• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Se debe impulsar una convención que salvaguarde la diversidad de lenguas, ante su rápida pérdida: Koichiro Matsuura

Alertó el ex director general de la Unesco, en el Congreso sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Durante su participación en elIII Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el exdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Koichiro Matsuura, destacó entre las tareas a futuro, la importancia de impulsar una convención que salvaguarde los idiomas, pues se sabe que diversas lenguas se están perdiendo rápidamente y es necesario hacer esfuerzos para salvarlas.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Miércoles, 9 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

También reconoció que México está entre los países conscientes del valor de su patrimonio intangible y que toman medidas para salvaguardarlo, aunque desafortunadamente no en todas las naciones sucede así.

Con su reflexión y reconocimiento del papel de México, recordó que hasta el momento ocho países aún no ratifican la Convención Internacional publicada por la UNESCO en 2003.

En el encuentro internacional, que se realizará en esta ciudad hasta el 6 de septiembre, refirió que entre las naciones faltantes de signar dicho documento se encuentran Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda (estos dos últimos por la cuestión de las poblaciones indígenas que continúa siendo un tema muy sensible).

Destacó que es aquí donde el papel de la comunidad internacional y organismos como la UNESCO, son fundamentales para salvaguardar el patrimonio inmaterial, y citó el caso de la provincia de Quebec, en Canadá, donde hay una comunidad muy activa en proteger el patrimonio indígena.

Matsuura, quien estuviera al frente de la UNESCO de 1999 a 2009, consideró que encuentros como el Congreso que se desarrolla en Cuernavaca, resultan una iniciativa importante para encontrarnos con especialistas que ayudan a clarificar los puntos y las medidas de política que se pueden tomar en este campo.

A lo largo de su charla, en el Teatro Ocampo de la capital morelense, Koichiro Matsuura habló de la historia y los antecedentes de la Convención Internacional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la cual tiene como principal objetivo proteger los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos, reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.

Este patrimonio inmaterial se encuentra en las tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas con la naturaleza, el universo, saberes y técnicas vinculadas con la artesanía tradicional.

El diplomático japonés explicó que las obras maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad integran una lista mantenida por la UNESCO desde 2001 e integrada por elementos del patrimonio cultural inmaterial que dicho organismo considera relevantes.

En 2008 se proclamaron en esta lista 90 obras maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Hasta ahora, 150 Estados alrededor del mundo se han hecho parte de la Convención, mientras en América Latina y Caribe, 28 países la han ratificado o aprobado.

Mediante la aceptación, los países se comprometen a adoptar una política general encaminada a realzar la función del patrimonio cultural inmaterial en la sociedad.

En el III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ponentes de Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Brasil, El Salvador, Panamá, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Senegal, Rumania, Sudáfrica, España, Polonia y Reino Unido, así como China, Japón y Corea del Sur como países invitados, compartirán sus experiencias durante cuatro días en las mesas de trabajo simultáneas.

También habrá presentaciones de libros y documentales, un taller impartido por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial) y ejemplos de tradiciones culturales, como los chinelos, sayones y corridistas surianos de Morelos, así como los tambores de Okinawa, de Japón.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. El IV Festival de Animación, Videojuegos y Cómic, iniciará el miércoles en Cuernavaca
Sig. Diccionario de Drogas busca la regulación de esas sustancias: Zara
volver arriba

Hay 497 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.