Imprimir esta página
Actualidad Fiscal
Lectura 2 - 4 minutos

Puntos fiscales básicos para el ejercicio 2015

Estamos iniciando el año 2015 y aun los efectos de la gran reforma 2014 nos siguen tambaleando. Por lo que brevemente se comenta los principales puntos que debemos conocer para este nuevo ejercicio fiscal, siendo los siguientes:

Silvia Cartujano Escobar Silvia Cartujano Escobar
Lunes, 5 Enero
  • 1 comentario

1.- Con fecha 29 de diciembre de 2014, se publica en el Diario Oficial de la Federación la del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2015, para formalizar y oficializar dichos salarios. El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general promedio a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas de 4.19% a partir del 1 de enero de 2015.

Los nuevos salarios mínimos legales que regirán a partir del primero de enero de 2015 son los siguientes:

Área geográfica A con un Salario 2015: 70.10 con un incremento de 4.17%

Área geográfica B con un salario 2015: 66.45 con un incremento de 4.20%

2.- En abril de 2014 entraron en vigor importantes modificaciones al Reglamento del Código Fiscal de la Federación. Una de estas obligaciones consiste en que la contabilidad debe llevarse en medios electrónicos y en presentar mensualmente al SAT la información sobre la contabilidad. El inicio del envío de la contabilidad inicia en 2015 para Personas Morales con ingresos en 2013 sean iguales o superiores a cuatro millones de pesos.

3.- Los contribuyentes del Régimen de Arrendamiento, Servicios Profesionales e Incorporación Fiscal quedan relevados del envío de Contabilidad Electrónica, siempre y cuando registren sus operaciones en el módulo de contabilidad de la herramienta electrónica “Mis cuentas”.

4.- Declaraciones extemporáneas del RIF. Se establece que no se considera incumplido el plazo de presentación de las declaraciones bimestrales de 2014 del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), si se presentan a más tardar el 31 de enero de 2015. Por lo que aquellos contribuyentes que no presentaron sus declaraciones, aún tienen este mes para cumplir.

5. Entrega de CFDI de nómina del ejercicio 2014. Se establece que los contribuyentes podrán expedir los comprobantes fiscales digitales por las remuneraciones que cubran a sus trabajadores o a contribuyentes asimilados a salarios, dentro del periodo comprendido entre la fecha en que se realice la erogación correspondiente y a más tardar el 31 de diciembre de 2014.

6.- CFDI como constancia de retención. Se recoge el beneficio otorgado anteriormente mediante decreto, de considerar el CFDI como constancia de retención, liberando así a los contribuyentes de expedir dicha constancia.

7.- A partir del primer minuto de 2015, los usuarios de comunicaciones fijas y móviles en México, 19.5 millones de líneas fijas y 103.9 millones de accesos móviles, es decir 123.4 millones dejarán de pagar por el servicio de larga distancia nacional, lo que en conjunto representa alrededor de 19 mil millones de pesos anuales. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la marcación no cambiará en forma temporal, aunque en el futuro se deberá migrar a una marcación de 10 dígitos en todo el país. Lo anterior implica que a partir del 1 de enero de 2015, los usuarios seguirán marcando como hasta el momento: 045 o 044 para celular y 01 y 02 para las líneas fijas.

La diferencia será que en su factura mensual o en su saldo de prepago ya no debe aparecer el cargo de larga distancia, sino únicamente cobros por el servicio local.

De esta forma, todo el país se transformará en una única Área de Servicio Local.

8.- Continúa vigente que el ISR para Personas Físicas podrán pagar una tasa de impuesto desde cero hasta una tasa de 35%.

9.- Continua vigente el ISR para Personas Morales: la tasa permanece en 30%.

10.- En cuanto a beneficios fiscales otorgados en años anteriores, y cuya vigencia ha sido extendida hacia el año 2015, se encuentra:

• Beneficio en materia de IMSS a eventuales del campo

• Se prórroga a 2015 el decreto para importar autos usados

Sin duda el año 2015 será un año de retos para los contribuyentes y contadores, por lo que me queda más que desearles un año lleno de éxitos y mucha sabiduría.

Tweet

1 comentario

  • Martin
    Martin Les recomiendo utilizar Facturama, es una herramienta super buena y ademas es GRATIS! les dejo el link https://facturama.mx/ aquí pueden emitir y recibir sus facturas ademas de tener un control sobre sus operaciones diarias.

    Hey

    Les recomiendo utilizar Facturama, es una herramienta super buena y ademas es…   Compartelo!

    Miércoles, 07 Enero 2015 11:55
Inicia sesión y comenta
Silvia Cartujano Escobar

Silvia Cartujano Escobar

210 Posts 2,315,994 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Silvia Cartujano Escobar

Preparémonos para el cierre fiscal 2016 Efectos fiscales del aguinaldo Iniciarán revisiones fiscales a las iglesias Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal y se amplía la base Testamento y sus beneficios fiscales
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 588 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X