#Zona Sur
Por las bajas temperaturas. Zona sur.- Las bajas temperaturas de la temporada han ocasion...

Este jueves, se realizará por primera vez el Tianguis del Trueque en Jojutla, como una manera de revalorar las mercancías.

Las asistentes al taller opinaron de la capacitación que recibieron. La “agenda para la incidencia políticas de las mujeres” se realizó en Jojutla; asistieron mujeres de seis municipios.

La misma alerta se da para todos los municipios de la región y del estado, en esta temporada de bajas temperaturas.
Miacatlán.- La Asociación de Pescadores de El Rodeo y Coatetelco de esta localidad buscar...

Autoridades estatales y municipales trabajaron de forma constante para sofocar las llamas.

Coatlán del Río, Tetecala, Puente de Ixtla y Amacuzac, están contemplados dentro del programa de seguridad federal.

La sexóloga aseguró que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquiera a relacionarse en todos los sentidos. Consideró que la discapacidad es un problema de actitud.

Uno de los laudos más importantes que ha sufrido el municipio de Jojutla –y que no puede pagar- fue por falta de atención a la demanda que interpuso, aseguró el propio ex trabajador.

Representantes de las comparsas acordaron con las autoridades municipales realizar tres convites a partir del mes de enero próximo, previos al tradicional carnaval.

El municipio de Jojutla está realizando censo para conocer a las personas con discapacidad que existen en el municipio y sus necesidades.

El especialistas reconoció que se deberá construir la infraestuctura que haga falta para poner en marcha los juicios orales no sólo en Morelos, sino en todo el país.
Zona sur.- El Consejo de Pueblos de Morelos reiteró el apoyo y su participación a…

La primera denuncia de acoso escolar entre jóvenes de la misma carrera, se dio el mes pasado en el ITZ, durante la celebración del tradicional festejo de “cargas muertas”, por lo que decidieron cancelarlas de manera definitiva.

La manifestación la realizó estudiantes de la UAEM, representantes de los pueblos en resistencia Xoxocotla y Tetelpa, así como integrantes del Movimiento Magisterial de Bases.

La clausura la realizó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.