• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Horizontes imaginarios. Un encuentro en el tiempo

La muestra conmemorará en 2017 cuatro décadas del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España

“Sin la memoria histórica que la colección de Miguel Ángel Muñoz nos ofrece hoy a través de esta exposición no sería posible entender el arte y la creatividad española de la última mitad del siglo XX y principios del XXI.”

Carlos Ruiz González Domingo, 4 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

A comienzos de 2016, viajé a San Luis Potosí para negociar la firma de un convenio de colaboración cultural con las Autoridades de ese Estado. Era uno de estos viajes fugaces de menos de 24 horas en los que, aparte de los encuentros institucionales de rigor, uno tiene escaso tiempo para apreciar las maravillas arquitectónicas de la ciudad, deleitarse con la gastronomía local y, menos aún, poder visitar los espacios culturales municipales.

No obstante, mi anfitrión, el Secretario de Cultura, Armando Herrera, y su equipo de colaboradores me insistieron para que les acompañara a visitar el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART).

Beau Geste Suite: Beau Geste IV, litografía de Robert Motherwell.

(Todas las piezas corresponden a la Colección de Miguel Ángel Muñoz).

Por supuesto, acepté, y allí nos estaba esperando su Directora, Laura Elena González, que nos guió durante todo el recorrido.

Lo que primero sorprende del CEART es que te encuentras en una antigua penitenciaría con todas sus galerías, torretas de vigilancia y demás. Incluso podías visitar la celda en donde, allí por 1910, Francisco I. Madero fue mandado encarcelar por el entonces Presidente Porfirio Díaz e inició la redacción del célebre Plan de San Luis.

Pues bien, paseando por entre las minúsculas celdas, mi sorpresa fue aún mayor cuando me empecé a encontrar con dibujos, grabados, collages y obra gráfica en general de grandes creadores españoles contemporáneos; Antoni Tápies, Eduardo Chillida, Josep Guinovart, Rafael Canogar, Albert Ráfols-Casamada, Antonio Saura… Inmediatamente pregunté a la Directora de dónde procedían los fondos de tan magnífica y “española” exposición.  “De Miguel Ángel Muñoz”, me respondió.

Sin título. Fotografía en blanco y negro sobre papel baritado virado al sulfuro, de Chema Madoz.

No tardé ni un día desde mi regreso a Ciudad de México en llamar a Miguel Ángel y poco más de una semana en que nos encontráramos personalmente.

Desde entonces, se ha establecido un estrecho vínculo entre Miguel Ángel, el poeta, el teórico del arte, el viajero, el coleccionista, el curador, con este Centro Cultural de España en México que viene a consolidar la alianza que se inició hace años con la exposición “Miradas cruzadas. Cinco artistas españoles contemporáneos”.

S/T. Fotografía de Chema Madoz. (Todas las piezas corresponden a la Colección de Miguel Ángel Muñoz).

Porque sin la memoria histórica que la colección de Miguel Ángel Muñoz nos ofrece hoy a través de esta exposición no sería posible entender el arte y la creatividad española de la última mitad del siglo XX y principios del XXI.

Ahora, a esos maestros que me encontré en el Centro de las Artes, se le unen muchos más; Roberto Matta, Cristina Iglesias, Esteban Vicente, José Luis Cuevas, Ángela Gurria, Ignacio Iturria, Chema Madoz, Alberto García Alix, Josep Beuys, Carlos Saura, Ouka Leele, Alfonso Mena, Robert Motherwell, Joan Miró, Hans Hartung, Bruno Widmann, Wilfredo Lam, Max Ernst, Susana Solano, Luis Feito, Sonia Delaunay, Oscar Kokoschka, Christo, Georges Segal, José Hierro, y otros más.

Carta a Miguel Ángel Muñoz. Tinta sobre papel. De José Luis Cuevas.

En esta ocasión, la exposición “Horizontes imaginarios. Un encuentro en el tiempo: dibujos, gráfica, fotografía, libros de artista” no se circunscribirá  a creadores españoles sino que irá más allá.

Y, por supuesto, el Centro Cultural de España albergará, ya en 2017, año conmemorativo de los 40 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España, esta colección de Miguel Ángel.

Gracias Miguel Ángel. No se me ocurre mejor manera para celebrar este reencuentro que a través de tu colección,  de tu obra y, sobre todo, de tu profundo conocimiento de las “Artes” con mayúsculas.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Sig. Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz
volver arriba

Hay 630 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.