• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Las obras de gráfica son originales múltiples, tan válidas como una pintura: María Helena Noval

La bienal que promueve la Fundación Noval, “porque nadie le hace mucho caso” a esa expresión de las artes plásticas, sostuvo 

El hecho de que la Fundación Noval lance a nivel nacional, desde Morelos, una convocatoria en 2015 a una bienal de artes gráficas y no de otra expresión de las artes plásticas, obedece a que “nadie le hace mucho caso a las artes gráficas”, aseguró la Directora Ejecutiva, María Helena González de Noval.  

José A. Gaspar José A. Gaspar
Martes, 12 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

Explicó que en el país hay, por ejemplo, bienales dedicadas a la pintura, como la del Museo Rufino Tamayo, “y nosotros decidimos enfocarnos en un campo que no tenía demasiada atención y que, sin embargo, sigue enseñándose en las escuelas”, manifestó.

Apuntó que parte de la labor que se busca realizar con el lanzamiento de la Bienal de los Volcanes es  la de “rescatar  la idea de que las obras de gráfica son originales múltiples; son tan originales y tan válidas como una pintura”, señaló María Helena Noval.

En entrevista,  mencionó que en México tampoco hay muchas bienales dedicadas a la escultura, “es más difícil de exponer por  el peso y el volumen de las piezas”, dijo, y adelantó que en la fundación, “probablemente trabajemos en ese rubro más adelante”.    

Cuestionada respecto a qué fue lo que detuvo el lanzamiento de la convocatoria de un proyecto del que se sabía desde el año 2013, refirió que en esa ocasión, las propuestas no fueron seleccionadas para ser beneficiadas por fondos federales.

Admitió que aunque hay apoyos económicos del gobierno de la República, de los que se puede disponer, ello no es una tarea fácil, “y cada vez menos –enfatizó-, ya hubo otro recorte presupuestal, pero hay que seguir luchando”.  

*PODEMOS INCIDIR EN LO PÚBLICO

Consideró asimismo que “ya no nada más el gobierno tiene la obligación de fomentar el arte, nosotros podemos incidir en lo público, y si no en las políticas públicas, sí exigir que haya espacios en donde nosotros podamos gozar de la belleza de una obra de arte o de la conmoción que a veces provoca”.

Es un camino que como organización civil tenemos la obligación de cumplir, añadió, “es obligación de nosotros como ciudadanos exigir al gobierno y a otras asociaciones civiles”, insistió. 

Agregó que en lo que corresponde a la Fundación Noval, desde el año 2006 ha participado en más de 100 exposiciones; “siempre hemos tratado de cobijar a la creación de los artistas morelenses y desde que yo escribo hace más de 20 años”.

Aseguró que la fundación tiene dos ejes de desarrollo, “el número uno es fomentar el amor al arte, la creatividad desde niños, porque es un paso necesario si queremos que la gente grande vaya a museos, a las exposiciones, consuma arte, porque se consume arte no nada más comprándole a un artista sino pagando un boleto para ir a un museo y en este estado  el consumo del arte está demasiado ‘dormido’, por no usar un lenguaje más fuerte”, indicó.

El segundo eje, prosiguió, tiene que ver con los estímulos a la creación artística,  “una iniciativa como los estímulos económicos viene a cerrar el círculo virtuoso que tiene que ver con que si haces arte, sí va a servir para algo y sí puedes vivir del arte. Desgraciadamente no hay suficiente dinero, el suficiente mercado del arte como hay en otros países, por ejemplo, Estados Unidos, en donde hay museos de primerísimo orden, con obra de primerísimo orden hasta en los pueblos más chiquitos”, refirió.

*FILANTROPÍA EN EL SIGLO XXI

Durante la conferencia de prensa donde se presentó la convocatoria para la Primera Bienal de los Volcanes, María Helena Noval expresó que existen cinco patrocinios de las artes y la cultura: la generosidad del artista, la familia del artista cuando dona obra, el propio Estado como es el caso a través de Conaculta, el mercado del arte y la cultura de la filantropía, en una forma propia de siglo XXI: la formación de ONG’S  y asociaciones civiles sin fines de lucro, pero con incidencia en políticas públicas.      

Entre las actividades que ha realizado la Fundación Noval, destacó su trabajo con la Casa de Cultura de Atlacholoaya y con la asociación civil “La pasión por Frida”.

Del mismo modo, exposiciones como “Give me the power”, realizada en el Congreso de la Unión o “La Naturaleza herida. Manuel González Serrano” –exhibida en el Museo Mural Diego Rivera y en el Jardín Borda, y que hará un itineario fuera del país-, de la que se presentará el libro catálogo en Cuernavaca, el próximo miércoles 20 de mayo a las 5 de la tarde.  

Entre las actividades que la Fundación Noval presentará próximamente mencionó  la exhibición de la Primera Muestra de Arte Urbano Infantil, El Festival (Animación, Videojuegos, Cómic) y el Tercer Encuentro de Cerería Tradicional. Fiesta de luz y de fe, que comenzará el 4 de octubre.

 
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Sonido Gallo Negro y su propuesta musical de rareza exótica, en Cuernavaca
Sig. Rius, regresa a Morelos
volver arriba

Hay 352 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.