• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Expondrán durante tres días en el MAIC, lacas decoradas de Olinalá

La autora ha sido galardonada por más de una década con los primeros lugares en  concursos del FONART

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 25 Julio
  • Comentar
  • Compartir

En el marco de las actividades que conmemoran el primer aniversario del Museo de Arte Indígena Contemporáneo (MAIC), los próximos días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de julio, se llevará a cabo una “Demostración de la técnica artesanal de la maestra artesana Florencia Espinal de Olinalá, Guerrero”, lo cual incluye una exposición de algunos de sus trabos y venta de artesanías.

Un comunicado de la Jefatura de Vinculación del museo, señala acerca de la expositora: Florencia Espinal Ramírez vive con su familia en la comunidad de Olinalá, perteneciente al municipio del mismo nombre, en el estado de Guerrero. Trabaja en conjunto con su marido y sus dos hijos la artesanía por la que Olinalá es reconocida a nivel internacional: las lacas decoradas.

Con sus trabajos, Florencia ha sido galardonada por más de una década con los primeros lugares en los concursos organizados por FONART y también ha participado en los eventos de Fomento Cultural Banamex, donde ha sido reconocida por su excelente trabajo.

En cuanto a su oficio, el boletín desataca: El arte de trabajar con laca precede la llegada de los españoles, tiempos en los que los olinaltecos y otros vecinos suyos, eran especialistas en la producción de pinturas y los artistas más diestros, sobresalían por elaborar obras pintadas a las que cubrían con un “barniz” impermeable hecho a base de aceite de chía.

La influencia de los trabajos laqueados venidos de Oriente se dio hasta el siglo XVI y XVII, cuando los embarques provenientes de Manila entraban a la costa de Guerrero.

La madera de olinalué es la materia prima con la que trabajan sus piezas a las que primeramente lijan y las sellan con barnices naturales hechos de aceites y pigmentos terrosos.

Una vez secas se pulen con una piedra hasta que la superficie esté suave y lisa. Múltiples capas de pigmentos en polvo con aceites son aplicadas para llegar al tono y brillo que se desee.

Los artesanos dejan secar hasta un mes las piezas antes de comenzar a decorarlas; para ello utilizan dos técnicas: la del rayado o recortado y la del pincel o dorado. La primera se utiliza para proporcionarle una textura a la pieza y la segunda para trazar diferentes figuras sobre la pieza.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Evite ahogarse en un vaso de agua
Sig. Presentarán Agustín Víctor Casasola. El fotógrafo y su agencia, en el Museo Cuauhnáhuac
volver arriba

Hay 439 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.