
La Redacción
Insiste Mata Alarcón en que se regule el servicio de Uber

A la baja, enfermedades transmitidas por vector en Morelos

Nuevos municipios, nuevos retos

Supervisa IMSS Morelos atención en las zonas sur y centro
Morelos es uno de los cuatro estados con menos casos confirmados de influenza

Reconoce IMSS Morelos labor de enfermeras

El IMSS recibe a Stephanie, su primera bebé del 2018

Tendrá Morelos un fin de semana con condiciones estables

Reconoce SSM a enfermeras y enfermeros en su día

Trasladan a ex gobernador de Quintana Roo al Ceferepsi, en Ayala

Exigen transportistas la entrega del “paquete de titulación”

Llama Salud a regalar juguetes

Municipios indígenas

Llega seleccionado canadiense como refuerzo del Club Atlético Zacatepec

Se trata del mediocampista Marco Bustos, quien proviene del Vancouver Whitecaps de la MLS.
Club Atlético Zacatepec confirmó a su sétimo refuerzo con miras al Torneo Clausura 2018 del Ascenso MX: se trata del mediocampista canadiense Marco Bustos, quien integra la selección mayor de Canadá y que además fue mundialista Sub-17, convirtiéndose en el primer refuerzo extranjero para este certamen.
El futbolista de 21 años, originario de Winnipeg, Manitoba (Canadá), de padre chileno y madre canadiense, proviene del Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer (MLS), club en el que militó durante dos temporadas.
Antes, jugando en la liga de su país, fue convocado para integrar el selectivo canadiense que viajó al Mundial Sub-17 Emiratos Árabes Unidos 2013. Más tarde, ya como jugador de Vancouver, fue llamado a la selección mayor.
El mediocampista canadiense se une a Stefano Rodríguez (delantero), Geovani Hernández (mediocampista), Andrés Ramírez (defensa), Diego Cortés (defensa), Kevin Magaña (delantero) y Ángel López (mediocampista) como los refuerzos que defenderán, a partir de este semestre, la camiseta de los cañeros, en busca de superar lo hecho la temporada pasada, cuando fueron eliminados por Alebrijes Oaxaca en Cuartos de Final.
Este sábado 6 de enero, el Club Atlético Zacatepec debutará en el Ascenso MX, al recibir a Tampico Madero, en punto de las seis de la tarde, en el estadio “Agustín ‘Coruco’ Díaz”.
Panteón Rococó lanzará sencillo antes de su presentación en Vive Latino

La banda prepara su nuevo disco con canciones inéditas.
El integrante de la agrupación Panteón Rococó Missael Oseguera aseguró que la banda ya casi tiene listo su nuevo álbum de estudio, del cual los seguidores pueden esperar el primer sencillo antes de su presentación en el Vive Latino 2018.
Después de más de cinco años sin lanzar un disco con canciones inéditas, Oseguera dijo que “los tiempos en el rock siempre son bien raros, pero de 12 temas que queremos que salgan, ya están nueve grabados; faltan tres”.
Detalló que la idea era tener el primer corte para antes de cerrar el año: “La idea es que ahorita saliera el nuevo tema de Panteón antes de que terminara el año”.
Pero eso era sólo si alcanzaban a terminar el video, si no “saldrá los primeros meses de siguiente”, justo antes de su regreso, juntos, al festival que se llevará a cabo los días 17 y 18 de marzo. “La idea es que antes del Vive Latino ya tengamos el sencillo”, dijo.
Aseguró que la ocasión marcaría su regreso como Panteón Rococó al escenario del evento, que se realizará en el Foro Sol de la Ciudad de México: “Hace años que no vamos, somos el grupo que más ha ido, pero ahorita hace años que no vamos”.
Aunque, en su mayoría, ninguno de los integrantes ha dejado de presentarse, “de alguna forma casi todos los miembros de la banda hemos estado en casi todos los Vive Latino, pero como Panteón la última vez fue en 2013”.
Rodrigo Giménez, un experimentado futbolista en “Emma, Dios y el futbol”

