• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Los alcances y logros del MMAPO, parecen mayores del año que llevamos: Cristina Faesler

Buscará “hacer de la producción de Morelos un arte de nivel mundial”, aseguró la secretaria de Cultura durante la celebración

“Estamos celebrando el primer año del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y la verdad es que nos llena el corazón, porque no es que solamente haya pasado un año, parecería que es mucho más. Los alcances y los logros nos hacen sentir de este museo con una tradición y un arraigo que parecen mayores de lo que llevamos, es mucho más de lo que nos imaginamos”, aseguró la secretaria de Cultura, Cristina Faesler.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Miércoles, 27 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Durante la ceremonia por el festejo de ese espacio cultural, al medio día del pasado domingo 17 de agosto, la funcionaria consideró que el MMAPO ya es una referencia para los pobladores del estado de Morelos, así como para sus visitantes nacionales y extranjeros.

Consideró que sólo es posible hablar de México desde lo múltiple, “desde la complejidad de la historia en la que conviven pueblos esencialmente disímiles, cuyas fuerzas contradictorias han unificado una nación, a la vez que la muestran como una serie de formas complejas y segmentadas”.

Es un movimiento doble, añadió, “mostrar lo que estos pueblos producen y enseñan desde el arte popular y estudiar y descubrir lo que de esta producción tenemos todos”.

Enunció que artes como la cestería, alfarería, cerería, cartonería, talla en madera y el arte textil, “representan nuestro presente hecho de pasado, aquello que somos desde la tradición, desde su fuente más antigua. La difusión de estas artes implica la memoria, la conciencia del presente y su valoración en vías de un futuro hecho de los referentes esenciales”.

Acotó que más allá de esto, “más allá de las implicaciones de valor, esencia, cultura y todo lo que nos hace y nos da identidad, estamos festejando hoy, el placer que produce el encuentro con la obra artística, el goce estético del que nos ha provisto este MMAPO”.

Bandas con grupos de Chinelos y Sayones, bailaron en el exterior y después en el área del estacionamiento, en donde se sumó el público asistente. (Fotografía: José Antonio Gaspar). 

Afirmó que el objetivo seguirá siendo, “ser un espacio para apropiar, desde los artesanos –los artistas que producen y que nos dan el gusto de admirarlos-, hasta los que lo visitamos, desde aquí como morelenses, como todo el país y los que nos visitan desde otros lugares”.

Asimismo, agregó, “conocer este arte dentro de los muros de este museo por vía de los concursos que promueve también esta secretaría, como para aquellos, cada vez más, que vienen a observar y a observarse en la producción de este arte morelense y aún más allá: a hacer de la producción de Morelos un arte de nivel mundial”.

Dentro de la “numeralia” de logros que tuvo el MMAPO durante su primer año de funcionamiento, resaltó la presencia de 50 mil visitantes, “lo cual de verdad nos tiene asombrados”; la conformación de un padrón, “ya son 130 artesanos procedentes de 22 municipios que están atendidos a través de las actividades de MMAPO”.

De igual modo, dijo que se dieron 260 mil pesos en premios en el concurso del año pasado y en 2014, con el apoyo de Conaculta y Fonart se otorgarán 352 mil pesos.

Durante el acto, la señora Cirila Aragón Cortés, artesana de Hueyapan (Tetela del Volcán) que elabora gabanes, agradeció la existencia de ese espacio para presentar los trabajos de los artesanos de la entidad, así como el apoyo para ir a exponer a otros lugares.

En su participación, Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF en el estado de Morelos, definió que el esfuerzo llevado a cabo por el MMAPO en un año “ha sido realmente espectacular”.

“Una frase que me gusta mucho, dice que un pueblo que reconoce su cultura, la defiende y reconoce sus raíces es un pueblo invencible, y eso es lo que queremos que pase, que seamos un pueblo invencible, con nuestras raíces puestas en ustedes, en las zonas indígenas, en estos hombres, mujeres y niños”, apuntó.

Informó que en el lapso transcurrido, fueron vendidas en las tiendas MMAPO más de once mil piezas de arte popular, lo que representa un millón de pesos “que va directamente para las manos de los artesanos”, sostuvo.

Subrayó que, así como el año pasado fue posible el establecimiento del MMAPO, “este año inauguraremos el Museo de Arte Sacro y el próximo año tendremos otro museo que es el de Juan Soriano. Hay muchos espacios que necesitamos y que tenemos que recuperar”.

En la capital de Morelos, aseveró, “necesitamos recuperar a la que gente que venía y que dejó de estar y que hoy puede encontrarse con un Cuernavaca nuevo, con un Cuernavaca que está preocupado por mejorar las condiciones de su ciudadanía”.

Indicó que en el marco del primer año del museo, se inauguraba una exposición individual dedicada a don Feliciano Mejía, “artista morelense, mensajero de Zapata, que ha sabido ver en los árboles las formas que su imaginación supo crear, dejando en sus esculturas figuras de mujeres, hombres, animales o seres inventados por él que no olvidan, sin embargo, su origen vegetal, produciendo mensajes sobre el origen terrestre de todo lo que nos circunda”.

Por último, hizo un reconocimiento especial a la titular de Cultura, por “haber abierto este espacio con esa delicadeza, con esa sencillez, pero a la vez con esa elegancia con la que se muestran todas las artesanías que hoy tenemos aquí”.

Durante la inauguración de la muestra Feliciano Mejía. Fuego en el corazón, Cristina Faesler anunció que se buscará que la exposición sea presentada en Oaxaca y Michoacán, impulsada por el MMAPO.

Las actividades con que se festejó el primer año del museo iniciaron con la presentación de bandas con grupos de Chinelos y Sayones, que bailaron en el exterior y después en el área del estacionamiento, en donde se sumó el público asistente; así como la presentación musical de Celso Duarte y de Jesús Peredo, quien interpretó diversos corridos. 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Julio Cortázar no fue un gran experimentador, sino un gran realizador, como Picasso, que no buscaba: encontraba
Sig. “Sin la palabra poética de Elena Garro, la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX, tendría un enorme vacío”
volver arriba

Hay 524 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.