• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

La exposición de carteles celebra el 25º aniversario del instituto

Mis quince libros favoritos del IAGO, revela de qué se ha nutrido el mundo fantástico de Francisco Toledo

Oaxaca, Oax.Más allá de la belleza de las imágenes y de la exuberancia de los colores, lo que el espectador descubre dentro de la exposición de carteles Mis quince libros favoritos del IAGO,  en última instancia, es que el mundo que habita dentro del pintor oaxaqueño Francisco Toledo, del que han emergido las fantásticas imágenes que caracterizan su obra, tiene fuertes asideros culturales de los que el artista se ha nutrido para realizarse como creador.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 5 Enero
  • Comentar
  • Compartir

Por ello, Paul Meixueiro inicia el texto de presentación de la muestra, titulado Puntos de referencia, con una cita del escritor argentino Jorge Luis Borges, en donde el literato destaca: “De los diverso instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria.”

Se trata de una exhibición que celebra, al mismo tiempo, el vigésimo quinto aniversario del

Instituto de Artes  Gráficas de Oaxaca (IAGO), pero también el hecho de contar con una extensa biblioteca para consulta de quien lo desee, de cuyo acervo, Toledo –fundador del Instituto- escogió una decena y media de sus libros favoritos. Sus portadas fueron reproducidas en la serie de carteles que se expone en estos días.

“La serie incluye diversos enfoques de la vasta colección de obras que resguarda este recinto desde su apertura. Estos carteles se trabajaron en el taller de gráfica digital del Centro de las Artes de San Agustín (CASA) y fueron previstos como parte de la celebración de los XXV años de este generoso proyecto”, apunta el texto de presentación.

Y continúa, al darle voz al fundador del IAGO: ‘Las imágenes son muy bellas en un tamaño espectacular, yo sólo hice la selección y ya’. Menciona Toledo cuando lo cuestionan sobre este conjunto el cual, más que una lista de libros, es una serie de imágenes que llaman enérgicamente la atención y hacen reflexionar sobre el poder que ejercen”, añade Paul Meixueiro.

De esa manera, enlista lo que le espera al espectador dentro de la galería: “La selección incluye desde la imagen de un sueño del alemán Alberto Durero, quien plasmó en una extraordinaria acuarela la visión “con trombas de agua que caían del cielo y anunciaban el fin del mundo”; escudos de África, del sudeste de Asia y Oceanía; una pintura de Giovanni di Paolo que utiliza una solución peculiar para las olas del mar; tejidos del Perú antiguo con una temática de frijoles; un grabado de William Blake, en el que se ilustra un pasaje de la Divina Comedia de Dante; recortes de culebras de un libro de historia natural; hasta un collage de las fotografías de Karl Blossfeldt.”

En ese mismo texto, redactado con información de Regina Mejía, se lee: “Al observar todas las representaciones, un mapa imaginario se configura en nuestra mente, un número indeterminado de caminos que se delinean con la interpretación de la colección, con la traducción de las imágenes. Los hilos que relacionan a estas imágenes se palpan también al recorrer, husmear e  indagar en los estantes repletos de libros de la biblioteca del IAGO, ahí, en los libreros se encuentran algunas de las conexiones intrínsecas que delimitan los carteles.”

Por último, Meixueiro reflexiona: “Los senderos que se manifiestan al recorrer cada una de las salas se terminan por complementar en esta selección tan diversa de imágenes, quizá los libros favoritos son los puntos de referencia para no perdernos entre la inmensidad que te entregan los libros de la biblioteca y cada una de las incontables representaciones que se encuentran dentro de ellos.”

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. ¿Somos generosos en Navidad?
Sig. Exhiben Zoología fantástica. Homenaje a Jorge Luis Borges del año 1983, de Francisco Toledo
volver arriba

Hay 751 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.