• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Después del Edén: Arte en Cuernavaca, 1974-2014, relato del impacto que ha tenido la metamorfosis de la ciudad en los creadores

El primer encuentro en torno a la exposición, será un diálogo con Gerardo Suter y Andrea Torreblanca, este jueves

La exposición colectiva Después del Edén: Arte en Cuernavaca, 1974-2014, en la Sala de Arte Público La Tallera Siqueiros,pretende ser un relato del impacto que ha tenido la metamorfosis de la ciudad en la producción de los artistas visuales que viven o han vivido en la capital de Morelos, señaló la curadora de la magna muestra, Andrea Torreblanca.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Miércoles, 18 Noviembre
  • Comentar
  • Compartir

 Destacó que el concepto que unifica a los componentes de la muestra artística parte del hecho de que el desarrollo industrial y el crecimiento de la población a fines de los años setenta cambiaron el paraíso turístico que se conocía décadas antes, por una ciudad a medio camino entre la metrópoli y el paisaje tropical, dando como resultado que cuatro décadas después, la producción artística de la ciudad se define por esta transformación cuyas obras se vinculan a partir del constante exilio y el regreso, el intimismo y la metrópoli, el paisaje urbano y el rural.

La exposición fue inaugurada a noche del pasado jueves 12 de noviembre, en la explanada de la Sala de Arte Público La Tallera Siqueiros,ubicada en la calle Venus No. 52, Jardines de Cuernavaca, en la capital morelense.

En ella se reúne obra realizada por creadores ligados al devenir cuernavacense, desde la década de los setentas hasta la época actual, con la finalidad de presentar un panorama del arte local en el que converjan artistas, intelectuales e instituciones.

La muestra reúne obra de más de 50 autores, como Joy Laville, Cisco Jiménez, Antonio Russek, Rafael Uriegas, Vicente Gandía, Gerardo Suter, Reynel Ortiz y Magali Lara, quienes presentan pintura, dibujo, cerámica, video, fotografía, grabado, arte-objeto y multidisciplina, a partir del vínculo establecido con la ciudad al vivir en ella de manera temporal o permanente.

El punto de partida que ha marcado el recinto para insertarse en dicha exhibición es 1974, cuando falleció el pintor que dio origen al recinto anfitrión: David Alfaro Siqueiros. En una lectura de La Tallera, esta fecha bien podría significar el fin de la modernidad artística en México, pero también una etapa de transformación en todos los sentidos para la llamada Ciudad de la eterna primavera.

Para una mejor comprensión del mencionado relato artístico, la muestra se ha dividido en grupos temáticos fundamentales para visualizar la relación del arte con el contexto local, como el jardín y el paisaje, la vida en la ciudad y la iconografía popular.

Tales grupos temáticos –cuyos títulos han sido retomados del libro Las aves de este día de la poeta morelense Kenia Cano– son: Al fondo del jardín, donde se aprecia el jardín como tema recurrente en las crónicas de escritores y viajeros que han pasado por Cuernavaca; La plaza abierta, con la ciudad como escenario ideal para las primeras generaciones de egresados de las escuelas de arte locales; Todas las lenguas, integrado por obra de creadores que comenzaron a producir en los años ochenta, al retomar elementos de la vida cotidiana; No se llama ni se nombra, donde los artistas se desprenden de los tópicos habituales para explorar conceptos y técnicas que se vinculan con problemas del arte moderno y contemporáneo, y El sol no se mueve, con el paisaje desde una visión intuitiva y mítica, a partir del cuerpo y la geometría.

Estos escenarios, en su conjunto, pretenden dar una perspectiva de un lugar que a pesar de su desarrollo y su historia brusca y agitada aún mantiene la esencia descrita por el poeta Alfonso Reyes como “una ciudad tibia y de discreto aire tropical”.

La exposición Después del Edén. Arte en Cuernavaca, 1974-2014 permanecerá en exhibición hasta el 10 de febrero de 2016.

El primer encuentro en torno a esta exhibición será un diálogo con Gerardo Suter y Andrea Torreblanca, este jueves 19 de noviembre, a las 16:30, en La Tallera.  

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Enemigos de la nación mexicana y de la sociedad civil: violencia, corrupción y crimen organizado
Sig. Este viernes se inaugura El cuerpo como memoria, en la galería NM Contemporáneo
volver arriba

Hay 392 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.