#Zona Sur

El rector de la UAEM dijo que sólo está a la espera de la conclusión del procedimiento para iniciar la denuncia penal por difamación en contra del auditor.

La EESJ recibió por parte de los Servicios de Salud de Morelos el certificado de escuela saludable.
Según los inconformes, la comuna adeuda cerca de 700 mil pesos, los cuales ha descontado&...

La Secretaría de Desarrollo Sustentable aseguró que los planes de desarrollo urbano de los municipios ya son muy viejos y por eso invertirá en su actualización.

Para atender emergencias meteorológicas en esta zona del país, se instalará el CRAE en Tlaltizapán, en los próximos meses.

Se ofrecerán desde el tradicional mango, hasta la guanábana, chico, caimito, timbiriche, zapote, mamey, sandía, entre otros frutos que se producen en el municipio.
Xochitepec.- El grupo ciudadano de este municipio en contra del cobro de peaje en casetas...

El secretario de gobierno garantizó que antes de que termine el sexenio, Xoxocotla y otras poblaciones más, contarán con autonomía.

Vecinos y locatarios han cuestionado el retraso en la atención a una fuga de agua muy cerca del mercado, que todo el día está arrojando líquido a la coladera.

Este año no hay recursos para los mercados de la región sur, como el de Zacatepec, que a punto estuvo de conseguir un recurso pero pidió más del presupuestado y no se le concedió.

Al igual que en todo el país, periodistas de la región sur se manifestaron en Jojutla contra los asesinatos de colegas y en contra de la libertad de expresión.

Tras la reunión, los padres aceptaron a la nueva maestra, con la promesa de que el próximo ciclo escolar ya habrá maestra de planta.

Luego de tres fases de exhumación de cuerpos, los trabajos están detenidos, hasta realizar los trámites para reubicar las tumbas particulares con las que se toparon, pero hasta el momento no hay mucho avance.

Autoridades de salud señalaron que esta semana se cumplen los 15 días que le solicitaron los técnicos para reparar el transformador dañado que da servicio al hospital comunitario de Puente de Ixtla.

Este año con un solo camión y la mitad del presupuesto, la Conagua desazolvará los drenajes de varios municipios. La población no ha hecho conciencia de que no se deben tirar artículos ni basura al drenaje.

El secretario del Trabajo descartó abrir un módulo en Jojutla, donde se ofrezca asesoría y se busque la conciliación de problemas laborales, por falta de recursos.

Desde hace por lo menos cuatro años se han instalado aparatos para medir la calidad del aire en Zacatepec, para conocer el grado de contaminación que genera la fábrica de azúcar, sin que a la fecha se tengan datos concretos.

Después de cierto tiempo, se realizará una competencia de motos acuáticas en el lago de Tequesquitengo, el 21 de mayo.

El secretario aseguró que pese a las inquietudes de los empresarios por la inseguridad, se tranquilizan cuando les habla del modelo de seguridad y el equipo que se ha instalado.

A casi un año de gobierno, no hay avances para que trabajadores sindicalizados de Jojutla se incorporen al ISSSTE.
Las tabletas electrónicas que entregó la Canaco no se han utilizado de manera óptima.

Aunque el gobierno estatal ha impulsado la creación de plantas valorizadoras para resolver el problema de la basura y cerrar los tiraderos a cielo abierto, los municipios de la región no han sido todavía convencidos de participar.

Ayer la planta lució abandonada, pero personal del lugar confirmó que ya se están realizando las pruebas pertinentes para ponerla en operación de manera normal.

El dirigente destacó que avanzan poco a poco para que la denominación de origen del arroz sea una realidad en el país.