• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Andanzas en Femenino

La fiesta del diseño en CDMX

Elizabeth Palacios Elizabeth Palacios
Domingo, 14 Octubre
  • Comentar
  • Compartir

Esta semana la Ciudad de México está de fiesta pues el diseño se ha apoderado de sus múltiples espacios públicos por dos eventos en particular: Design Week México y el Abierto Mexicano de Diseño, ambos liderados por importantes diseñadores. El primero es encabezado por Emilio Cabrera y el segundo, por Ariel Rojo. Pero vamos por partes porque aunque ambos eventos se realizan casi al mismo tiempo, lo cierto es que no son para nada iguales pues están enfocados en distintos públicos.

Design Week Mexico (DWM) trabajó de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México para lograr la designación de Capital mundial del diseño, Ciudad de México 2018. Desde su primera edición en 2009, DWM ha potencializado el trabajo de diseñadores, arquitectos y profesionales creativos mexicanos y destacado el resurgimiento de la CDMX como ciudad del Siglo XXI a través de diseño reflexivo, prácticas comerciales colaborativas y compromiso comunitario.

Algo que me ha encantado del 2018 es que justamente al haber sido el año en el que nuestra ciudad fue designada como Capital Mundial del Diseño, hubo muchos eventos relacionados con el tema a lo largo del año. En uno de esos eventos, como les contaba hace algunas semanas, conocí a Charles Montgomery, creador del concepto “Happy City”.

También me encantó encontrar este año en la Feria de las Culturas amigas al diseño sostenible como uno de los protagonistas, y al Design Thinking, una de mis más recientes pasiones (sí, soy una ñoña del diseño como pueden ver).

La programación de WDC CDMX 2018 está enfocada  en profundizar la experiencia de habitar y transformar la ciudad a través de exposiciones y eventos culturales, con un compromiso de enfatizar la necesidad urgente de apuntar hacia el diseño sustentable. El objetivo del programa es promover el diseño y la producción creativa como motores de cambio social, económico y cultural.  Para esto, identificaron algunos de los desafíos urbanos del siglo XXI en seis ejes temáticos: habitante, espacio público, medio ambiente, movilidad, identidad y economía creativa.

Así que si pensabas que cuando hablamos de la CDMX como capital del diseño nos referimos a un evento trendy para encontrar cositas bonitas para tu casa, estás lejos de lo que en realidad ha significado un evento de esta magnitud.

La Organización Mundial del Diseño (WDO por sus siglas en inglés) es una organización internacional no gubernamental que promueve el diseño como una disciplina para mejorar la calidad de vida en las ciudades. WDO está conformada por asociaciones profesionales, sociedades e instituciones educativas con el objetivo común de impulsar la disciplina a nivel internacional para atender las necesidades de las personas y ayudar a mejorar la economía y la interacción social.

WDO inició el programa bienal de WDC en Torino, Italia en 2008. Después siguieron Seúl, Corea del Sur (2010), Helsinki, Finlandia (2012), Ciudad del Cabo, Sudáfrica (2014) y Taipéi, Taiwán (2016). En 2018 como ya lo dijimos, la ciudad designada fue CDMX y para el 2020 se ha elegido a la ciudad francesa de Lille.

Design Week México entonces es el cierre espectacular de todo un año de fiesta alrededor de estos ejes temáticos. Ha habido foros, congresos, conferencias, alianzas con universidades, exposiciones con diseñadores y arquitectos locales, exposiciones en los principales museos y hasta un foro de arquitectura en el Museo Nacional de Antropología.

Este fin de semana por ejemplo, los mejores despachos de diseño industrial y de mobiliario se dieron cita en el Parque Lincoln, en el corazón de Polanco, para exhibir en contenedores, las últimas tendencias en las que México está a la vanguardia internacional. Además, en la Expo Reforma, los jóvenes emprendedores del sector se dieron cita para dar a conocer hacia dónde van las nuevas propuestas del diseño mexicano.

La mayor parte de las actividades de la Design Week México se llevan a cabo en la zona de Polanco, Reforma y Lomas de Chapultepec, mientras que en el área del Centro Histórico de la Ciudad de México se llevan a cabo las actividades del Abierto Mexicano de Diseño, un evento que nació en 2013 también con la finalidad de dar a conocer las propuestas de los jóvenes diseñadores mexicanos, pero en un sentido más amplio, abarcando el diseño gráfico, de moda y las instalaciones artísticas.

El Abierto Mexicano de Diseño tiene en este 2018 su  sexta  edición y  es  un  festival  cuyo  objetivo  es  mostrar  cómo  el  diseño  puede  convertirse  en  una  herramienta  que  responda  a  las  problemáticas  culturales,  sociales,  ambientales,  económicas  y  políticas  que  nos  conciernen  a  todos.  El  tema  localidad  provoca  una  serie  de  reflexiones,  y  propuestas  dándole  dirección  a  la  curaduría  de  esta  edición. En  su  quinta  edición,  celebrada  en  el  2017,  logró  convocar  a  más  de  400  diseñadores  para  mostrar  su  trabajo  y  ser  parte  de  distintas  colaboraciones.  Recibió  a  más  de  un  millón  de  espectadores  en  todas  sus  actividades  en  espacio  público  y  privado.  En  una  edición  histórica  logró  ingresar  a  más  de  60  mil  visitantes  al  Museo  Nacional  de  Arte  (MUNAL),  el  Museo  Franz  Mayer,  el  Palacio  Postal,  el  Palacio  de  la  Autonomía,  el  Museo  de  las  Constituciones,  el  Museo  de  Memoria  y  Tolerancia  y  otros  recintos  que,  año  con  año,  se  han  sumado  a  la  máxima  celebración  del  diseño  en  México.    EJE  CENTRAL  AMD  2018  Este  año,  en  medio  de  un  contexto  de  cambio  político  y  del  nombramiento  de  la  Ciudad  de  México  como  World  Design  Capital  Mexico  City  2018,  el  AMD  asume  su  rol  de  programa  local,  tanto  en  el  contexto  de  la  Ciudad  de  México  como  en  el  del  Centro  Histórico,  y  se  suma  convocando  proyectos  desde  la  práctica  del  diseño  que  generen  un  cambio  cualitativo,  o  que  sean  sinónimo  de  calidad  local.  El  término  local  se  usa  para  designar  el  lugar  delimitado  geográfica,  política,  o  culturalmente,  y puede  referirse  a  una  ciudad  urbanizada  con  cientos  de  miles  de  habitantes  tanto  como  a  un  pequeño  pueblo  ubicado  en  una  zona  rural.  Cualquiera  de  estos  casos  tiene  sus  especificidades,  ya  que  cada  contexto  moldea  las  tradiciones  y  forma  de  vida. Su lema es: “Lo  local  es  lo  nuestro”.

Yo, como buena amante del diseño, me he tratado de partir en mil para asistir a las actividades de ambos festejos porque lo importante es que la ciudad se impregne de soluciones creativas para nuestros grandes desafíos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Elizabeth Palacios

¿A dónde sí se puede viajar en Semana Santa? ¿Por qué las mujeres no viajamos solas? Morelos está cerca Escápate a la Sierra de Huautla Crónica de una decepción anunciada
Los Editores Recomiendan
En Andanzas en Femenino
Ant. El éxodo innegable
Sig. Sequía anunciada
volver arriba

Hay 638 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.