#Zona Sur
Los vecinos temen que el derribo de casas dañadas por el temblor afecte las propiedades&#...

Los ejidos de Zacatepec, Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Jojutla se verían afectados de no ser subsanadas fracturas, colapsos total y parcial, derrumbes de taludes, entre otros problemas, en la infraestructura hidráulica.
La madre del niño muerto en el centro de salud de Coatetelco asegura que ninguna…
Aunque no saben cuántas casas se van a derrumbar.

Con daños parciales en el inmueble que renta, la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos también ofrece atención parcial, pero continúa todavía en sus oficinas.

Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas esperan inquietos el resultado de un estudio que realizó una universidad del Estado de México, porque presumiblemente siguen los hundimientos de las casas.

No obstante que el centro de salud de Coatetelco sigue fuera de servicio, se brinda la atención médica en la cancha de usos múltiples de la comunidad.
Y en la Primaria “Diez de Abril” rescatan las mochilas.

Todo el equipo y material sigue atrapado en la sede que tenía la delegación del SMyT en Jojutla, por lo que no hay ningún tipo de trámite en los módulos que instalaron.

Con la gradual reincorporación de los vendedores a la plaza tradicional, se espera la reactivación de la economía local.

Aunque no todas las comparsas se presentaron, la gente acudió a las calles a pasar un buen rato familiar.
A un mes del movimiento telúrico, ya no llegan despensas al municipio.

Un tramo de la carretera se abrió por las grietas provocadas por el sismo en el circuito del lago de Tequesquitengo; ayer comenzaron a ser reparadas.
Vecinos de la unidad Infonavit Higuerón
Las autoridades del IEBEM garantizaron el comienzo de la construcción este mismo día.

El módulo brindó atención a más de 60 personas en el primer día y recibirá documentos de los negocios afectados de Miacatlán, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río y Amacuzac.
Las autoridades municipales aseguraron que analizan cómo ayudar a los propietarios para q...

Crece la tensión en la colonia Zapata porque la entrega de víveres y diversos artículos se ha vuelto muy atractiva para muchas personas de localidades vecinas.

La primaria “Margarita Maza” abrió ya sus puertas, pero restringe el paso de los niños a la zona dañada.
Vecinos exigen que el gobierno cumpla con la disposición de la SDS.

Si después de tres semanas se siguen teniendo traumas por el terremoto del 19 de septiembre, las personas deben atenderse para evitar que se vuelvan patológicos, dijo la especialista.

Las mayores afectaciones por el temblor se registran en la colonia El Canelillo, en viviendas y lugares públicos como escuelas.