué queda?

    Hey

    Lo grave es que nuestras autoridades parecieran estar apanicadas, no hablan, estan…   Compartelo!

    Lunes, 26 Diciembre 2011 15:16
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. Sigue la práctica del "dedazo"
Sig. Morelos ha sido buena plaza
volver arriba

Hay 688 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.