Imprimir esta página
Actualidad Fiscal
Lectura 1 - 2 minutos

Armonización contable

De conformidad con la fracción XXVIII del artículo 73 constitucional, el Congreso de la Unión otorgó la facultad al Poder Legislativo para expedir leyes que regulen la práctica contable en los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), estableciendo con ello las bases jurídicas para la armonización contable y de sus cuentas públicas.

Silvia Cartujano Escobar Silvia Cartujano Escobar
Martes, 25 Enero
  • 1 comentario

El 31 de diciembre del 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el fin de lograr una adecuada armonización y facilitar a los entes públicos el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, gastos y en general contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso públicos.

Desde la aprobación de esta ley, se contempló en sus artículos transitorios la transición a este nuevo esquema. Durante el año 2009, se emitieron entre otras cosas el plan de cuentas, los clasificadores presupuestarios armonizados, las normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y egresos, la estructura de los estados financieros básicos. Durante el año 2010, se emitieron los postulados básicos de la contabilidad gubernamental, reglas de registro y valoración del patrimonio, estructura de los catálogos de cuentas y manuales de contabilidad. Por lo que a partir de este año, las entidades federativas deberán iniciar con el cumplimiento de esta ley.

La Ley General de Contabilidad Gubernamental es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial de la federación, entidades federativas, los ayuntamientos de los municipios, las paraestatales y los órganos autónomos federales y estatales. Y de acuerdo con el artículo 21 de la Ley de Contabilidad Gubernamental, la contabilidad se basará en un marco conceptual que representa los conceptos fundamentales para la elaboración de normas, la contabilización, valuación y presentación de la información financiera confiable y comparable para satisfacer las necesidades de los usuarios y permitirá ser reconocida e interpretada por especialistas e interesados en finanzas públicas.

Así que a partir de este año podremos conocer y analizar los datos contables y financieros de las entidades públicas, realizados bajo las mismas reglas contables para todos.

 

Tweet

1 comentario

  • Armonizacion Contable egob
    Armonizacion Contable egob Es importante resaltar que la Ley General de Contabilidad Gubernamental no solo exige la armonización contable a los municipios, sino también obliga al uso de un Software especializado e integral para el correcto manejo de las finanzas.

    También estableció requisitos mínimos y de valor agregado que deben de cumplir con su elección de Software.

    Hey

    Es importante resaltar que la Ley General de Contabilidad Gubernamental no solo…   Compartelo!

    Lunes, 05 Noviembre 2012 13:46
Inicia sesión y comenta
Silvia Cartujano Escobar

Silvia Cartujano Escobar

210 Posts 2,333,310 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Silvia Cartujano Escobar

Preparémonos para el cierre fiscal 2016 Efectos fiscales del aguinaldo Iniciarán revisiones fiscales a las iglesias Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal y se amplía la base Testamento y sus beneficios fiscales
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 452 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X