Imprimir esta página
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Local y mundial

Este mes y medio estuvimos bajo el bombardeo de las noticias de los campeonatos continentales de fútbol. Empezamos con la copa América para terminar este domingo con la Eurocopa. Durante este tiempo muchas personas comentaban sobre los esos partidos y se olvidaron por algunos momentos de los otros partidos, sí los políticos, que en nuestro país han perdido credibilidad. El hablar sobre la falla del penal de Messi tuvo mucha mayor difusión que la renuncia de Agustín Basave Benítez al PRD.

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 13 Julio
  • 1 comentario

También esa noticia tuvo mayor repercusión que el anuncio de que Enrique Ochoa Reza ocupa en cuatro años diferentes puestos en el ámbito político nacional: subsecretario de Hidrocarburos, director de CFE durante la primera fase, no concluida, de la reforma energética y pasa ahora a presidir el PRI.

Tampoco se analizó por la mayoría de las personas, los resultados de las elecciones pasadas en más de diez estados donde se eligieron nuevos gobernadores y donde una coalición PAN-PRD ganó varias de estas elecciones. Estas coaliciones aprovecharon el descontento de la población con respecto a las acciones de los actuales gobiernos locales y obtuvieron mayoría de votos donde nunca antes había habido una alternancia. Aprovecharon el descontento, que también fue utilizado en Cuernavaca para ganar la presidencia municipal por el candidato del PSD.

Ayer leí la noticia de que Cuauhtémoc Blanco nombró nuevo secretario del Ayuntamiento a Samuel Sotelo Salgado. En mi opinión es necesario que las personas que vivimos en Cuernavaca participemos más en las tomas de decisiones que nos afectan directamente. En un mundo globalizado a veces nos llama más la atención los dichos de Donald Trump que lo que menciona el presidente municipal sobre sus acciones de gobierno. No estoy diciendo que los dichos del posible candidato del partido Republicano al gobierno de los Estados Unidos sean poco relevantes para una persona que vive en Cuernavaca; sino que a esta persona también le debe importar, y por lo tanto, poner atención y estar enterada de lo que sucede en su entorno inmediato.

La apatía que presentamos muchas personas a los acontecimiento locales se nota más en el ámbito deportivo. La noticia de Portugal como campeón en Europa fue más comentado que el campeón del fútbol en el Estado. De aquí la importancia de que los periódicos locales contengan información local y nosotros nos enteremos.

En este tenor me sorprendió la noticia de que en Cuernavaca tenemos un aire limpio, hecho que contrasta dramáticamente con las noticias en este tema en la Ciudad de México. Aunque la topografía es diferente y los niveles de contaminantes son menores en Cuernavaca o Cuautla, es importante que en nuestras ciudades morelenses se tomen acciones para disminuir los niveles de contaminación. Para muestra de acciones muy sencillas, mencionemos dos: promover el uso de calentadores solares en las viviendas, profesionalizar el transporte público y propiciar que sea eléctrico. La primera tiene beneficios ambientales inmediatos al evitar la quema de gas para calentar agua y su costo implica una ganancia monetaria en unos tres años. Es decir, si en una casa habitación se instala un calentador solar los beneficios son ambientales y económicos. La segunda acción, puede ser cuestionada en el sentido económico; pero este cuestionamiento tiene una mira de muy corto plazo. El transporte público de calidad es una de las herramientas más poderosas, que tienen los gobiernos locales para incrementar la calidad de vida de las personas. El costo actual de estos vehículos eléctricos es mayor que el de los vehículos con motores de combustión interna; pero no emiten gases a nivel de la calle y por lo tanto no lo respira la población. Además evita pasear por la calles una fuente de energía térmica que calienta su entorno y provoca disconfort en la población. Los beneficios a la salud pagan con creces el sobreprecio de los vehículos.

Los gobiernos locales pueden promover la discusión de leyes y normas de construcción que consideren la instalación de calentadores solares. También analizando y proponiendo sistemas de transporte público de calidad y sin emisiones a la atmósfera,

Las soluciones a los problemas que nos afectan no son solamente grandiosas plantas generadoras de electricidad o trenes balas; sino que incorporan acciones individuales, locales y a nuestro alcance. Así, desde mi punto de vista, es importante conocer y actuar tanto en el ámbito local como mundial. 

Tweet

1 comentario

  • contaminación ambiental
    contaminación ambiental algunas de las noticias que se mueven mundialmente son bastante importantes por otro lado hay que tener en cuenta algunos aspectos dados y mirar el énfasis hacia cosas primordiales y producir un montón de contextos para conscientizar.

    Hey

    algunas de las noticias que se mueven mundialmente son bastante importantes por…   Compartelo!

    Miércoles, 13 Julio 2016 14:03
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 751,998 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 477 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X