• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

El abrazo de la serpiente, en el Cine Morelos

En la programación del Cine Morelos, destaca esta semana y la próxima, la proyección de la película “El abrazo de la serpiente”, producción de Colombia, Venezuela y Argentina, dirigida por Ciro Guerra.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 14 Febrero
  • Comentar
  • Compartir

La cinta está nominada al premio Oscar en la categoría de “Mejor película de habla no inglesa”, y ha tenido nominaciones y premios en múltiples festivales internacionales de cine.

En su página de Facebook, se relata: Inspirada en los diarios de los primeros exploradores que recorrieron la Amazonía Colombiana, Theodor Koch-Grunberg y Richard Evan Schultes, la película cuenta la historia de Karamakate, un poderoso chamán amazónico y último sobreviviente de su pueblo, que vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Años de total soledad lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar.   

Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje en el que pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.

Por su parte, el director Ciro Guerra escribe: Siempre que miraba el mapa de mi país, veía una gran incógnita. Casi la mitad de él estaba cubierto por un territorio oculto, por un manto verde, del que nada sabía.

Es el Amazonas, tierra inabarcable, que hemos reducido a unos pocos conceptos. Coca, droga, ríos, indios, guerra.

¿Realmente no hay nada más allí? ¿No hay una cultura, una historia?

¿No hay un espíritu que trascienda?

Los exploradores me enseñaron que sí. Aquellos hombres que lo dejaron todo, que arriesgaron todo, para mostrarnos un mundo que no podíamos haber imaginado. Y que hicieron contacto.

Ese encuentro se dio en medio de uno de los genocidios más crueles que ha visto la humanidad.

¿Puede el hombre, a través del arte y la ciencia, trascender la brutalidad?

Algunos hombres lo hicieron. Los exploradores han contado su historia.

Pero los nativos no. Su historia es ésta.

Un pedazo de tierra del tamaño de un continente, que no se ha contado.

Que no existe en el cine de nuestra América. Ese Amazonas ya se ha perdido.

Pero en el cine, puede volver a existir.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Los amos del recreo, estrenan sus nuevas canciones este domingo
Sig. Música con Quinteto de Alientos Madera Orfeo
volver arriba

Hay 400 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.