• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Con la proyección de Tras Nazarín: El eco de una tierra en otra tierra, inicia el miércoles el 9º Festival de la Memoria

“Este año nos vimos obligados a recortar la duración del festival a cinco días”, expuso Alejandra Islas

A partir del próximo miércoles 5 y hasta el domingo 9 de agosto de este año, se celebrará la novena edición del Festival de la Memoria Documental iberoamericano (FMDI). 

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 3 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

En las tres salas del Cine Morelos, en Cuernavaca, así como en otros municipios del estado a través de un programa itinerante, se proyectarán documentales provenientes de países como España, Colombia y México. 

Durante la función inaugural, se exhibirá el documental "Tras Nazarín: El eco de una tierra en otra tierra”, de Javier Espada, a las 18:00 horas del miércoles 5 de agosto, en la Sala Morelos del Cine Morelos.

La sinopsis de esa realización indica que la historia que se cuenta  es “un viaje por la memoria del rodaje de “Nazarín” (1959), de Luis Buñuel, por tierras de Morelos y en la Ciudad de México, siguiendo las fotografías que el director tomó con su cámara Leica, para encontrar los espacios que luego se convertirían en los exteriores” de la película que se proyectará ese día. 

La edición del festival de este año incluirá cuatro secciones: “Memoria”, “Documental Mexicano” y “Arte” (Selección Oficial) y el apartado “Luz de la Memoria”. 

En ellas se reunirá el trabajo de realizadores como Xavier Robles, Felipe Casanova, Natalia Bruschstein y Roberto Olivares, entre otros, y trabajos como “El futuro es nuestro”, “El tiempo suspendido”, “Proyecto Mariposa”, “El silencio de la princesa”, “El señor de las tres caídas”, “Escapes de gas” y “Ayotzinapa: Crónica de un crimen de estado”.

La sinopsis de ese último trabajo, refiere que se trata de “un relato, testimonial y documentado, de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, que pone al descubierto la complicidad criminal que hay entre las autoridades policiacas y militares, así como entre la élite política y económica de México, que parecieran ser fuerzas distintas, pero que responden a un mismo interés.”

 “Buscamos la persistencia de la memoria a través del cine”, declaró Alejandra Islas, directora general de festival, durante la rueda de prensa del pasado jueves 30 de julio, donde se hizo la presentación.

“Este año nos vimos obligados a recortar la duración del festival a cinco días –prosiguió-, pero tenemos una programación muy interesante que incluye trabajos colombianos, argentinos y mexicanos. Y todos los realizadores mexicanos estarán presentes en el FMDI”, informó. 

El documental, no solamente en México o América Latina, sino en toda Iberoamérica, sostuvo, “está dando mejor resultado que el cine de ficción y eso puede notarse por la cantidad de festivales de documental que existen actualmente”.

En un comunicado de la Secretaría de Cultura de Morelos se establece que el actual cine documental abarca los más diversos temas. Los cineastas y su obra se constituyen en memoria de nuestra época. A través de su mirada nos adentramos en la vida de distintos personajes, reconocemos la condición humana en el espejo de la pantalla. 

La mirada de los artistas va más allá de lo evidente, devela realidades y hechos que nos atañen. El documental de arte resuelve en la emoción estética la aparente contradicción entre la objetividad y la perspectiva personal. 

A lo largo de los nueve años de su historia, el Festival de la Memoria ha llevado a la pantalla la riqueza del documental iberoamericano, ha propiciado el encuentro entro los documentalistas y su público y también ha generado una viva reflexión sobre el documental y sus actuales expresiones. 

Ha sido un foro abierto al documental donde han participado documentalistas de distintas generaciones y nacionalidades, un foro que ha contado con la asistencia de un público cada vez más numeroso.

Una parte de los documentales de la curaduría de esta edición, establece la presentación del festival en su página electrónica, “muestra la enorme capacidad de resistencia de personas, comunidades, organizaciones y movimientos sociales y/o culturales que cuestionan al poder, que se enfrentan a un sistema tenazmente empeñado en acallar o deformar la protesta social, en despojar a los pueblos originarios de sus recursos naturales y en censurar a los artistas rebeldes.”

“Otra parte de las obra indaga en historias poco conocidas o borradas por el tiempo para recuperar memorias imprescindibles del proceso social y artístico de Iberoamérica”, añade.  

“Descubrir, rememorar y reinventar la realidad, es mejor si se realiza en colectivo y más aún si ocurre en una sala de cine. Si esa circunstancia propicia el diálogo, el debate y la floración de emociones, el documental cumplirá con su cometido de dar memoria y sustento a la experiencia humana”, finaliza la presentación. 

 

El calendario de funciones completo puede consultarse en la página web: http://festivalmemoria.mx/

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. El Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) celebra su 20 aniversario
Sig. Charla en el Museo Brady sobre su colección de arte
volver arriba

Hay 399 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.