#Zona Sur

Familiares denunciaron que en el interior del penal existe un reducido grupo de presos que buscan mantener el control con el respaldo de los directivos del lugar.

Alrededor de 180 ex trabajadores se dieron cita este jueves en el ayuntamiento para acordar el pago de su liquidación.

La coordinación del ERUM dará cursos de primeros auxilios y de emergencias, dirigidos a estudiantes de primaria.

El alcalde ocupará nuevamente la oficina que utilizó uno de sus antecesores. Las encargadas no permitieron ver cómo iban los trabajos, hasta que el edil lo autorizará (cosa que hizo después).

La junta de gobierno aprobó desaparecer la Dirección de Agua Potable de Tequesquitengo –a cuyo titular acusan de obstruir el funcionamiento de la planta de tratamiento- y que ahora sea manejada por la Ceagua.

El nuevo director aseguró que es incosteable, además de que nunca fue legal, por lo que en este año, regresarán a la tarifa de 75 pesos más un adicional de seis pesos por el servicio de drenaje.

Vecinos de Tlaquiltenango, denunciaron que familiares suyos fueron detenidos sin argumentos y trasladados a un penal federal en otro estado de la república, hasta donde no pueden acudir por falta de recursos.

La diputada dijo que el Mando Único es “perfectible” y lo que se tenía antes de este modelo “no era mejor”. Criticó que el edil de Tlaquiltenango “abone a la confrontación” y culpó al senador Fidel Demédicis de estar detrás de él.

El gobierno de Zacatepec ofreció hasta un 30% de finiquito a los trabajadores de confianza que no les interesa mantener en la plantilla.

Mencionaron que el proyecto está en análisis, ya que ofrece a los municipios de la región una solución a la mala disposición y operación de este sitio.

Ejidatarios y habitantes de la comunidad de Coatetelco, en próximos días, definirán el plan de trabajo para intensificar acciones durante en contra de la empresa minera Álamos Gold Company.

Mientras que un funcionario confirmó que seguirá el plantón, el edil dijo que ya era innecesario. Alonso Plascencia señaló que los policías siguen sin armas, pero no son necesarias para realizar labores de prevención. Dos patrullas de la Policía Federal llegaron al lugar sólo a pedir informes.

Usuarios afirmaron que le proyecto de ampliación se encuentra detenido por falta d recursos.

Con una marcha previa, el Ayuntamiento de Tlaquiltenango anunció que se mantiene la controversia constitucional contra el Mando Único y mientras, ya tomaron el control de las instalaciones y los policías preventivos.

La planta de tratamiento de Tequesquitengo, sólo opera al 10% por falta de descargas. Ceagua anunció que buscará resolver el problema con las nuevas autoridades municipales.

Alrededor de 42 elementos de seguridad pública, tránsito y paramédicos no han recibido su pago salarial correspondiente a la primera quincena del mes de enero.

César Santos Dionisio, ayudante municipal de la colonia, aseguro que los invasores buscan obtener su registro ante el INE para apropiarse de los terrenos.

Los uniformados se reunieron con el alcalde Enrique Alonso Plascencia, para que se les garantizará el pago de su quincena trabajada, además del el pago pendiente de la tercera parte del aguinaldo 2015.