• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Exhiben traje regional del Istmo de Tehuantepec de hace medio siglo

Es la pieza del mes de octubre del MMAPO

“(Los baúles) son el legado tangible de las abuelas y bisabuelas, no sólo porque en él guardaron sus alhajas y pertenencias, como la ropa de fiesta, los documentos patrimoniales y las velas del altar, sino también este mueble-objeto atesoraba el ombligo de los hijos…” Elvis Jiménez López.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 12 Octubre
  • Comentar
  • Compartir

Un traje de la mujer juchiteca, de la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, confeccionado hace 50 años y completado con alhajas, es la pieza del mes de octubre que presenta para los visitantes el Museo de Arte Popular Morelense (MMAPO).

En el texto de presentación de ese trabajo, titulado “Ajuar de la mujer istmeña”, escrito por

Vicente Marcial Cerqueda, refiere que ese traje regional consiste en una indumentaria que conserva las características de la vestimenta precolombina y que dicha prenda consta de dos piezas: el huipil y la enagua.

“El huipil es una blusa rectangular, dibujando en el centro un círculo que entorna la oquedad en la cual sobresale el cuello. Tanto en el frente como en la espalda, se encuadran imágenes que, visto en cada lado, semejan una letra ‘u’ o si se juntan ambos lados se manifiesta un rectángulo, el cual en la simbología glífica mesoamericana dichas figuras representan a ‘a madre tierra’”.

Explica que la enagua es una falda amplia que se compone por varios lienzos, que forman múltiples pliegues que permiten un amplio despliegue en la parte baja, normalmente la confección de la enagua es del mismo material del huipil y suele contener la misma iconografía.

Apunta que quizá las mejores piezas representativas del traje de la mujer istmeña “es la que se confecciona con telas de terciopelo bordado con hilos multicolores” y que forman imágenes de flores en distintos ángulos y en sus distintas etapas de crecimiento.

“En el caso del traje que se presenta en el MMAPO, su huipil contiene rosas rojas y rosadas de gran tamaño y en menor tamaño tiene aplicaciones de rosas pequeñas de colores naranja y rosado con sus botones en flor; también se puede observar un pequeño botón de orquídea de color lila. La enagua contiene bordados de las mismas flores, en formatos de mayores tamaños, y abiertas a plenitud”.

Destaca que el traje se complementa con un “holán de cristal”, que es una tela de fino encaje plisado que se añade en la parte baja de la enagua. Estas piezas fueron confeccionadas en el año de sesenta y cuatro del año pasado, asegura el presentador.

Puntualiza por último que la mujer del istmo completa su atuendo con alhajas elaboradas con dos líneas de monedas que rodean el cuello. En forma de pectoral van unas monedas de mayor tamaño, enjardinadas en oro, de las cuales cuelgan otras tres más que emergen de un botón en flor de la guie’ xhuuba o esquisúchil. Como parte de las alhajas van pulseras denominadas semanarios y los aretes.

Finalmente, expone que todo el atuendo de la mujer istmeña se guarda en un baúl que, como bien dice el arquitecto juchiteco Elvis Jiménez López, “son el legado tangible de las abuelas y bisabuelas, no sólo porque en él guardaron sus alhajas y pertenencias, como la ropa de fiesta, los documentos patrimoniales y las velas del altar, sino también este mueble-objeto atesoraba el ombligo de los hijos, los que se concentraban en una vasija con tapa de plato a modo de urna dentro del baúl, algunas familias registraban en él los nacimientos de sus hijos y hasta de hechos memorables, como bodas y mayordomías; el baúl conserva en su interior la historia sin fin de nuestra forma de vida”.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. El bálsamo de la belleza, eje alrededor del cual gira Kirma La Pescadora
Sig. “Inútil literatura”
volver arriba

Hay 492 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.