• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

El pintor español Rafael Canogar cumplió 80 años, este domingo

La Bienal de Venecia de 1958 le abrió definitivamente las puertas al reconocimiento internacional

“Su quehacer pictórico es un rehacer y hacer lleno de equilibrio y maestría. El cuadro se vuelve poesía. No como texto visual, como asimilación, cambio y experimentación.”

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 18 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

Este domingo, el pintor español Rafael Canogar, fundador del Grupo El Paso en 1957, llega a los 80 años de vida, dado que nació en Toledo España, el 17 de mayo de 1935.

Destaca es su biografía, que la aportación de Canogar a la Bienal de Venecia de 1958 atrajo la atención de la crítica y le abrió definitivamente las puertas al reconocimiento internacional.

Además de que la galería L'Attico de Roma le ofreció un contrato que mantendría durante mucho tiempo, ese mismo año fue seleccionado para la exposición "Pittsburgh International" y para la Bienal de Alejandría.

Imágenes de la obra de Canogar

El artista ha mantenido una relación de amistad desde hace más de dos décadas con el poeta y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz (Cuernavaca Morelos, 1972), quien ha referido que en todo ese tiempo  “he sido testigo  de una labor secreta y de cambio constante. Rafael Canogar  cree que la creación es una aventura: la primera pincelada, el primer trazo, el primer rompimiento con el pasado. Aunque es consciente que en momentos hay que volver al punto de partida. Atrás y adelante se abren espacios. En su caso: el informalismo, la figuración, la abstracción. Un cambio significativo del arte moderno, que me lleva a pensar en una palabra: metamorfosis”.

Menciona, además, que en  cada etapa creativa, “Rafael Canogar se ha arriesgado a redescubrir su lenguaje pictórico. Y no puede retroceder. Él sabe dónde y cuándo terminará su aventura. (...) No es sólo un pintor poeta, es una sensibilidad lúcida, reflexiva. Sus formas, tensas y poéticas, cuyos colores son de un destello salvajemente entusiasta, que instan al recogimiento, al silencio, donde el espectador dialoga directamente con la obra aislada, sola, o en  contextos de ritmo cerrado a conciencia”, apunta.

En cuanto al grupo español que Canogar fundó junto con otros artistas, Muñoz reflexiona: “más que un movimiento estético, El Paso fue una búsqueda constante del contacto con la modernidad: el informalismo. Fue el grito de libertad política, ideológica y cultural  con que las nuevas generaciones europeas que se conocieron, y reconocieron en él  la importancia de señalar y cicatrizar la herida de las dos guerras mundiales, el ocaso de las ideologías, y, en el caso de  España el  desastre de la guerra civil y los dominios de la dictadura”.

Respecto a la obra del artista, plantea: “Canogar pinta todas las variantes de una invención plástica.  Inventa un lenguaje. Unión y desunión de signos. El  descubrimiento no es intelectual  sino ceremonia mágica. Cada obra es un campo de batalla,  una memoria abierta; todo símbolo cambia continuamente; son encarnaciones momentáneas”.

“La pintura no es investigación –continúa Muñoz-, sino  develación de la realidad. En estos últimos años, Canogar redescubre el don de la pintura y trata de darle un nuevo sentido. Su quehacer pictórico es un rehacer y hacer lleno de equilibrio y maestría. El cuadro se vuelve poesía. No como texto visual, como asimilación, cambio y experimentación. Cada cuadro  desea extraer de sí mismo su propio significado poético y estético. Un camino difícil, pero que Canogar ha sabido sortear con gran fortuna a lo largo de toda su trayectoria. Canogar  no sólo es estímulo, sino un modelo de cómo los recursos en el arte son inmensos”.

Como reflexión final, afirma: “Rafael Canogar es un artista que  es capaz de contradecirse, un solitario que combate con el pasado y el presente, con sus maestros y sus contemporáneos, pero sobre todo, y como lo ha hecho a lo largo de más cincuenta años: con él mismo”. 

 
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Celebraciones en torno al Día Internacional de los Museos
Sig. El archivo fotográfico 3Ríos, es como un “documental de autor”: Jesús Nieto
volver arriba

Hay 528 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.