• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Ernesto Ríos en Melbourne, Australia

Ernesto Ríos presentó, la primera tesis interactiva que se genera en el Royal Melbourne Institute of Technology, de Australia

El artista multimedia Ernesto Ríos (Cuernavaca, Mor. México 1975), con estudios previos de Maestría en Telecomunicaciones Interactivas en la Universidad de Nueva York, concluyó exitosamente su doctorado (PhD) en Artes Visuales y presentó, en este mes de octubre, la primera tesis interactiva que se genera en el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT).

José A. Gaspar José A. Gaspar
Martes, 14 Octubre
  • Comentar
  • Compartir

La obra interactiva del Dr. Ríos, podrá ser leída próximamente a través de la página de RMIT en formato E-PUB (Open eBook), para tabletas tipo IPAD, y permitirá una experiencia más completa, al poder agregar a la lectura la interacción con imágenes, videos y audio de una manera innovadora y dinámica.

El trabajo recepcional del nuevo Doctor versa sobre la reconfiguración del laberinto: explorando desde sus formas y representaciones ancestrales, a través de prácticas artísticas y ópticas contemporáneas.

Lo anterior lo realizó a través de metáforas visuales y prácticas innovadoras, explorando maneras para reconsiderar la complejidad de las imágenes canónicas del laberinto, mediante la incorporación y uso de nuevas tecnologías, combinadas con medios tradicionales para concretarlas en una serie de obras artísticas.

La investigación dio lugar a interpretaciones innovadoras, que generan nuevos conocimientos sobre las susodichas formas laberínticas. 

La tesis interactiva mencionada incluye archivos de video y audio, tecnología QR, y numerosas fotografías y documentación de las obras que el Dr. Ríos creó durante su doctorado, entre las que destacan: pinturas, dibujos, obras interactivas e impresiones creadas con impresoras 3D.

Cada uno de los 4 capítulos que integran la tesis tiene una estructura independiente y un formato de lectura distinto. Su diseño gráfico está inspirado en obras literarias no lineales y, hasta cierto punto laberínticas, como la novela Rayuela (1963) de Julio Cortázar y el cuento El jardín de Senderos que se Bifurcan (1941) de Jorge Luis Borges.

Esta tesis tiene una estructura laberíntica circular. Conforme el lector va avanzando,  rota y progresa de manera espiral. La interactividad y la rotación permiten la hermenéutica y una compresión más vivencial de la experiencia de la navegación laberíntica; se puede leer secuencialmente o en el orden que el lector guste.

En la multicitada obra se maneja tanto el formato horizontal como el vertical, combinados de manera flexible para dar una secuencia dinámica.

“Hubiese sido más sencillo hacer una tesis tradicional, lineal con un solo formato; pero tomé en cuenta que las nuevas tecnologías como las tabletas, facilitan lecturas flexibles e interactivas que permiten rotar, acercarse a los detalles, a las notas de página, ver videos y escuchar audio o visitar links externos para contar con mayor información, generando experiencias únicas”, señala.

El Dr. Ríos comenta que las rotaciones de 90, 180 y hasta 360 grados son intencionales en esta investigación y acercan a las estructuras laberínticas. “Los formatos de publicación como el E-PUB, además de permitir incluir archivos multimedia, estimulan nuevas posibilidades creativas y hermenéuticas que complementan y enriquecen la interpretación y apreciación de textos y documentos”, apunta.

Esta primera tesis interactiva retoma conceptos de la programación neurolingüística, con la intención de que el lector viva una experiencia laberíntica dinámica, que le sugiera un recorrido serpenteante –como sucede dentro de un laberinto, sin desorientación que extravíe al lector.

Hay una tendencia a nivel mundial de evitar las tesis impresas y generarlas, cada día más, digitalmente, lo cual además de ahorrar papel y espacio en las bibliotecas, facilita su consulta.

El Doctor Ernesto Ríos decidió dar un paso adelante generando una obra interactiva, en concordancia con los tiempos actuales, donde se da una constante interacción con hipertextos, links, botones y videos en Internet. Cada día aumenta el número de personas que leen a través de las nuevas plataformas, como las tabletas y se comunican a través de chats. Por esta razón el autor decidió generar la primera tesis interactiva en su universidad Australiana, utilizando el nuevo herramental empleado para la experimentación artística y la comunicación contemporánea.

 

Cabe decir que Ernesto Ríos realizó sus estudios doctorales gracias a la beca International Postgraduate Research Scholarship (IPRS).

 
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Construirán Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco
Sig. Kirma la pescadora, mensaje sabio, apasionado y de profundo amor a este país
volver arriba

Hay 600 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.