• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
El Dificil Arte de Sobrevivir con Estilo
Lectura 2 - 4 minutos

El papayo de mi casa

Laura Medina Laura Medina
Domingo, 19 Mayo
  • Imprimir
  • Email

Ya sé que la fecha se me fue… pero nunca será tarde para felicitar a las Mamás ¡FELICIDADES! Pero obviamente en primer plano, quiero dejar una felicitación muy especial a la mía ;) que es una mujer que no la para nada, mi madre es un mujer todo terreno, a la cual admiro mucho, muchísimo, y que no me canso de agradecerle a Dios tenerla y que haya sido ella mi ejemplo de vida todos estos años ¡GRACIAS MAMÁ!

Dicho lo anterior vamos al tema de hoy, que tiene que ver como siempre, como cada domingo en este espacio, con alguna experiencia que haya vivido, que me haya hecho sentir, que me haya hecho vibrar.

Es que se van a reír… pero esta semana me inspiró un papayo que nació de la nada en el jardín de mi casa, bueno que digo jardín, en una jardinera!

Esto me hizo recordar algo que olvido de a ratos, ya que los treinta y tantos grados que estamos viviendo a diario, me lo recuerdan con cada gota de sudor que recorre mi espalda… lo bondadosa que es la naturaleza y la rudeza con que estamos tratándola los seres humanos.

Se han puesto a pensar en la cantidad de plástico y unicel que usamos a diario… en la comida rápida, cuando alguien cumpleaños y te sirven el pastel en platitos desechables, cuando te comes un helado, en los aviones cuando te ofrecen la bebida… y esto es diario y a toda hora, hagan cuentas nada más! Se sorprendieron de la cantidad de plástico y unicel que desechamos a diario? ahora díganme que no se sorprenden de los “calores” que estamos viviendo y creo que es castigo bien merecido.

Es muy lamentable que nos tengan que prohibir o multar para que dejemos de hacer cosas que nos hacen daño al final de cuentas a nosotros mismos. Escuché en el noticiero nacional que a partir del 2020, si no me traiciona mi memoria (antes de regarla mejor ya investigue el año exacto), estarán prohibidos los siguientes artículos: bolsas, tenedores, cuchillos y cucharas, palillos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón,  globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones, utensilios fabricados total o parcialmente de plásticos.  Por aquí les dejo el link de la noticia:

https://www.milenio.com/politica/comunidad/en-cdmx-estos-plasticos-estaran-prohibidos-en-2020.

El clima viene sufriendo variaciones como consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero que se desprenden de las actividades de quién? de nosotros los humanos :(

El humo negro de vehículos en mal estado produce óxido de nitrógeno, óxido de azufre, polvo y partículas que dañan la salud y el aire; verifiquen por favor, mantengan su vehículo bien afinado!

Aquí un dato real y aterrador; según las Naciones Unidas, para el año 2020 alrededor de 77 millones de personas serán afectadas por la escasez de agua en todo el mundo, esto me da pavor!!!! Una de las consecuencias MORTALES es el daño ambiental y pagaremos la factura de nuestra manera despiadada de contaminar nuestro hermoso planeta (es en estos momentos que agradezco mi decisión de haber tenido retoños, léase hijos).

Es tristísimo saber que como siempre, los que menos tienen sufrirán antes que nadie estos tremendos cambios. Me refiero a los agricultores, a los que se dedican a los recursos forestales y pesqueros. Éstos tendrán que emigrar, sino es que ya lo han hecho y dedicarse a otro cosa :(

Cómo podemos ayudar a detener esta contaminación que nos trae en jaque? Bueno, lo que ya sabemos, pero que no hacemos: ahorro de energía, el reciclaje de residuos y el cuidado del consumo del agua o de luz en nuestros hogares.

Miren, investigué que una forma “urgente” de ahorrar en luz en el uso de aires acondicionados por ejemplo, es reducir en edificios existentes un 30-50% y en edificios nuevos en un 90-95%.

Tengo una amiga que optó por la energía solar en su nueva casa y está feliz con esta excelente decisión!

La utilización de basura como composta evita el uso de abonos artificiales :) es una excelente manera de alimentar la tierra.

Estas medidas y otras podemos aplicar para reducir la contaminación, pero definitivamente “debemos querer hacerlo”: ser el abogado del medio ambiente y salir en su defensa.

 

Hasta la próxima.

 

I love Negrito <3

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Laura Medina

Laura Medina

257 Posts 715,509 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Laura Medina

Ustedes son pasión Tus besos en tiempos de coronavirus Sin perder Dame una señal de que estás aquí ¿Lo conoces?
Ant. La vida en verde
Sig. Mi calle
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 352 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.