#Sociedad

Diputadas y activistas externaron su preocupación por los elevados índices de violencia de género que registra Morelos.

Mil 600 derechohabientes del ISSSTE en Morelos, fueron beneficiados con un crédito tradicional para vivienda durante el Sorteo Público 2012, que representa una inversión total de 718 millones 954 mil pesos, que se realizó a nivel nacional, con transmisión simultánea a todos los estados de la República y que se caracterizó por la transparencia, equidad y confiabilidad. En Morelos, la ceremonia del Sorteo Público fue encabezada por el Delegado Estatal del ISSSTE, Alberto Assad Ávila; Domingo Herrera Villarejo, Director General del INVIMOR y representante del Gobernador del Estado Marco Antonio Adame Castillo, y Jesús Cuauhtémoc Barraza Ferrer, Subdirector de Finanzas del FOVISSSTE y representante de Manuel Pérez Cárdenas, Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda. Ante la presencia de los dirigentes estatales de la FSTSE y de la FEDESSP, Alfredo Morales Villegas y Basilides Nava Ariza, y María Eugenia Ocampo Bedolla Secretaria General de la Sección 19 del SNTE, respectivamente, el Gerente Regional de FOVISSSTE, Mario Rabadán González, informó que con el sorteo público 2012 se otorgarán 75 mil créditos de vivienda, con una inversión de 33 mil 70 millones de pesos, en el ámbito nacional, y porque el propósito del Director General del ISSSTE, Jesús Villalobos López, es el de beneficiar a un mayor número de familias mexicanas. Resaltó también que el FOVISSSTE ofrece una alternativa a los trabajadores no ganadores, ya que cuenta con esquemas que no dependen de un sorteo para su asignación, como son: Créditos con subsidio, créditos a pensionados, créditos conyugales FOVISSSTE-INFONAVIT, créditos Alia2 Plus y créditos Respalda2. Por su parte, señaló que con el sorteo de créditos 2012, el FOVISSSTE reafirma la modernidad, eficiencia y transparencia que ha tenido en los últimos años y reconoció el trabajo conjunto de los trabajadores, de organizaciones sindicales, de los gobiernos estatales y municipales y de las cámaras de vivienda con sus agremiados para su organización y transparencia. En su turno, Domingo Herrera Villarejo, felicitó al FOVISSSTE por los sistemas de modernización en el otorgamiento de créditos, que han permitido la elaboración de aplicaciones con enlace electrónico para que el trabajador conozca de manera personalizada su monto de crédito, el proceso de trámite de crédito, la conclusión de la formalización y su estado de cuenta actualizado.
Para evitar generaciones de jóvenes y adultos obesos, el Instituto Mexicano del Seguro So...

Un grupo de habitantes de la localidad encabezados por el ayudante municipal Javier Castrejón Vargas se manifestaron en la Plaza de Armas de Cuernavaca.

Yolanda Domínguez Beltrán, administradora local de los servicios al contribuyente del SAT, informó que a través de correspondencia los morosos son invitados a regularizar su situación fiscal.

Joel Espinosa Obispo, representante de uno de los grupos de docentes, aplaudió lo que consideró el reconocimiento al derecho de los maestros a la prestación.

Los trabajadores amenazan con cerrar zonas arqueológicas en caso de no obtener respuesta.

Fernando Bilbao Marcos encabezó la sesión solemne de Consejo Universitario en la que rindieron protesta como nuevos integrantes, los representantes de la FEUM.

El Espacio de Cultura del Agua (ECA) impartió los talleres denominados Reloj de arena y Aguas subterráneas, del 15 al 18 de noviembre en el club “Dorados Oaxtepec”.

El comedor comunitario atenderá diariamente a 50 personas de escasos recursos, con comidas calientes elaboradas con alimentos saludables, de calidad y gratuitos.

Víctor Mata Alarcón, dirigente de la Uclat, ha prometido a sus agremiados la regularización de las supuestas concesiones que explota.

Anselmo Delgadillo, presidente de la Captemor, se quejó de que la PGJ da por perdidas el cien por ciento de las unidades robadas.