• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Cumple el CASA ocho años en su apuesta a favor de la cultura

Ese espacio cultural oaxaqueño es el primer centro de las artes ecológico de Latinoamérica

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 6 Abril
  • Comentar
  • Compartir
“Hoy, el CASA está conformado por un conjunto de espacios, facilitados tanto para la creación profesional, como para la iniciación artística: cuenta con espacios equipados para la producción de gráfica digital, gráfica tradicional, así como talleres de teñido y diseño textil; asimismo, se ha facilitado un centro fotográfico ecológico de revelado e impresión”

“La diversidad de estilos de las obras refleja las tendencias predominantes en cada época: desde el surgimiento de la estética nacionalista con influencia de piezas precolombinas y de creaciones populares, hasta el art decó; desde las tendencias cosmopolitas del modernismo, hasta la globalización y las nuevas tecnologías”.

Etla, Oaxaca. 

El Centro de las Artes de San Agustín (CASA), en el municipio de Etla, Oaxaca, cumplió ocho años esta primavera y continúa en su apuesta a favor de la cultura, “comprometido con la formación, creación y experimentación artística; asimismo, en su papel como espacio público”.

La presentación en metal que recibe al visitante a la entrada del recinto, destaca que ese espacio cultural oaxaqueño, es “el primer centro de las artes ecológico de Latinoamérica”, de igual modo, se define como “un foro plural que fortalece la reflexión y el análisis”.

Expone que el Centro de las Artes inició su labor cultural el 21 de marzo de 2006, luego de que hasta el siglo pasado había sido de la fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad, fundada en 1883 por José Zorrilla Trápaga para la manufactura de manta cruda de algodón

El hermoso y funcional recinto, fue diseñado por la arquitecta Claudina López Morales y financiado por CONACULTA a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Gobierno del estado de Oaxaca, así como fundaciones privadas como lo son la Fundación Harp Helú y Amigos del Instituto de Artes Gráfica de Oaxaca IAGO.

Su fundador es el pintor juchiteco Francisco Toledo y, desde que abrió sus puertas, hace ocho años, ha mantenido un permanente programa de notable actividades artísticas y culturales.

Imagen de la exposición de orfebrería en plata en el CASA. (Fotografía tomada del portal del CASA).

En esta ocasión no podía haber excepción, dado que hace unos días se llevó a cabo la ceremonia de Premiación de la Convocatoria "Premios CaSa, Creación Literaria en Lengua Zapoteca" 2014; además de que se inauguró, en su galería de la planta alta, la magnífica exposición  "Artificios. Plata y diseño en México. 1880-2012".

Se cuenta que el inmueble, después de ser abandonado en la década de los ochenta, fue adquirido por Francisco Toledo –era el año dos mil-, con el fin de crear el primer centro de las artes ecológico de Latinoamérica.

“Hoy, el CASA está conformado por un conjunto de espacios, facilitados tanto para la creación profesional, como para la iniciación artística: cuenta con espacios equipados para la producción de gráfica digital, gráfica tradicional, así como talleres de teñido y diseño textil; asimismo, se ha facilitado un centro fotográfico ecológico de revelado e impresión”, se lee en la presentación del lugar.

Por si fuera poco, el Centro de las Artes pone a disposición del público, una biblioteca con más de tres mil volúmenes, y computadoras con acceso a la red.

“Bajo la premisa de que la interacción con personas de tierras distintas estimula la creatividad, promueve la tolerancia y fortalece una comunidad, el CASA, a través de seis habitaciones ubicadas dentro de sus instalaciones, invita a creadores a realizar residencias artísticas –dando prioridad a proyectos ecológicos y de atención a la comunidad”, subraya.

*DE LA EXPOSICIÓN: UNA HISTORIA DE LA OFEBRERIA EN PLATA

Artificios. Plata y diseño en México. 1880-2012, se exhibirá hasta el mes de mayo. (Fotografía tomada del portal del CASA).

La exposición que actualmente puede ser visitada en el Casa –con un conjunto de más de mil quinientas piezas-, presenta un recorrido histórico de las propuestas estéticas de la orfebrería mexicana realizada en plata en más de 130 años. 

“La diversidad de estilos de las obras  refleja las tendencias predominantes en cada época: desde el surgimiento de la estética nacionalista con influencia de piezas precolombinas y de creaciones populares, hasta el art decó; desde las tendencias cosmopolitas del modernismo, hasta  la globalización y las nuevas tecnologías, que propiciaron que el diseño artesanal se encaminara hacia lo industrial”, indica el texto de presentación de la exhibición.

Muchas de las piezas exhibidas en esta ocasión, añade, provienen de Estados Unidos, sede de las colecciones más importantes del diseño mexicano en plata.

“La muestra da testimonio también de la relevancia y permanencia de casas plateras como Tane, cuya producción ha sido fundamental para difundir el legado mexicano del diseño en plata, además de la de grandes talleres que influyeron en numerosos creadores, como la Platería Mayers, Victor´s, Plata Villa, Los Castillo y Los Ballesteros, y de autores individuales como Antonio Pineda, Salvador Vaca Terán y William Spratling, fundadores del diseño moderno en la platería”, enfatiza.

Artificios. Plata y diseño en México, 1880 – 2012ofrece un panorama único: “permite apreciar la destreza artesanal y el apego a la tradición, pero también la producción en serie, apoyada por los nuevos programas de computadora y las impresoras en 3D. Le exposición pone en evidencia, por primera vez en un conjunto debidamente seleccionado y ordenado, el talento de las nuevas generaciones de diseñadores”, dice el CASA.

Los curadores de la muestra, que estará abierta hasta finales del mes de mayo de 2014, fueron Juan Rafael Coronel Rivera y Ana Elena Mallet. Contó con el respaldo del Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Banamex A.C., el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Fundación Roberto Hernández Ramírez A.C., Industrias Peñoles, Fresnillo, Palacio de Hierro y Tane, 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Lo que de la memoria queda
Sig. Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, espejo del alma asombrosa de las ocho regiones del estado
volver arriba

Hay 675 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.