• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

De la Ciudad Luz al Mictlán

Ofrenda de Muertos 2013 en el Museo Dolores Olmedo

“Al pasar al interior de la sala, el entusiasmo se dispara en el espectador: aparece la  mexicana adaptación de la muerte en la recreación de El desayuno en la hierba –el famoso cuadro pintado por Édouard Manet, a quien se le observa en su concentrada labor- e incluso, el propio Claude Monet en huesos, mientras trabaja en una de sus pinturas de exteriores, de la colección dedicada a los nenúfares y su puente japonés.”

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 1 Diciembre
  • Comentar
  • Compartir

Dentro de la última sala del Altar de Muertos 2013 del Museo Dolores Olmedo, una mujer no se contuvo, marcó en su teléfono móvil y dijo, con contagioso entusiasmo: “no me lo vas a creer, pero estoy en Les Champs Élysées y enfrente de mí estoy viendo dibujar a Picasso en un restaurante, y del otro lado, a Diego Rivera en su departamento  de un primer piso. ¡Esto está increíble y tú también tienes que venir a verlo!”.

De la Ciudad Luz al Mictlán, permanecerá en exhibición hasta el 29 de diciembre. (Fotografía: José Antonio Gaspar).

La dama de referencia no mentía, la escena parisina la contemplaba en el Distrito Federal. Efectivamente, gracias a la creatividad de manos mexicanas, expresada en el oficio de la cartonería, los dos célebres artistas cobraban vida al ser recreados en escenarios de la capital francesa, como su principal avenida ya mencionada.

Como cada año, el recinto cultural de Xochimilco, en la capital de la República, presenta de manera creativa su propuesta de Altar de Muertos, en esta ocasión bajo el título De la Ciudad Luz al Mictlán, inaugurada el 24 de octubre y que permanecerá en exhibición hasta el 29 de diciembre.

En el marco de la exposición pictórica proveniente delMusée de l’Orangerie y del Musée d’Orsay, titulada Obras Maestras del Musée de l’Orangerie -30 grandes obras de 11 artistas: Paul Cézanne, André Derain, Paul Gauguin, Henri Matisse, Amedeo Modigliani, Claude Monet, Pablo Picasso, Pierre-Auguste Renoir, Henri Rousseau, Chaïm Soutine y Maurie Utrillo-, el Museo Dolores Olmedo exhibe una ofrenda mexicana que toma como referente a la vida cultural del París de finales del siglo XIX y principios del XX.

De esa manera, al ingresar el visitante puede trasladarse a la entrada del mundialmente conocido metro de París, el Metropolitain, con elegantes calaveras merodeando por la zona de transporte e incluso, una de ellas, sentada en una banca mientras lee su periódico de la época.

Al pasar al interior de la sala, el entusiasmo se dispara en el espectador: aparece la  mexicana adaptación de la muerte en la recreación de El desayuno en la hierba –el famoso cuadro pintado por Édouard Manet, a quien se le observa en su concentrada labor- e incluso, el propio Claude Monet en huesos, mientras trabaja en una de sus pinturas de exteriores, de la colección dedicada a los nenúfares y su puente japonés.  

Son varios los ambientes divertidos que podrá reconocer el espectador y que la tilica hace brillar con su presencia. (Fotografía: José Antonio Gaspar).

Las piezas obligan a caminar despacio y dedicarse a contemplarlas para sorprenderse con los hallazgos, como encontrar en el camino a Modigliani, Renoir, Toulouse-Lautrec y otros.

De plano la risa estalla y uno siente un deseo de aplaudir, delante de un panorama pasmoso:

una calaca baila cancán y es captada en el momento en que alza su huesuda pierna para dejar ver lo que hay debajo de su largo vestido,  en tanto sus compañeras humanas aparecen trabajando en el escenario del famoso cabaret “Moulin Rouge”. La vista es captada por   

un artista con paleta y pincel en mano: ¿quién más que Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec?

Son varios los ambientes divertidos que podrá reconocer el espectador y que la tilica hace brillar con su presencia.

La propia dirección del museo informa que las escenas “muestran lugares icónicos de la capital francesa, como el barrio de Montmartre, la basílica del Sagrado Corazón, la catedral de Notre-Dame, la vista de los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo.” Todos ellos espléndidamente recreados, hay que decir.

Aunque precisa que “las calacas de cartón representan a los artistas con los que Diego Rivera convivió durante su estancia en París, como Modigliani y Picasso”.

Por ello el guiño referencial al que hizo alusión la dama del celular, dado que Rivera aprendió sobre el arte del cubismo de su amigo y maestro Picasso. Dentro del museo hay un conjunto de piezas como muestra de esa etapa del mexicano.

Las calaveritas de azúcar, la fruta y demás elementos de la tradicional ofrenda, aparecen distribuidos por diversos rincones de la singular propuesta que de esa manera combina elementos de lo mexicano con lo universal del mundo parisino.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Problemas sexuales más comunes
Sig. La fila india, de Antonio Ortuño, en editorial Océano
volver arriba

Hay 715 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.