La ópera prima de Julio Bárcenas se estrenará a mediados de este 2018.
Tras el estreno de “Cuando los hijos regresan”, ahora el actor Rodrigo Giménez está listo para debutar como un experto futbolista en la comedia “Emma, Dios y el futbol”, ópera prima de Julio Bárcenas, la cual llegará este año a la cartelera.
El actor, quien es conocido por su trabajo en “Mentiras, el musical” señaló que el 2017 fue un año de grandes satisfacciones, al haberlo cerrado con el estreno de la cinta “Cuando los hijos regresan”, ópera prima de Hugo Lara.
Por ello adelantó que una de esas satisfacciones será verlo interpretar a un experimentado futbolista en la comedia “Emma, Dios y el futbol”, la cual se centra en la historia de dos niños que se ven envueltos en los sueños y metas que rodean al balompié y ambos reciben una lección de vida, gracias a este deporte.
Destacó que esta cinta, filmada en Morelia y Ciudad de México, también le dio la oportunidad de vivir una experiencia sensacional, al poder hacer algunas escenas en el estadio de Monarcas Morelia.
“Es una película que relaciona el deporte con la fe, desde un lugar bastante sano y bonito”, explicó el actor, al señalar que utilizaron imágenes reales de un partido de futbol que se celebró en ese estadio para recrear el ambiente que se vive en estas justas deportivas.
“Es una cinta muy aspiracional contada desde la mirada infantil”, apuntó Giménez, que comparte créditos con Axel Ricco, quien será el padre de la dulce “Emma”, además de que se estrenará a mediados de este año.
Realiza el gobierno estatal limpieza profunda de la calle Guerrero

Las brigadas de Servicios Generales atienden desde anoche también el jardín Juárez.
A fin de brindar a la ciudadanía y los visitantes espacios limpios en el primer cuadro de la ciudad capital, el gobierno de Morelos inició un programa de mantenimiento y aseo profundo para la llamada ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca la noche del martes, así como una campaña de concientización para cuidar esta área.
En entrevista, el secretario de Administración del ejecutivo estatal, Fernando Solís Godínez, dio a conocer que el proyecto es “un propósito de año nuevo” de la administración estatal, mediante la que busca apoyar con las tareas de limpieza de las calles del primer cuadro de la ciudad.
“Nos hemos propuesto en la Secretaría de Administración, con el equipo de Servicios Generales, poder hacer una limpieza a profundidad sobre todo de la calle Guerrero, que se abrió a la circulación de vehículos, tan necesaria en los meses pasados”, comentó y agregó que el jardín Juárez también será parte de estos trabajos de aseo.
El funcionario estatal añadió que al ver transitar a los cuernavacenses y visitantes en general, “es importante sentir un espacio limpio, un espacio que denote la inversión importante que se realizó a la construcción y el remozamiento de estas calles”. Además precisó que la limpieza será realizada por la noche para no entorpecer las actividades comerciales y de la población que acude al centro de Cuernavaca, por lo que a las nueve de la noche de ayer martes iniciarían las tareas.
Aunado a esto, como parte de la misma iniciativa por cuidar la Ecozona, el secretario de Administración informó que se echará a andar una campaña de concientización entre los comerciantes y la ciudadanía en general a través de carteles, con el mensaje de que “el centro de Cuernavaca es de todos y que todos debemos contribuir a su mantenimiento, pongamos nuestro granito de arena, porque definitivamente no habrían los recursos suficientes siempre para poder estar dando mantenimientos cotidianos de limpieza exhaustiva”.
Por otra parte, comentó que la villa navideña instalada en la Plaza de Armas ha tenido una buena respuesta de la población en general, especialmente de los más jóvenes, pues diariamente se registra una afluencia de entre 700 y 900 personas aproximadamente.
En las primeras horas del 2018 nacieron cuatro bebés en los hospitales generales de Cuernavaca, Jojutla, Cuautla y Yautepec

