• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Alianza con el Instituto Cervantes de España

Redescubrir al Cervantes vivo, profundo, irónico e idealista, eje de la 44 edición del Festival Internacional Cervantino

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 18 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Guanajuato, Guanajuato.- Presentar a un Cervantes vivo, profundo, irónico, idealista y colmado de preguntas sutiles sobre la condición humana, será el eje de la 44 edición del Festival Internacional Cervantino, que con un despliegue de 800 actividades, 3 mil 500 artistas invitados y la presencia de España y Jalisco como País y Estado Invitado de Honor, refrendará una vez más la presencia de Guanajuato como una de las capitales culturales del mundo.

Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato; Saúl Juárez, responsable de Cultura y Arte de la Secretaría de Cultura, en representación de su titular, Rafael Tovar y de Teresa; Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño, Embajador de España en México y Jorge Volpi, director del Festival Internacional Cervantino, presidieron el lanzamiento del programa general de actividades de este año, enmarcadas por las conmemoraciones por los 400 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra.

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, destacó que la voz de Miguel de Cervantes volverá a estar presente en el tiempo, a través de un homenaje académico, artístico y humano que apuesta por volver a los orígenes de su visión con las propuestas de artistas de 38 países, los cuales mostrarán la vigencia de su universo en todas las disciplinas influidas por su obra y espíritu.

Saúl Juárez afirmó que el FIC está plenamente arraigado a la vida  cultural nacional e internacional y este año se inserta en la conmemoración Cervantes 400,  a través de un esfuerzo transversal de la Secretaría de Cultura para  reunir la programación más importante de todo el mundo a fin de celebrar al autor de Don Quijote como la raíz viva del idioma que representa y mostrar la diversidad artística de su legado en los 52 foros de Guanajuato donde tendrá lugar el festival.

El responsable de Cultura y Arte de la Secretaría de Cultura, refirió que los más de 3 mil 500 artistas que participan conmemorarán con 800 funciones a Miguel de Cervantes Saavedra como la renovación de un espíritu que sigue vivo en México, país con  el mayor número de hispanohablantes y que ha encontrado en la imaginación cervantina la mayor inspiración para sus creadores, su teatro, música, artes visuales, artes escénicas y literatura.

Jorge Volpi, director del FIC, celebró la importante alianza que se realizó con el Instituto Cervantes de España para que sus actividades  puedan ser difundidas durante el festival y a través de Canal 22, como punto de partida para un programa que reunirá la parte académica y artística y recordará a Cervantes a través de su tradición, espíritu, estética y legado cultural.

Al dar cuenta del programa de este año, Jorge Volpi enumeró las presencias estelares que acudirán a Guanajuato este año como los tres premios Cervantes: Elena Poniatowska, Fernando del Paso y Jorge Edwards, de Chile, además de óperas, obras de teatro y danza, un ciclo de cine y exposiciones basadas en la obra cumbre El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Jorge Volpi, director del Festival Internacional Cervantino, en el lanzamiento del programa general de actividades de este año. (Fotografías: Cortesía).

Asimismo, indicó, se realizará una remembranza de los ocho entremeses cervantinos que iniciaron la tradición en Guanajuato, así como de las ocho comedias de Cervantes, junto con  propuestas escénicas de compañías como Teatro de los Sueños, de Guanajuato, con La fe de los cerdos; Compañía Sud Costa Occidentale, de Italia, que presentará Las hermanas Macaluso y el grupo Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz, de Alemania, con la obra Tessa Blomstedt no se rinde.

En danza, mencionó la presencia del Ballet Nacional de Holanda con la adaptación del Quijote montada por el coreógrafo Alexei Ratmansky; la Compañía Nacional de Danza de España, con Don quijote Suite Minus 16, una de las obras más célebres de Marius Petipa, así como la propuesta de Dariusz Blajer con el Ballet de Jalisco, que ofrecerá escenas del Quijote en la Alhóndiga de Granaditas.

Cervantes estará presente también en la ópera con la obra La historia cómica de Don Quijote, del Dunedin Consort, del Reino Unido; Don Quijote en casa de la duquesa, del coro y orquesta Le Concert Spirituel, de Francia; el Intermezzo de Don Quijote, del Teatro Comunale de Bologna, Italia, y Canciones para Don Quijote, con el barítono mexicano Alejandro Armenta.

Respecto a la música de cámara  brillará la presencia de Ophélie Gasillard con el espectáculo Alvorada en el Templo de la Valenciana; así como el Emerson String Quartet y The America String Cuartet, como parte del Proyecto Beethoven, que ya es una tradición en el FIC.

Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño, Embajador de España en México, celebró que los lazos culturales entre España y México se consoliden de forma histórica con la conmemoración conjunta del fallecimiento de Cervantes que en este Festival Cervantino tendrá uno de sus ecos más profundos, con el beneplácito de la comisión para celebrar el legado, presidida por los reyes de España.

El representante de España añadió que al igual que los mexicanos que han sido reconocidos con el Premio Cervantes, esta edición del FIC será un símbolo que será analizado en el Coloquio Cervantino, actividad que suma a la presencia de la Orquesta Nacional de España, la Compañía Nacional de Danza de España y la Compañía Nacional de Teatro Clásico y 15 películas españolas y el Coloquio Cervantino.

Miryam Vachez, secretaria de cultura de Jalisco, en representación del gobernador del Estado, dijo que a esta edición se sumarán los mejores artistas y compañías como la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet de Jalisco, que presentará el Quijote en La Alhóndiga de Granaditas y un programa literario y musical dedicado a dos destacados jaliscienses: Juan José Arreola y Consuelo Velázquez.

Finalmente, Luis Felipe Guerrero, rector de la Universidad de Guanajuato, refrendó el apoyo de su institución para respaldar el marco académico y artístico de esta edición del FIC, donde la comunidad universitaria se sumará a las actividades de conmemoración de Cervantes 400, mostrando la profunda huella que la pluma del “manco de Lepanto” ha tenido en México y en Guanajuato, una de las principales sedes de su espíritu en América.

 

*información de la Secretaría de Cultura federal.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Ingresa el poeta mazateco Juan Gregorio Regino a la Academia Mexicana de la Lengua
Sig. En sentido contrario
volver arriba

Hay 470 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.