#Zona Sur

En medio de una gran crisis económica, con recortes presupuestales y sin difusión para la población, el gobierno de Zacatepec informó que el Ejecutivo ya entregó el segundo informe de gobierno.
El patronato pretende reparar los inmuebles con recursos propios.

Debido al incremento en el precio de la gasolina, los ruteros están escuchando ofertas para abatir el costo del combustible, que se lleva la mayor parte de los insumos.
La intención es que mejoren sus casas o se empleen en esa área.

Al final de la asamblea del miércoles pasado, por mayoría de votos, los ciudadanos descartaron utilizar el método “por bulto” y eligieron el voto en urna para la conformación del Consejo Municipal.

La oficina del “Fondo Morelos” en Jojutla tuvo daños por el sismo, por lo que actualmente despacha en la carpa instalada en el zócalo.

Finalmente, se permitió a los vendedores de juguetes instalarse en la explanada de la presidencia municipal de Jojutla, hasta la llegada de los Reyes Magos.

Esta semana, comenzó la demolición de la Escuela Preparatoria de Jojutla. Se espera que en cinco meses esté totalmente de pie.

Los ciudadanos de Coatetelco manifestaron en la asamblea que no quieren que el futuro municipio sea como los demás, “con pueblo pobre y gobernante rico”.

Aparte de sufrir la pérdida o daños en su vivienda por el sismo de septiembre, los pescadores también tuvieron afectaciones en una bodega y un área común, que deberán ser demolidas.
A iniciativa de una joven de ascendencia jojutlense. Jojutla.- Una joven de ascendencia j...

El regidor de Protección Ambiental y Patrimonios Históricos comentó que ya está apuntalada la nave principal, el área del campanario y el arco de la parroquia.

Según el secretario de la Ceagua, el sismo del 19 de septiembre dañó 31 tanques de almacenamiento de agua potable, 14 pozos, 14 plantas de tratamiento y 12 líneas de conducción.

El consejo municipal de Jojutla confirmó que hay cuatro aspirantes a candidatos independientes a la alcaldía de Jojutla, pero ahora deben recabar el apoyo ciudadano.

Rebeca nunca se enteró de ningún tipo de apoyo para reconstruir su vivienda, porque se fue a vivir a Tlatenchi y su suegra, que se quedó en Jojutla, nunca le informó. Ahora su única esperanza es el programa del gobierno estatal.

Un Año Nuevo con pocas alegrías, pero con muchas esperanzas, recibieron los damnificados de la colonia Zapata de Jojutla.

Vecinos de la Unidad Morelos que viven en las partes altas deberán esperar hasta mayo 2018 para contar con el servicio, como lo tenían antes del sismo, con la construcción del tanque en el mismo lugar.

Sobre la banqueta del mercado se escurren aguas negras de un pozo de visita que causa malos olores. El administrador de mercados aseguró que el problema lo deben resolver los dueños de los locales.

La naturaleza dio una prueba de lo que puede pasar a las casas de campaña que ocupan los damnificados en Jojutla, por lo que sus habitantes deben prever el temporal.

La introducción del drenaje en la colonia fue una farsa, deploraron los vecinos que cuestionaron que, por un lado, la obra no sirve y, por otro, están abiertas las zanjas que iniciaron y abandonaron.

Este viernes se retirarán los funcionarios del Bansefi y los rezagados ya no podrán hacer ninguna aclaración de su tarjeta, por lo que se urgió a los damnificados a acudir por ella.

Los locatarios dijeron que el mercado no necesita construirse de nuevo, además de que soportó el sismo del 19 de septiembre.