#Zona Sur

Por años, la gente de Jojutla no ha pagado a tiempo su servicio de agua, lo que tiene al sistema en situación económica difícil.

Desde la noche del jueves, policías de Tlaquiltenango carecen de armas y patrullas. El gobierno municipal advirtió que se saldría del Mando Único, mientras que el gobierno del estado acusó al edil de no atenderlos.

Las corporaciones policíacas de la región sur anunciaron que trabajarán coordinadas en el operativo que se inició el viernes y se extenderá hasta la primera semana de enero de 2015.

Juan Augusto Miranda Avilés aseguró que se buscará la ampliación de las áreas de hospitalización y de urgencias.

Se busca garantizar la seguridad a turistas y a trabajadores que recibirán su aguinaldo.

El director de Turismo de Zacualpan, retiró el apoyo al municipio de Jojutla en la realización de la Feria del Trueque, que al final se llevó a cabo con sólo seis expositores.

El presidente de Tlaquiltenango aseguró que había una “división muy fuerte” al interior de la Dirección de Seguridad Pública. Por ello realizaron el cambio, para que no haya “amiguismo ni compadrazgos”.

La Policía de Investigación Criminal, reconoce la falta de confianza en las autoridades y la propia Policía, y por ello no denuncia.

Productores de caña recibirán hasta el próximo año el apoyo al paquete tecnológico de la producción de caña de azúcar en México, de parte de la Sagarpa.

Las “mentoras” presentaron su trabajo al Cabildo y pidieron apoyo para mantener la capacitación de las mujeres para incrementar la red contra la violencia hacia las mujeres.

La presidenta cuestionó al regidor que se indigne por el gasto en medios de comunicación, pero “no se indigna por perder obras por su decisión política” y pagar proyectos de 50 mil pesos que no produjeron nada. El concejal negó la responsabilidad.

En el Partido Humanista, que se presentó esta semana en Jojutla, participan conocidos ex militantes de otros partidos.

Por si las dudas, alrededor de una veintena de usuarios del sistema se presentó en la presidencia municipal de Tlaltizapán para echar abajo la pretensión de municipalizar el Sistema de Agua Potable.

La mayoría de los nuevos dirigentes perredistas, han reconocido que deben trabajar para recuperar la confianza ciudadana perdida.

Juan Carlos González Chávez ya platicó con los siete regidores, el síndico y el edil para descartar la versión.

Se busca liberar las tierras de cultivo de los residuos sólidos y envases de agroquímicos.