• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Presentan Obra reunida de José Revueltas

Como parte del programa de actividades con las que se conmemoran los 100 años del nacimiento de José Revueltas (Santiago Papasquiaro, Durango, 20 de noviembre, 1914 – Ciudad de México, 14 de abril, 1976) la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y Ediciones Era coeditaron la serie “Obra reunida”, con la que se revalora el legado literario del autor galardonado con los premios Nacional de Literatura 1943 y Xavier Villaurrutia 1967.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 1 Diciembre
  • Comentar
  • Compartir

Las obras más destacadas del escritor, guionista y crítico político están contenidas en esta vasta compilación en siete tomos, que abarcan tanto el campo de la narrativa, en el que se ubican sus libros más conocidos, como el de la dramaturgia, el guión cinematográfico, la crónica, la autobiografía y el ensayo. Obra reunida de José Revueltas constituye un panorama muy completo del trabajo de uno de los narradores fundamentales de México en el siglo XX, que se pone al alcance de las nuevas generaciones de lectores con motivo del centenario natal del novelista y cuentista.

El tomo uno de “Obra reunida” presenta las tres primeras novelas de Revueltas: “Los muros de agua” (1941), “El luto humano” (1943) y “Los días terrenales” (1949), mientras el tomo dos contiene un segundo bloque de novelas: “En algún valle de lágrimas” (1957), “Los motivos de Caín” (1958) y “Los errores” (1964).

En “Obra reunida 3”, con el subtítulo “Relatos completos”, aparecen “El apando” (1969), “Dios en la tierra” (1944), “Dormir en tierra” (1961) y “Material de los sueños” (1974), su último texto literario.

Los volúmenes cuatro y cinco de esta compilación, se presentan bajo los subtítulos “Obra varia I”, compuesto por “Las cenizas” (obra literaria póstuma) y “El cuadrante de la soledad (y otras obras de teatro)”, y “Obra varia II”, integrada por “El conocimiento cinematográfico y sus problemas” y “Tierra y libertad” (guión cinematográfico).

2Obra reunida 6, Crónica2, se divide en “México 68”, “Juventud y revolución” y “Visión del Paricutín (y otras crónicas y reseñas)”.

Por último, “Obra reunida 7” bajo el título “Las evocaciones requeridas”, acerca al lector a los papeles más personales de Revueltas. Evocaciones, anotaciones, cartas, apuntes y demás textos conforman estas memorias que, en su mayoría, fueron escritas por el autor para sí mismo o para sus prójimos más próximos.

Revueltas se distinguió siempre por el humanismo que inspira sus novelas y relatos, por el amplio conocimiento  filosófico que les sirve de soporte y por la visión crítica, sin concesiones, con que supo plasmar la realidad mexicana de su tiempo, relacionándola siempre con las concepciones míticas que han formado parte de nuestra cultura desde los tiempos prehispánicos.

Prueba de ello son las novelas “El luto humano”, donde la noción de la muerte de los antiguos mexicanos alientas todas las acciones de los personajes, y Los días terrenales, en la que inicia el desmantelamiento  del llamado ‘socialismo real’ como última utopía de la humanidad.

La novelística revueltiana está impregnada de episodios de sus luchas políticas, de sus prisiones, de su permanente contacto con la gente del pueblo llano, obreros, campesinos, prostitutas, criminales, y todos quienes sufren la opresión del poder o lo enfrentan, como ocurre en “Los errores”, donde delincuentes y revolucionarios marxistas entrecruzan sus historias para conformar un amplio fresco de las capas sociales más bajas de la capital mexicana, o en “El apando”, obra maestra donde un grupo de presidiarios y sus cómplices llevan a cabo al interior de la penitenciaría un estallido de violencia que plasma de manera magistral la desesperanza del ser humano en nuestra época.

La obra de José Revueltas en el género del cuento fue considerada, desde la aparición de “Dios en la tierra” como incuestionable. La crítica vio en estos relatos las mismas obsesiones que el autor había mostrado en sus obras mayores, pero depuradas por la forma, el lenguaje y el talento natural del autor para desarrollar historias completas en un espacio corto.

La aparición de su segunda reunión de cuentos reafirmó estas opiniones: “Dormir en tierra” es considerado una de las cumbres del relato breve en nuestro país. Pero si bien es cierto que Revueltas acude en sus cuentos a temáticas semejantes a las de sus novelas, también exploró en ellos asuntos y perspectivas diferentes, hasta conseguir una mezcla sumamente equilibrada entre imaginación y experiencia, entre realismo y fantasía, como puede advertirse en su último libro publicado en vida, “Material de los sueños”.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. La industria mediática ya venció completamente cualquier símbolo de la cultura: Víctor Roura
Sig. La tradición del amor nunca muere
volver arriba

Hay 504 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.