• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 3 - 5 minutos

La violencia entre grupos sociales

En estos días hemos sido testigos de infinidad de eventos que muestran la violencia entre diferentes grupos sociales. La violencia entre grupos delictivos ha inundado nuestro país y la violencia sin estrategia declarada por anteriores gobiernos nos ha colocado en situaciones de franca injusticia y desesperanza. 

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 18 Noviembre
  • Imprimir
  • Email

La violencia silenciosa e institucionalizada que incrementa la pobreza y los pobres causa la migración y conlleva a fanatismos plagados de pretextos reivindicadores. Las comparaciones numéricas son en este caso malas consejeras, en los recientes atentados de París murieron cuatro veces más personas que en los hechos de Ayotzinapa. Al mencionar esto podemos decir que ¿son comparables estos imperdonables eventos?, pues claro que no o claro que sí, depende de lo que estemos analizando. Lo segundo es claro cuando decimos que los dos eventos nunca debieron pasar y, en mi opinión, deben tener al menos una consecuencia similar, en ambos los autores intelectuales y materiales deben ser encontrados y castigados. En este aspecto considero todas las personas estamos de acuerdo. En cambio, en las causas, las condiciones, condiciones de amor, odio, tristeza o justicia los eventos pueden sufrir apreciaciones muy diversas y diferentes.

Regreso al tema que considero compartido: el castigo. Estoy seguro que en algunos lectores la palabra castigo despierta muchas preguntas: ¿cómo castigarlos?, ¿bajo quéreglas castigarlos? ¿tienen justificación? ¿hay atenuantes por la violencia ejercida? Es más, la misma pregunta se puede hacer por los bombardeos hacia poblaciones civiles en cualquier parte del mundo. Los llamados daños colaterales que no preocuparon a los gobiernos del principio del milenio en México y, que en mi opinión, también deben ser juzgados, son otro ejemplo de estas acciones que invitan a la reflexión colectiva y a la toma de decisiones.

Quizás algunos otros lectores consideran también muy importante conocer las causas del comportamiento sistemáticamente violento entre diferentes grupos sociales, aquí las respuestas pueden ir desde el ámbito individual, quizá meramente psicológico, hasta considerar aspectos de desigualdad económica y social. Desde mi punto de vista tenemos que considerar todas las aristas, interacciones y dilemas de este problema de violencia entre los grupos sociales.

Para esto siempre es importante analizar qué se ha hecho con anterioridad, una de las personas que me ha inspirado y ha coincidido con muchos de los puntos de vista que considero importantes es Jared Diamon; él en su libro “El mundo hasta ayer” trata el tema de la paz y la guerra analizando los grandes conflictos del siglo pasado, las guerras mundiales y las disputas entre pequeños grupos humanos en la antigüedad y en la actualidad. En todas estas situaciones hay muertes, pero Diamon realiza un interesante análisis, comentando las acciones reparadoras que deben realizarse después de estos conflictos armados concluyan y reflexiona sobre acciones que deben existir para procurar evitarlos. También analiza las causas de estos conflictos y con ellos esboza la complejidad de sus orígenes y motivaciones. Comenta lo que hemos visto en los últimos días por parte del gobierno francés, la sed de venganza que se ha desatado en algunos sectores europeos, como algo que debiera ser evitado. El mismo Jared Diamon llama a olvidar como parte fundamental de la solución de los conflictos y menciona específicamente el caso de Pearl Harbor como un evento a olvidar y que la respuesta de venganza hacia los japoneses no contribuyó al “buen desarrollo” de la sociedad estadounidense. Es más sugiere que no podemos responder con violencia a la violencia, pero sí castigar a los culpables. Textualmente dice: “The thirst for revenge isn't nice, but it can't be ignored. It has to be understood, acknowledged and addressed-in ways other than actually taking revenge.” La solicitud de olvido debe ser precedida de un castigo a los directamente involucrados, a “los culpables”, y de ninguna manera aceptar las acciones de revancha y mucho menos la aceptación de los llamados daños colaterales. En este sentido, nuestro gobierno no puede promover este tipo de acciones, ni justificarlas.

Este tema despierta muchísimas opiniones que por supuesto no he abordado en lo corto del texto, pero espero estas líneas sirvan para motivar su discusión y convencimiento que la verdadera solución estará en atender las causas y no soluciones que simplifican la problemática en aras de pseudo-soluciones que solamente empeoran el complejo problema de la violencia entre grupos sociales.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 741,033 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Entre generaciones y el transporte del futuro
Sig. Buen vivir y energías renovables
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 561 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.