• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

“Chicano Power. Movimiento de los derechos civiles en los Estados Unidos”

Ciclo en septiembre del Cine Club del Palacio de Cortés

Durante los jueves del mes de septiembre, el Cine Club del Palacio de Cortés presentará el ciclo “Chicano Power. Movimiento de los derechos civiles en los Estados Unidos”, con la proyección de cuatro películas, a las 18:00 horas.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 8 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

El primer jueves de septiembre se exhibió “Purgatorio, viaje al corazón de la frontera” dirigida por Rodrigo Reyes.

Se trata de un “provocador filme” de 80 minutos, “que re-imagina la frontera entre México y los Estados Unidos como un lugar mítico comparable al purgatorio de Dante. Dejando a un lado las posturas políticas, ofrece una nueva perspectiva a la belleza brutal de la frontera y a la gente atrapada en su hechizo”.

“Al retratar un impresionante mosaico de personajes conmovedores y paisajes rotos que habitan en ambos lados de en la frontera, el cineasta reflexiona sobre los defectos de la naturaleza humana y lo tremendamente absurdo que es el mundo moderno. Una película inusual sobre la frontera, es ante todo una fábula humanista, una experiencia épica y visceral con poderosas imágenes”, señala la sinopsis.

Para los días jueves 11 y 18 de este mes, se exhibirán, respectivamente los capítulos 1 y 2; y 3 y 4, del documental de 1996,  “Chicano: la historia del movimiento México-americano por los derechos civiles”, de Héctor Galán.

Los títulos de esos capítulos, progresivamente, son: “En busca de una patria”;

“La lucha en los campos”; “Readmisión de las escuelas” y “Luchando por el poder político”.

“El Movimiento Chicano -también llamado Movimiento México-Americano por los Derechos Civiles- fue fomentando desde el fin de la Guerra México-Estados Unidos en 1848, cuando la actual frontera tomó forma. Desde entonces, un sinnúmero de chicanos y chicanas se han enfrentado a la discriminación, el racismo y la explotación. El Movimiento Chicano que culminó a principios de 1970, se inspiró en héroes y heroínas de su pasado indígena, mexicana y estadounidense.

“El Movimiento abarcaba una amplia sección transversal de la restauración de las concesiones de tierras, los derechos de los trabajadores a una mejor educación, al voto, ejercicio de los derechos políticos, así como la conciencia emergente de la historia colectiva”, dice un resumen del filme.

Para terminar el ciclo habrá un programa doble el jueves 25, el primero a las seis de la tarde y el segundo a las 19:10 horas.

La primera obra se titula “Disturbios pachucos”, de Joseph Tovares, “película que explora las tensiones raciales y el cambiante panorama social y político que condujo a la explosión en las calles durante esas terribles noches de junio de Los Ángeles en el verano de 1943”.

El segundo filme, es un drama musical de 103 minutos, “Zoot suit”, dirigida por Luis Valdez.

“Establecida en las calles del Este de Los Ángeles, California, Zoot Suit, escrita por Luis Valdez, recuenta los eventos de la década de 1940. La obra logró recrear el clima social y político utilizando una mezcla de música de banda, coreografía, narración de historias, hechos históricos, mito y caló”.

Este ciclo se desarrolla en la sala Juan Dubernard del palacio de Cortés, con entrada libre para todo público.

Es organizado con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en colaboración con la Coordinación de Difusión Cultural – UNAM, la Dirección General de Actividades Cinematográficas – Filmoteca UNAM y La Maroma Producciones.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Presenta Miguel Ángel Muñoz, en Hidalgo, el libro de Gutierre Tibón: Pinotepa Nacional. Mixtecos, negros y triques.
Sig. La música sinfónica también puede salir a la calle; no debe estar sólo en salas de conciertos
volver arriba

Hay 635 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.