En Morelos anualmente se atienden alrededor de 30 mil partos, de los cuales aproximadamente 25 mil ocurren en las unidades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó Patricia Mora González, secretaria de Salud.
Agregó que además, una de las prioridades de esta administración es garantizar una maternidad segura como un derecho de todas las morelenses, por lo que a través del programa de Salud Materna, SSM impulsa acciones de prevención y fomenta la corresponsabilidad de las mujeres, sus parejas, familiares e instituciones del sector salud para contribuir en la reducción de la muerte materna y perinatal en estado.
“Entre las principales causas de morbilidad materna en Morelos son la hipertensión, hemorragia e infecciones; padecimientos que en la mayoría de los casos son prevenibles a través de un adecuado control prenatal y pleno conocimiento de los síntomas y signos de alarma”.
Mora González mencionó que es por ello que se capacita de manera constante al personal de salud y se brinda la información necesaria a las mujeres en edad fértil para ellas también sean capaces de reconocerlos e incidir en la reducción de complicaciones obstétricas.
Detalló que después del sismo del pasado 19 de septiembre, de los diez hospitales de SSM, únicamente el General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” se mantiene fuera de sus instalaciones, no obstante mantiene la atención del servicio de ginecología y obstetricia en el centro de salud Centinela Tlaltenango.
“Tras la contingencia del sismo, el Parres tuvo la necesidad de mover el servicio de ginecología y obstetricia al Centro de Salud Centinela Tlaltenango, que funciona las 24 horas, los 365 días del año y cuenta con la infraestructura necesaria que ha permitido atender al día de hoy cerca de 700 partos de los cuales más de 400 ha sido vía natural”.
Destacó que el primer bebé de este 2018 de nombre Ricardo Jacob, nació vía natural en Tlaltenango, 25 minutos después de la media noche y tanto él como su madre Eva Severo se encuentran en perfecto estado de salud.
“Nos alegra compartir que el pequeño Ricardo Jacob pesó 3.130 kilogramos, midió 49 centímetros y fue atendido por la doctora Guadalupe Amador Ramírez sin ningún percance, por lo que tanto él como madre, residente del municipio de Jiutepec, fueron dados de alta en el transcurso de la mañana del primero de enero”.
Asimismo, la secretaria de Salud señaló que también iniciando el año, en punto de las 2:11 de la mañana en el Hospital General de Jojutla con tres kilogramos de peso y vía cesárea nació la segunda bebé del 2018, mientras que a las 3:46 horas en el Hospital General de Cuautla a través de un parto eutócico y con 2.645 kilogramos nació la tercera bebé de este nuevo año; y a las 4:08 horas en Hospital de la Mujer, vía natural nació el cuarto bebé.
“En las primeras horas de este año, tuvimos cuatro nacimientos, dos niñas y dos niños que actualmente se encuentran en perfecto estado de salud al igual que madres. Para este 2018, reiteramos que estamos trabajando a favor de la gente, y sobre todo continuamos avanzando en la reducción de la morbi-mortalidad materna garantizando a las mujeres un embarazo sano, un parto respetuoso y un puerperio seguro”, finalizó.
Al menos 550 víctimas, saldo de muertes violentas durante 2017 en Morelos

