• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

A un año de su inauguración, continua en La Tallera la exposición “El camino corto”, de Miguel Ángel Rojas

A partir de “dos entidades sagradas”: la hoja de coca y el billete de dólar, el artista plástico colombiano Miguel Ángel Rojas (Bogotá, 1946) creó dos instalaciones que ilustran el choque de dos culturas y dos formas de habitar el mundo, que cuando coinciden en el tiempo y el espacio generan un choque que deviene en violencia, dolor y destrucción, señala en un boletín de prensa el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

José A. Gaspar José A. Gaspar
Martes, 1 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Después de un año de su inauguración, continúa la exposición “El camino corto”, trabajo de instalación que se exhibe en La Tallera de Cuernavaca, bajo la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra y el patrocinio del INBA.

“El camino corto” es un proyecto realizado originalmente por el artista para la Universidad Nacional de Colombia, el cual se presentó en 2012. Se trata de un trabajo desde el punto de vista del artista que cuestiona el devenir de “los usos atávicos de la hoja de coca” y su ingreso “a la colosal industria del narcotráfico”.

Egresado de la carrera de Arquitectura por la Universidad Javeriana y de Pintura por la Universidad Nacional de Colombia, el artista asegura que se trata de una crítica a la relación que se ha formalizado, a través de las drogas, entre el primero y el tercer mundos, una crítica a su consumo y a la responsabilidad de los países productores.

También, dice el autor, “es un cuestionamiento a ese gran problema de salud mundial que los gobiernos no han sabido manejar y para el cual no han encontrado las soluciones adecuadas”.

La exposición “El camino corto” se originó de un collage elaborado en 2011 que lleva el mismo nombre de la exposición. La pieza fue el punto partida para la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra.

Está compuesta por dos instalaciones: “Camino corto” y “El túnel del tiempo”. La primera la forman cinco segmentos relacionados entre sí: los nombres de adictos famosos; una puesta en escena de un área devastada (Territorio de decepción); una imagen digital en gran formato sobre un paisaje que habla sobre los riesgos del glifosato, un tipo de herbicida muy socorrido (Santa uno y Santa dos); una instalación de cabezas indígenas brotando de la pared a modo de cultivo (Cosecha) y estrellas de bronce colocadas en el piso (Territorio de poder).

La segunda instalación, “El túnel del tiempo”, es el montaje de una pieza precolombina ubicada frente a un video. Asimismo, sobresalen los nombres de productores, narcotraficantes y otros individuos que se ha enriquecido con el negocio de la droga. Las dos caras, un espejo.

Ese es el reflejo –asegura la curadora María Belén Sáez – de la devastación de una cultura por la otra. ¿Habrá acaso otro camino, más largo quizá?, se pregunta la especialista, y dice: “La pregunta no tiene respuesta, pero el camino corto nos lleva a la autodestrucción del espíritu de todos los mundos posibles”.

Y agrega: “El camino corto es la búsqueda fácil de riqueza, de belleza, de poder, de felicidad, de placer, de la solución de los conflictos sociales, del manejo de la diferencia cultural. El atajo para llegar más rápido.

“Puede ser un camino ilegal, pero también lleno de formas aceptadas socialmente, como lo es la guerra misma, como lo es el dinero espurio de los tráficos ilícitos que ha de acallar todas las voces para comprar el silencio cómplice de la historia, del instante en el peligro, del tiempo del ahora”, dice la curadora en la presentación de la muestra.

Miguel Ángel Rojas ha presentado las exposiciones individuales Objetivo-Subjetivo (Museo de Arte del Banco de la República, Bogotá, 2007) y Bio (Museo de Arte Moderno, Bogotá, 1991). En forma colectiva ha participado en la 29a Bienal de São Paulo, Brasil (2010), Cantos cuentos colombianos (Daros Latinamerica Collection, Zurich, Suiza, 2004), Re-Aligning Vision (Museo del Barrio, New York, 1997) y Latin American Artist of the Twentieth Century (MOMA, New York, 1993).

Su obra se encuentra en las colecciones de la Fundación La Caixa, de Barcelona; Daros Latin America Collection, de Zurich; Museum of Modern Art, de New York; Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, y en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, finaliza el boletín del INBA.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Presentará Malitzi Arte Escénico “Sabor a mí” en el Teatro Ocampo
Sig. Este domingo se exhibe Criaturas del abismo, en el Cine Morelos
volver arriba

Hay 436 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.