#Sociedad

Los taxistas necesitan apoyos económicos para la compra de vehículos y refacciones, así como descuentos en el pago de derechos.

La Secretaría de Economía informó que el sector huarachero es uno de los que más ha crecido en el estado.

Los fines de semana son cuando se registra el mayor número de turistas en el Centro Histórico.

Las calles con más vendedores ambulantes son Galeana, Santos Degollado, Vicente Guerrero, Clavijero y Tepetates.

Paso de 99 a 600 el número de trabajadores adscritos al Programa de Prevención y Control del Dengue.

Miranda Román aseguró que es importante revisar las instalaciones eléctricas para evitar cortos circuitos.

El ritual de las uvas y la ropa interior de color amarilla y roja es lo que más se practica durante la llegada del Año Nuevo.

Actualmente los transportistas sólo están obligados a conceder descuentos a discapacitados y ancianos.

El secretario de Turismo, Hugo Salgado, aseguró que en el 2011 el número de visitantes pasó de 12 millones a 15 millones de paseantes.

Resaltó la labor que se realiza en el Albergue del Adulto Mayor Juan Pablo II dando cobijo y alimento a este sector vulnerable.