• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

La estatua de Zapata en Chinameca, sería pieza de un proyecto escultórico de mayor trascendencia: Xerxes Díaz

Era demasiado ambicioso y no se realizó; de la propuesta original sólo se respetó el arco y la escultura, asegura

El monumento ecuestre del general Emiliano Zapata Salazar que se encuentra en la entrada de la Hacienda de Chinameca, en Ayala, era parte de un proyecto mucho más ambicioso para resaltar la trascendencia del personaje  asesinado a traición. 

José A. Gaspar José A. Gaspar
Sábado, 15 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Esa escultura y el arco fue lo único que se respetó del proyecto original, narra el maestro Xerxes Díaz Loya, al rememorar sus pretensiones artísticas de hace casi 40 años.    

Entrevistado en el marco de la Primera Bienal Los Volcanes, a la que asistió entre el público invitado, el escultor cuenta que eran los tiempo en que gobernaba el país el entonces presidente José López Portillo y Morelos era dirigido por el gobernador Armando León Bejarano. 

“Ese monumento ecuestre que hice a Emiliano Zapata en la Hacienda de Chinameca fue por encargo de la Presidencia de la República”, rememora el artista.

Durante la charla, Xerxes Díaz sorprende cuando asegura que él fue charro en una época, por lo que “conozco de arreos, monturas y todo respecto al equipamiento de caballos y esta representación la hice investigando sobre todo eso”.

(XERXES DÍAZ): Ese monumento ecuestre que hice a Emiliano Zapata en la Hacienda de Chinameca fue por encargo de la Presidencia de la República, rememora el artista. (Fotografía: José Antonio Gaspar).
 

Destacó que en su propuesta escultórica imaginó a un Zapata combativo, montado sobre su caballo, pero que el animal estaría parado en sus dos patas traseras, como si fuera apoyo, lo que representó una proeza para el artista.

Puntualizó que la realización de la pieza fue en bronce a la cera perdida y que fue en tamaño natural, porque desde el piso hasta la punta del rifle mide entre 3.70 y 3.80 metros.

Sin embargo, su proyecto en donde presentaría la escultura, iba más allá de lo que se ve hoy en día. 

“Originalmente yo le había presentado al gobernador una idea de un Museo Agrario, en donde yo envolvía todo el arco de Chinameca en una cúpula  y abajo, como la tumba de Napoleón, en París, yo enterraba a Zapata ahí, en una lápida circular”, cuenta Díaz Loya. 

La realización de la pieza fue en bronce a la cera perdida, en tamaño natural, porque desde el piso hasta la punta del rifle mide entre 3.70 y 3.80 metros. (Fotografía: José Antonio Gaspar).
 

Además, habría una torre simbolizando el maíz, como el símbolo que aparece en el escudo del estado, “y  también habría una especie de juegos lumínicos a través de rayos solares reflejados en el espejo, simulando balazos”, enuncia.

Era un proyecto “muy complicado”, dice, “creo que era demasiado ambicioso y no se realizó. Del proyecto original lo único que se respetó fue el arco y la escultura”.

A pregunta expresa, afirmó que la obra que se ve actualmente, en general “gustó mucho, la única crítica que tuve fue de Gobernación, que porqué lo había representado parado en dos patas. Simbolizaba algo ese hecho: murió a traición”.

Aclaró que sólo se trató de “un comentario leve, ya estaba la otra realizada y no me jalaron las orejas ni me impusieron un tema, yo lo hice libremente”, asevera el maestro Xerxes Díaz.   

Una última sorpresa la revela al final de la charla: su padre fue un revolucionario, el general Pablo Díaz Dávila, que fue comandante de la división Zaragoza y de la división Robles, de la División del Norte.    

 

“Zapata fue un personaje muy importante en la lucha histórica de la Revolución y tengo mucha simpatía por él porque mi padre también fue revolucionario, él fue villista y estaba en el norte; entonces esa escultura que hice de Zapata está simbolizando la lucha armada de la Revolución Mexicana, que ha caído en decadencia totalmente y ya nadie se acuerda de Zapata, más que en los aniversarios”, finalizó. 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Con una charla sobre la exposición Los lazos que unen. Eslabones de rebeldía, el INEHRM celebró a Zapata
Sig. La Ruta de la Cultura Bajo el Volcán
volver arriba

Hay 420 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.