Tetela del Volcán, Tlalnepantla y Zacualpan de Amilpas no reportaron ningún caso; con 82, Cuernavaca encabezó la lista de los municipios más violentos.
Durante 2017, en el estado de Morelos reportaron al menos 550 muertes violentas en 30 municipios. En Tetela del Volcán, Tlalnepantla y Zacualpan de Amilpas no hubo registro de homicidios en el año que concluyó.
Cuernavaca fue el municipio más peligroso para las mujeres, pues al menos 18 fueron asesinadas en la capital, de las 67 a las que privaron de la vida el año pasado en la entidad.
Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y el archivo de La Unión de Morelos, al igual que en 2015 y 2016, en 2017 Cuernavaca tuvo la mayor incidencia de homicidios, con 82 casos, seguido de Jiutepec (60), Temixco (44), Puente de Ixtla (34), Tlaltizapán (32), Yautepec (28), Cuautla (27) y Xochitepec (27).
Asimismo, en Jojutla reportaron al menos 23 casos y 21 en Ayala; en Tepoztlán hubo 19, mientras que en Emiliano Zapata y en Miacatlán al menos 18 personas fueron privadas de la vida en cada municipio.
La lista es seguida por Zacatepec (17), Huitzilac (14), Tlaquiltenango (14), Yecapixtla (diez), Axochiapan (nueve), Mazatepec (nueve), Amacuzac (siete), Atlatlahucan (siete), Coatlán del Río (siete), Ocuituco (cinco) y Temoac (cinco).
Por su parte, con tres casos se ubicaron Jantetelco y Tetecala; con dos aparecen Jonacatepec, Tlayacapan y Totolapan, y para cerrar la lista, Tepalcingo reportó un homicidio.
Cabe destacar que durante el año que finalizó no hubo ningún reporte oficial respecto de muertes violentas en tres municipios: Tetela del Volcán, Tlalnepantla y Zacualpan de Amilpas.
En lo que respecta a mujeres asesinadas, se registraron 67 casos en 20 municipios. En este sentido, Cuernavaca fue el más peligroso para ese sector de la sociedad, pues en el año privaron de la vida a 18 mujeres en la capital del estado.
Después se colocó Temixco, con ocho; seguido de Tlaltizapán, con cinco casos; Jojutla (cuatro), y tres en Atlatlahucan, Cuautla, Huitzilac, Jiutepec, Miacatlán y Yautepec.
Con dos casos se ubicaron Amacuzac, Axochiapan, Ayala y Coatlán del Río, mientras que con uno solo aparecen seis municipios: Emiliano Zapata, Mazatepec, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Yecapixtla y Zacatepec.
En lo referente al sector transporte, al menos 28 taxistas, “ruteros” y mototaxistas fueron asesinados el año concluido.
Entre empresarios y comerciantes privaron de la vida a 17 personas durante 2017. En relación con policías y expolicías, el año dejó un saldo de nueve víctimas.
Además, del total de las personas asesinadas, 43 fueron desmembradas o decapitadas y a nueve las calcinaron.
A continuación se muestra un recuento de cada mes, basado en reportes oficiales y en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos.
ENERO
Durante el primer mes del año hubo registro de al menos 53 casos, de los que 11 ocurrieron en Cuernavaca, ocho en Jiutepec, cuatro en Tlaltizapán y Yautepec; tres en Amacuzac, Ayala, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla y Xochitepec.
En Atlatlahucan y Zacatepec hubo dos, en tanto que con una muerte violenta aparecen Cuautla, Emiliano Zapata, Temixco y Tlaquiltenango.
En ese mes, nueve mujeres fueron privadas de la vida: tres en Cuernavaca y en Tlaltizapán, mientras que en Jojutla, Miacatlán y Yautepec reportaron un caso en cada municipio.
FEBRERO
En febrero hubo reporte de 60 casos, con Jiutepec en la primera posición de incidencia (11 casos), seguido de Cuernavaca y Temixco, con nueve en cada uno.
Luego se ubicaron Ayala (seis), Ocuituco y Puente de Ixtla, con cuatro; en Tlaquiltenango hubo tres, mientras que en Jantetelco, Jojutla y Tlaltizapán hubo dos.
Con un caso reportado cerraron Amacuzac, Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Huitzilac, Miacatlán, Tepoztlán, Totolapan y Yautepec.
Asimismo, en ese mes asesinaron a diez mujeres: cinco en Cuernavaca, dos en Ayala y una en Amacuzac, Jantetelco y Temixco.
MARZO
Los reportes de marzo refieren que en ese mes hubo al menos 62 muertes violentas en la entidad, lo que lo convirtió en el más violento del año.
Con diez casos, Cuernavaca ocupó el primer lugar de incidencia. Xochitepec lo siguió, con siete; en Cuautla y Tepoztlán hubo cinco en cada municipio.
Después aparecen Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco y Yautepec con cuatro; seguidos de Tlaltizapán y Zacatepec, que reportaron tres, en tanto que en Axochiapan, Jojutla yMiacatlán hubo dos.
Por último, con un caso se ubicaron Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Emiliano Zapata, Jonacatepec, Tlayacapan y Yecapixtla.
Durante ese mes, tres mujeres fueron privadas de la vida en Miacatlán, Temixco y Yecapixtla.
ABRIL
En el cuarto mes de 2017 reportaron 49 asesinatos en la entidad (tres mujeres). Del total de los casos, nueve ocurrieron en Cuernavaca, seis en Jiutepec y cinco en Cuautla.
Con cuatro los siguió Tlaltizapán; luego, con tres muertes violentas, aparecen Axochiapan, Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec.
Por su parte, en Ayala, Puente de Ixtla, Yecapixtla y Zacatepec hubo dos hechos en cada uno. Y con un caso cerraron cinco municipios: Jojutla, Miacatlán, Tepoztlán, Tlaquiltenango y Tlayacapan.
MAYO
Respectodel quinto mes del año recién concluido, 50 personas fueron privadas de la vida, con Jiutepec a la cabeza de los municipios más violentos, ya que tuvo un reporte de nueve asesinatos.
En Jojutla y Puente de Ixtla hubo seis hechos en cada uno; con cinco estuvo Cuernavaca; en Cuautla y en Miacatlán hubo cuatro casos en cada uno y con tres se ubicó Temixco.
En Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec y Yautepec reportaron un hecho. A su vez, en Amacuzac, Emiliano Zapata, Jonacatepec, Yecapixtla y Zacatepec hubo uno.
Durante ese mes, cinco mujeres fueron asesinadas en la entidad en igual número de municipios: Amacuzac, Cuernavaca, Jojutla, Miacatlán y Puente de Ixtla.
JUNIO
En los 30 días de este mes hubo un registro de por lo menos 38 víctimas en 17 municipios, de las cuales 7 eran mujeres. La lista estuvo encabezada por Cuernavaca, con nueve asesinatos.
A la capital la siguieron Puente de Ixtla, Tepoztlán y Tlaltizapán, donde hubo un reporte de tres muertes violentas en cada uno. Mientras tanto, hubo reporte de dos casos en Huitzilac, Jojutla, Miacatlán, Temoac, Tetecala, Tlaquiltenango y Yautepec.
Al final de la lista se colocaron Axochiapan, Ayala, Jiutepec, Mazatepec, Temixco y Xochitepec con una víctima en cada municipio.
JULIO
Para el séptimo mes los reportes fueron de al menos 42personas privadas de la vida, de las que a cinco las mataron en Cuernavaca y a otras cinco en Yautepec.
En seguida, con cuatro casos, se ubicaron Puente de Ixtla, Temixco y Tepoztlán; en Jiutepec, Miacatlán y Tlaltizapán se tuvo registro de tres en cada uno.
Por su parte, en Atlatlahucan y Mazatepec reportaron dos hechos y uno en Cuautla, Huitzilac, Jantetelco, Jojutla, Temoac, Tlaquiltenango y Xochitepec.
Cabe destacar que en este mes asesinaron a seis mujeres en cuatro municipios: tres en Cuernavaca, una en Atlatlahucan, una en Temixco y una en Yautepec.
AGOSTO
En agosto la violencia cobró la vida de al menos 45 personas en 16 municipios. Ayala, Cuernavaca y Jiutepec fueron los sitios más violentos en ese mes, con cinco casos en cada uno.
Después, la lista es ocupada por Cuautla y Temixco, con cuatro hechos violentos en cada uno. Mientras tanto, en Mazatepec, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Xochitepec hubo tres casos.
En Atlatlahucan, Emiliano Zapata y Jojutla hubo reportes de dos casos. Por su parte, con un asesinato cerraron la lista Amacuzac, Axochiapan, Yautepec y Zacatepec.
Ese mes, dos mujeres fueron asesinadas en Atlatlahucan, dos en Jiutepec y una en Mazatepec.
SEPTIEMBRE
Durante el “mes patrio” asesinaron a por lo menos 47 personas en la entidad. Del total de los hechos, seis tuvieron lugar en Jiutepec, cinco en Yecapixtla,cuatro en Cuernavaca y en Temixco.
Asimismo, en Huitzilac, Puente de Ixtla y Tepoztlán hubo tres en cada municipio. En Axochiapan, Cuautla, Jojutla, Mazatepec, Temoac, Xochitepec y Yautepec reportaron dos en cada uno.
Por último, en la lista se ubicaron Ayala, Coatlán del Río, Miacatlán, Tlaltizapán y Totolapan con uno.
Cabe destacar que en ese mes mataron a una mujer en Axochiapan, una en Cuernavaca y una en Yautepec.
OCTUBRE
El décimo mes fue el menos violento del año, pues los reportes indicaron que hubo 19 muertes violentas: tres en Cuautla y en Huitzilac; dos en Cuernavaca y en Zacatepec.
Por último, en Ayala, Coatlán del Río, Jiutepec, Mazatepec, Tepoztlán,Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yautepec y Yecapixtla hubo uno en cada uno.
En ese mes, una mujer fue asesinada en Cuautla.
NOVIEMBRE
Durante el penúltimo mes reportaron al menos 42 hechos en 14 municipios. Cuernavaca fue el territorio que registró mayor índice de violencia: diez personas fueron asesinadas durante ese mes en la capital morelense.
En seguida se ubicó Temixco, con nueve casos. Con tres hechos aparecen Emiliano Zapata, Jiutepec, Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Yautepec.
Asimismo, hubo reporte de dos asesinatos en Coatlán del Río, en tanto que en Ayala, Cuautla, Ocuituco, Puente de Ixtla, Xochitepec y Zacatepec se registró una muerte violenta en cada uno.
En Cuautla y en Yautepec hubo un reporte de seis casos en cada uno; en Cuernavaca hubo cinco, en Temixco reportaron cuatro y tres en Zacatepec. Con dos se ubicaron Ayala, Emiliano Zapata, Mazatepec, Miacatlán, Tetecala y Xochitepec.
Por último, con uno aparecen Amacuzac, Coatlán del Río, Jojutla, Jonacatepec, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Totolapan y Yecapixtla.
Cabe destacar que en noviembre al menos cuatro mujeres fueron asesinadas: dos en Jiutepec, una en Jojutla y una en Jonacatepec.
DICIEMBRE
El último mes cerró con por lo menos 43 asesinatos, entre cuyas víctimas había seis mujeres. Emiliano Zapata, con seis hechos, encabezó la lista.
En seguida se ubicó Zacatepec, con cinco; con cuatro aparecen Huitzilac y Xochitepec. En Cuernavaca, Jiutepec, Tlaltizapán y Yautepec reportaron tres casos.
Por su parte, en Coatlán del Río, Jojutla y Temixco hubo al menos dos en cada uno. Asimismo, con una víctima cerraron la lista seis municipios: Cuautla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tepoztlán y Tetecala.
A partir de 2018 la única factura válida es la nueva versión: SAT

La Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a partir de este año, la única factura válida es la que se realice con la nueva versión que inició su vigencia desde julio de 2017.
La dependencia explicó que en esta versión se integran los datos utilizando catálogos y patrones que mitigan o disminuyen la posibilidad de cometer errores en su elaboración, así como validaciones aritméticas que sirven para que los cálculos reflejados en una factura sean correctos, disminuyendo así las cargas administrativas y contables a los contribuyentes.
Gracias a esto, se podrán eliminar en los próximos años declaraciones informativas, ofrecer declaraciones mensuales de impuestos prellenadas, así como simplificar la contabilidad electrónica.
Para que los contribuyentes conozcan que están emitiendo o recibiendo facturas realizadas con la nueva versión, estos son algunos datos que se pueden identificar fácilmente:
La forma y método de pago se aprecia con claves.
Contiene una clave de los productos y servicios compuesta por ocho dígitos, así como una clave de unidad de medida.
Por cada producto o servicio registrado se puede verificar los descuentos e impuestos que se aplican, si los hay.
Se puede ver el lugar de expedición del comprobante, solamente identificado con el número del Código Postal.
El SAT agradeció a los contribuyentes el esfuerzo realizado durante el proceso de actualización de la factura y dijo que gracias a estos trabajos realizados mediante un diálogo permanente con la autoridad se ha logrado impulsar la modernización tributaria en México.
Despiden familias el 2017 bailando en la Ecozona

