#Zona Sur

El dirigente ganadero aseguró que los agentes de tránsito buscaban cualquier pretexto para aplicarles infracciones a los ganaderos, como una medida recaudatoria para el municipio.

María Cristina de Lourdes Camacho Torres, regidora de Equidad de Género aseguró que será a partir de enero cuando se comiencen a realizar los cabildos abiertos en las colonias del municipio.

Decenas de personas se manifestaron ayer a favor de dos hombres acusados de secuestro. No obstante, el juez de la causa los vinculó a proceso por ese delito.

Tras varios bloqueos, autoridades se comprometieron ahora sí a reparar todo lo dañado por la construcción de la autopista Siglo XXI en su paso por los ejidos de Higuerón y Jojutla.

El programa d activación física dio inicio ayer en la primaria Revolución Agraria; buscan incluir a las 13 escuelas del municipio.

Para evitar la proliferación del mosco transmisor de tres enfermedades, a partir de este jueves, habrá campaña de descacharrización en Zacatepec, donde se recomienda la estrategia de “patio limpio”.

La ex presidenta del organismo –que llegó al cargo luego de la renuncia del titular- refirió que ya pasó tiempo suficiente desde que tomaron el SAP y sólo ella ha entregado documentos para practicar la auditoría.

Aunque parecía que no iba a estar lista este trienio, finalmente, el gobierno del estado está terminando la nueva base de seguridad pública, tránsito y bomberos a la salida de Jojutla, informó el director del Mando Único.

Este jueves comienza la tercera edición de la Feria del Arroz en Jojutla, cuna del mejor arroz del mundo.

El INE realizó un estudio del pasado proceso electoral, a través de las boletas electorales, para aplicar mejoras en las próximas elecciones.

Alberto González Caballero aseguró que este año no otorgaron ni una licencia para establecimientos con venta de alcohol en el municipio.

El módulo de expedición de licencias de la SMyT brindó atención a la ciudadanía desde las nueve de la mañana y hasta las 3:30 de la tarde.

Se ha detectado que hasta un 40% del alumbrado público está fuera de servicio, principalmente porque las lámparas se funden y no son sustituidas.

Se requiere de mantenimiento en el techo a fin de reducir el riesgo de plagas para la siembra de jitomate que inició desde el pasado 31 de octubre.

A principios de agosto, el grupo firmó un convenio de colaboración con el alcalde de Jojutla, pero apenas el 15 de noviembre, obtuvieron la credencial correspondiente, para “vigilar” al gobierno.

El vecino del Higuerón, Emanuel Cuevas Beltrán, cuestionó tanto la atención del hospital Meana como el trato de su personal. El director respondió que el caso no ha sido denunciado.

Existe una relación directa entre contaminación atmosférica y enfermedades respiratorias. Por ello, se instalarán hospitales “centinela” para medir esta relación y tomar las medidas adecuadas. Estará uno en Zacatepec, por el ingenio Emiliano Zapata.

Dulce Medina Quintanilla reconoció que la situación financiera del municipio es difícil por el pago de laudos.

La concejal dijo que ella sólo gestionó los recursos para el refugio de la mujer, que la administración anterior dejó abandonado, y el presidente municipal no ha ejercido la parte que corresponde al equipamiento.

Durante el fin de semana se realizaron rituales prehispánicos, la coronación de la diosa Cuautlitzin y diferentes actividades culturales y recreativas.

Desde septiembre la señora Baudelia González, quien está a cargo de los menores que quedaron huérfanos, ha reclamado la indemnización que le corresponde, pero que podría tardar más por los trámites legales.

Son casi 100 los comités de vigilancia vecinal que se conformaron en Jojutla, que trabajarán de manera coordinada con seguridad pública, pero antes deberán recibir capacitación.

La ampliación de las instalaciones del hospital Ernesto Meana de Jojutla depende de la aprobación de la Secretaría de Hacienda, aseguró el director de la institución.