Disfrutaron la actuación de tres grupos musicales
Al ritmo de banda, salsa, cumbia, norteño, son, rock y los infaltables chínelos, familias de diversos municipios de Morelos, Ciudad de México y otras entidades despidieron el 2017 bailando en el festival que el Gobierno del Estado organizó en la Ecozona.
Desde las seis de la tarde, las personas se dieron cita en la parte norte de la Plaza de Armas, donde se instaló el escenario para que las agrupaciones Banda Retén, Son de Tepoztlán y 12 Trybus interpretaran su repertorio y deleitaran a los asistentes, quienes no pararon de bailar.
Familias como la Julián, María y su pequeño Tadeo de la CDMX reconocieron que la fiesta para despedir el año bailando, fue una gran iniciativa pues pasaron un rato agradable, ya que además su hijo disfrutó de las atracciones navideñas que se encuentran en la Plaza de Armas y que estarán hasta el próximo 7 de enero.
Don Ismael -de Temixco- señaló que este tipo de eventos fortalece más a los morelenses, pues después del sismo del 19 de septiembre era necesario "divertirse un poco en unión familiar".
Carolina y Fernando Roldán, también de la CDMX, decidieron pasar sus vacaciones en Cuernavaca, dijeron sentirse muy contentos y seguros en la ciudad; además de que reconocieron la labor del Gobierno para organizar un baile y despedir el año.
"Nunca nos imaginamos que hubiera algo así, pero la verdad la pasamos muy bien".
La actividad fue organizada, como cada año, por la Secretaría de Cultura y tuvo como objetivo reforzar el uso del espacio público, pero además despedir con una fiesta familiar este 2017.
Transportistas reiteran su reclamo a David Martínez para que frene el pirataje

Le achacan incapacidad para resolver el problema de la expedición incontrolada de permisos.
Para los líderes transportistas el conflicto que vive el estado de Morelos en temas de expedición de permisos es culpa directamente del actual secretario de Movilidad y Transporte David Martínez Martínez, por lo que debería considerarse la opción de remplazarlo por alguien que se comprometa con las agrupaciones transportistas para controlar la emisión de permisos.
“El gobierno del estado debe entender que la prioridad es combatir el pirataje de permisos y licencias, eso genera saturación de unidades y por obviedad conflictos con los que están certificados para ofrecer el servicio del transporte público; un control es lo más viable”, dijo Dagoberto Rivera, uno de los líderes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT).
La expedición de permisos provisionales es uno de los problemas en el estado que ha provocado mayor cantidad de manifestaciones a las afueras de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), ubicada en el bulevar Paseo Cuauhnáhuac a la altura de la Plaza Novum.
“Manifestaciones que bloquean la vialidad como la de los mototaxistas de Xochitepec, paralizan o afectan en gran medida la circulación vehicular, pero no sólo ellos tienen inconformidades, taxistas que deben renovar sus permisos y que han tenido complicaciones y trabajadores del transporte colectivo se suman a la problemática”, mencionó el entrevistado Dagoberto Rivera.
Sobre el problema se han expresado no sólo la Federación Auténtica del Transporte sino también Rutas Unidas, la CTM, Radiotaxis del Estado de Morelos, Coordinadora 13 de Septiembre, la Unión de la Clase Trabajadora, entre otras organizaciones, que han analizado realizar manifestaciones hoy martes.
Variada y atractiva oferta cultural en el último fin de semana de diciembre

Otro pasivo laboral

Reitera SDS que habrá prórroga para Verificación Vehicular hasta 2018, sin recargos

Disfrutan familias de atracciones navideñas en la Plaza de Armas de Cuernavaca

Satisfechos ejidatarios con reparación de caminos de saca

Narrativa transmedia para fomentar la lectura y nuevas literacidades en jóvenes

Estudiantes de licenciatura del CIQ presentan proyectos finales

Abre UAEM convocatoria de Maestría en Investigación y Desarrollo en Plantas Medicinales

El Ayuntamiento de Cuernavaca reprueba violencia entre comerciantes

Control de la vía pública

Cerraron comerciantes semifijos la calle Guerrero
Reconoce Tania Libertad la construcción del Centro Cultural Teopanzolco
Un canto de unidad por Jojutla

Mantener activa la economía

Vamos a escribir una nueva historia: Yerson Candelo

Veracruz, sin margen de error

Disminuirá la temperatura ligeramente en Nochebuena y Navidad en Morelos

Obtiene la UTSEM certificación ISO 9001:2015
Recomienda ERUM medidas de prevención en temporada vacacional
Planea la SMyT fondo de apoyo a transportistas

Reclasifica Sedatu lista de apoyos por daño total

Otro cierre carretero

Monterrey y Pachuca, por el título de la Copa MX
Avanzan a la final de la Liga de Futbol UAEM

Turistas llenarán en vacaciones hoteles de Cuernavaca: secretario

Un caso de interés

Arroceros enfrentará en partido amistoso a Selva Cañera

Más de 730 mil jóvenes podrán votar en Morelos en las elecciones de 2018

El chofer del tráiler que explotó se dio a la fuga

Municipios indígenas

Firman convenio de colaboración

Destaca producción de jicama morelense
Toma protesta Matías Quiroz a integrantes de la Junta de Gobierno de la CEARV

Fomenta IEBEM el desarrollo integral de preescolares
IMSS Morelos recomienda evitar excesos en la comida en esta temporada

Salva ISSSTE a enfermera Aurelia de morir por enfermedad rara

Hay confianza para invertir en Morelos: Home Depot Jiutepec muestra de ello con una inversión de 210mdp

Acto propagandístico

Enrique Bunbury recorrerá México con sus “Expectativas”

Alberto Ruy Sánchez sorprende con “Los sueños de la serpiente”

Desarrolla estudiante de la UAEM recubrimiento para mejorar condiciones en construcciones

Desarrolla CIDC proyecto de investigación sobre interacción de musgos y organismos no patógenos

Busca UAEM alternativas para reducir emisiones de CO2 en la atmósfera

Al momento: Confirman hallazgo de avioneta extraviada, en Zacacoyuca
Momento de los ciudadanos

Cineastas retratan violencia contra mujeres en campaña “#RelatosVioleta”

“Mazinger Z” llegará como película a México en 2018
Hoy: No asiste Vera Jiménez a audiencia en juzgados; presentan justificante médico

Persisten fallas en el alumbrado público de Coatetelco: comerciantes

Reiteran llamado a vacunarse contra la influenza

Denuncian vecinos de Palpan falta de apoyo de autoridades para resguardar la comunidad

Advierte Ceagua sobre temperaturas cercanas a los cero grados en los Altos de Morelos

Llama SSM a prevenir accidentes durante la temporada decembrina

Ahora: Marchan en Temixco para exigir justicia a las autoridades
Prestadores de servicios exigen regular tianguis dominical de Xoxocotla

Patricia Valle sube al pódium

Lanzarán disco tributo a José Alfredo Jiménez en febrero próximo

Alberto Ruy Sánchez obtiene Premio Nacional de Artes y Literatura 2017

Los Terrícolas de Freddy Fuentes se renovarán en 2018

Instalan la Comisión Estatal de Albergues en Materia de Salud
